Sociedad Por: El Objetivo27 de abril de 2024

Cierra el Mes de Concientización sobre el Autismo con ARTea en el Museo de Plaza España

‌La Municipalidad de Córdoba en conjunto con la Fundación Familias CEA, cerrará el Mes de Concientización sobre el Autismo en el MMAU (Plaza España) con una propuesta artística destinada a las infancias.

Este domingo se realizará la actividad en el MMAU de Plaza España. - Foto: cordoba.gob.ar

Este domingo 28 de abril, de 17 a 19, se llevará a cabo “Pintando por el autismo”. Bajo el nombre “Pintando por el autismo”, la actividad invita a crear una obra colectiva en colaboración con artistas que van a guiar el taller. De esta forma, cada uno podrá dejar su huella en una pieza única que luego va a ser expuesta en el museo. Además, cada niño que participe se llevará su propia obra.

El taller será dictado por las artistas Siu Garzón, Mechi Monguillot y Luz Lascano. Tendrá lugar en el subsuelo del MMAU Plaza España. La entrada es gratuita, con inscripción previa a través del siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdRS8DmQgfp8on7W_wRdcIihX5Ww0nAop-l4tnjB7qTIl-W0w/closedform 

Esta jornada dará inicio a ARTea, un ciclo de encuentros que a través de distintas disciplinas artísticas busca incentivar la participación social de las personas con TEA (Trastorno del Espectro Autista), enriqueciendo el panorama cultural con nuevas perspectivas y sensibilidades.

La actividad se suma a otras propuestas que desde la Secretaría de Comunicación y Cultura Municipal se desarrollaron en el marco del mes de concientización sobre el TEA, como parte de la política cultural actual, concentrada en llevar adelante propuestas inclusivas y accesibles.

En este sentido, durante todo abril distintos espacios de la ciudad fueron parte de una programación pensada especialmente para este mes.

Organizado por el municipio en conjunto con la Fundación Familias Cea, el Parque de Las Tejas fue sede de una tarde lúdica con meriendas y juegos para niños que culminó con una exhibición de fuegos artificiales de bajo impacto sonoro. También se vivió un almuerzo, organizado por la Fundación y la Granja del Sr. Brito, donde se disfrutó de actividades en familia y un recorrido por la granja.

A su vez, el Palacio Municipal 6 de Julio, el 2 de abril, también se sumó a las iniciativas iluminando todo el edificio de azul en conmemoración del Día Mundial de Concientización del Autismo.

Sobre ARTea

El ciclo se presenta como un espacio de encuentro donde la diversidad y la inclusión se unen para celebrar el talento y las habilidades únicas de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

A través de diversas expresiones artísticas, se promueve el desarrollo personal, la comunicación y la participación social de las personas con esta condición, a la vez que enriquece el panorama cultural con nuevas perspectivas y sensibilidades.

Fomentar este ciclo es construir una sociedad más justa, diversa y enriquecedora, donde todas las personas tengan la oportunidad de expresarse, crear y participar plenamente. En este marco, la cultura, en sus diversas expresiones artísticas, se transforma en una herramienta de aprendizaje que acerca, sensibiliza, concientiza y abre las puertas de la inclusión.

Una instancia donde el Estado municipal se hace presente para que cada persona pueda acceder a la cultura y al arte, según sus desafíos y necesidades.

Te puede interesar

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.

Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada

Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.

Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"

Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.

Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización

Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.

Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”

El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.

Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil

El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.

Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas

Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.

Así funcionarán los servicios durante Semana Santa

El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.

Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados

El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.