Política Por: El Objetivo26 de abril de 2024

Llaryora y Passerini inauguraron la obra de cloacas en Villa El Libertador

El gobernador Llaryora y el intendente Passerini inauguraron la segunda etapa de las obras que benefician a 30 mil habitantes de la zona sur de la ciudad de Córdoba. La inversión fue de 4 mil millones de pesos.

El gobernador y el intendente encabezaron la habilitación de la obra de saneamiento. - Foto: prensa.cba.gov.ar

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, junto al intendente de la capital provincial, Daniel Passerini, inauguraron la obra de la segunda etapa de las redes colectoras cloacales que benefician a 30 mil vecinos de barrios Villa El Libertador y Los Olmos Sur de la ciudad de Córdoba. Los trabajos se desarrollaron en el marco del Plan Estratégico de Saneamiento Cloacal de la Provincia.

Con la habilitación de los colectores cloacales suroeste 1 y 2, todos los habitantes de Villa El Libertador están en condiciones de acceder al servicio de redes cloacales de la capital provincial.  

La nueva infraestructura  de más de 7 kilómetros de extensión permite que ya estén conectados 6 barrios de la zona (Vícor 1 y 2, Santa Isabel, Hogar Clase Media, Ampliación Cabildo y La Esperanza) y posibilita que a futuro se conecten vecinos de otros 22 barrios, alcanzando así a más de 150.000 vecinos de la zona sur de la ciudad.  

 “Esto me emociona mucho, porque representa muchos años de sacrificio y esfuerzo que hicimos con Daniel desde la gestión municipal, con el apoyo de Juan Schiaretti. Un gran esfuerzo que nos permite hoy poder venir y decir que hemos concluido una obra fundamental para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos”, destacó Llaryora.  

Los trabajos, que requirieron una inversión cercana a los 4 mil millones de pesos, forman parte de una propuesta de mejoramiento barrial integral que busca dar respuesta a las necesidades urbanas de la zona y mejorar la calidad de vida de vida de los habitantes.  

“Cuando hablamos de integrar, de conectar y de humanizar, estos son los ejemplos. Tener acceso a la red de cloacas es dar un enorme salto de calidad y sobre todo en materia de salud pública. Estas acciones son las que nos comprometen a seguir trabajando más y claro que falta mucho por hacer y en eso estamos nosotros”, destacó por su parte del intendente capitalino, Daniel Passerini.  

Entre las obras ejecutadas se encuentran una estación de bombeo, 135 metros de cañería de impulsión, 51.147 metros de redes colectoras y 596 bocas de registro. Además, se pavimentaron y repavimentaron 115 cuadras del sector.

El Gobierno de la Provincia de Córdoba ya ejecutó más de 110 kilómetros de colectores cloacales en la ciudad de Córdoba, que se complementan con la ejecución de la nueva planta de tratamientos de Bajo Grande, beneficiando a 2 millones de habitantes.  

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, detalló que de esta manera este sector de la ciudad de Córdoba pase a tener una de las infraestructuras más modernas en lo que hace a infraestructura de tratamiento de líquidos cloacales.  

Antecedentes

Previo a esta segunda etapa, en tan sólo 12 meses se culminó con la primera parte de la obra en junio de 2019, dónde se construyeron las redes domiciliarias de cloacas para 24 manzanas de la zona más crítica de Villa El Libertador, con la instalación de casi 10 mil metros de cañería y 140 bocas de registro.

A su vez, la Municipalidad finalizó las tareas de la denominada etapa A en 12 manzanas y etapa B, abarcando otras 22 y que incluyó Cloacas, desagües, alumbrado público, veredas y nuevos espacios verdes son algunas de las intervenciones de infraestructura que se ejecutaron.

Te puede interesar

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.

Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana

Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.