Política Por: El Objetivo26 de abril de 2024

Llaryora y Passerini inauguraron la obra de cloacas en Villa El Libertador

El gobernador Llaryora y el intendente Passerini inauguraron la segunda etapa de las obras que benefician a 30 mil habitantes de la zona sur de la ciudad de Córdoba. La inversión fue de 4 mil millones de pesos.

El gobernador y el intendente encabezaron la habilitación de la obra de saneamiento. - Foto: prensa.cba.gov.ar

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, junto al intendente de la capital provincial, Daniel Passerini, inauguraron la obra de la segunda etapa de las redes colectoras cloacales que benefician a 30 mil vecinos de barrios Villa El Libertador y Los Olmos Sur de la ciudad de Córdoba. Los trabajos se desarrollaron en el marco del Plan Estratégico de Saneamiento Cloacal de la Provincia.

Con la habilitación de los colectores cloacales suroeste 1 y 2, todos los habitantes de Villa El Libertador están en condiciones de acceder al servicio de redes cloacales de la capital provincial.  

La nueva infraestructura  de más de 7 kilómetros de extensión permite que ya estén conectados 6 barrios de la zona (Vícor 1 y 2, Santa Isabel, Hogar Clase Media, Ampliación Cabildo y La Esperanza) y posibilita que a futuro se conecten vecinos de otros 22 barrios, alcanzando así a más de 150.000 vecinos de la zona sur de la ciudad.  

 “Esto me emociona mucho, porque representa muchos años de sacrificio y esfuerzo que hicimos con Daniel desde la gestión municipal, con el apoyo de Juan Schiaretti. Un gran esfuerzo que nos permite hoy poder venir y decir que hemos concluido una obra fundamental para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos”, destacó Llaryora.  

Los trabajos, que requirieron una inversión cercana a los 4 mil millones de pesos, forman parte de una propuesta de mejoramiento barrial integral que busca dar respuesta a las necesidades urbanas de la zona y mejorar la calidad de vida de vida de los habitantes.  

“Cuando hablamos de integrar, de conectar y de humanizar, estos son los ejemplos. Tener acceso a la red de cloacas es dar un enorme salto de calidad y sobre todo en materia de salud pública. Estas acciones son las que nos comprometen a seguir trabajando más y claro que falta mucho por hacer y en eso estamos nosotros”, destacó por su parte del intendente capitalino, Daniel Passerini.  

Entre las obras ejecutadas se encuentran una estación de bombeo, 135 metros de cañería de impulsión, 51.147 metros de redes colectoras y 596 bocas de registro. Además, se pavimentaron y repavimentaron 115 cuadras del sector.

El Gobierno de la Provincia de Córdoba ya ejecutó más de 110 kilómetros de colectores cloacales en la ciudad de Córdoba, que se complementan con la ejecución de la nueva planta de tratamientos de Bajo Grande, beneficiando a 2 millones de habitantes.  

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, detalló que de esta manera este sector de la ciudad de Córdoba pase a tener una de las infraestructuras más modernas en lo que hace a infraestructura de tratamiento de líquidos cloacales.  

Antecedentes

Previo a esta segunda etapa, en tan sólo 12 meses se culminó con la primera parte de la obra en junio de 2019, dónde se construyeron las redes domiciliarias de cloacas para 24 manzanas de la zona más crítica de Villa El Libertador, con la instalación de casi 10 mil metros de cañería y 140 bocas de registro.

A su vez, la Municipalidad finalizó las tareas de la denominada etapa A en 12 manzanas y etapa B, abarcando otras 22 y que incluyó Cloacas, desagües, alumbrado público, veredas y nuevos espacios verdes son algunas de las intervenciones de infraestructura que se ejecutaron.

Te puede interesar

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada

Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".

Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"

La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".

El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"

"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.

Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.

El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia

Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.

Comenzaron las elecciones en Corrientes

La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.