Passerini abrió el Primer Congreso de Nómades Digitales, que tuvo a Córdoba como escenario
El Museo Metropolitano de Arte Urbano (MMAU) fue sede de este novedoso encuentro entre «nómades digitales», es decir jóvenes que trabajan mientras viajan por el mundo.
El intendente Daniel Passerini abrió el Primer Congreso de Nómades Digitales Córdoba en el Museo Metropolitano de Arte Urbano (MMAU), ubicado en el subsuelo de la Plaza España.
El espacio subterráneo fue sede de este novedoso encuentro entre «nómades digitales», es decir jóvenes que trabajan mientras viajan por el mundo.
El encuentro, organizado por el ente Córdoba Acelera, buscó posicionar a Córdoba como destino atractivo para estos jóvenes trabajadores, con charlas y conversatorios dirigidos a los más de cien asistentes.
El intendente destacó el trabajo realizado y el posicionamiento de Córdoba en el mapa global: «La experiencia de interactuar entre el Estado Municipal y el sector privado para mostrar todas las oportunidades que ofrece nuestra ciudad para que sea elegida por los nómades digitales es una decisión que queremos sostener y fortalecer.».
Al mismo tiempo, recordó la creación del ente por parte del ahora gobernador y exintendente de la ciudad, Martín Llaryora, valoró la colaboración con el sector privado y aseguró que el encuentro se repetirá en otras ediciones.
El evento también fue transmitido por streaming. Contó con los testimonios de jóvenes que viven en Italia, Francia y España, además de extranjeros de países europeos y norteamericanos que eligen Córdoba para vivir.
Se abordaron temáticas como la gestión de talento remoto, cultura y turismo local y la experiencia en otras ciudades.
Te puede interesar
Llaryora anunció créditos por $3.400 millones para impulsar a emprendedores locales
En la jornada se desarrollaron paneles de expertos e historias inspiradoras, novedades sobre financiamiento y mucho networking. “En Córdoba, el ADN emprendedor late siempre”, subrayó el gobernador.
Emprende Day: más de 2.500 emprendedores se reencontrarán este 24 de julio
La jornada se desarrollará el 24 de julio, desde las 14.30, con una agenda repleta de conferencias, talleres y networking. Esta edición promete ser un punto de inflexión para quienes buscan transformar sus proyectos.
Crece la startup cordobesa Vaitty: del mercado asegurador argentino al desembarco en España
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.
Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores
Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes
Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.
Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit
Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”
Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.
Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores
Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.
Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos
El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.
Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.
iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades
Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.
Innovación abierta y financiamiento: Lanzan dos programas clave para empresas y startups
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó las nuevas ediciones del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y el Voucher de Innovación. Las inscripciones ya están abiertas.