Sociedad Por: El Objetivo27 de abril de 2024

Cierra el Mes de Concientización sobre el Autismo con ARTea en el Museo de Plaza España

‌La Municipalidad de Córdoba en conjunto con la Fundación Familias CEA, cerrará el Mes de Concientización sobre el Autismo en el MMAU (Plaza España) con una propuesta artística destinada a las infancias.

Este domingo se realizará la actividad en el MMAU de Plaza España. - Foto: cordoba.gob.ar

Este domingo 28 de abril, de 17 a 19, se llevará a cabo “Pintando por el autismo”. Bajo el nombre “Pintando por el autismo”, la actividad invita a crear una obra colectiva en colaboración con artistas que van a guiar el taller. De esta forma, cada uno podrá dejar su huella en una pieza única que luego va a ser expuesta en el museo. Además, cada niño que participe se llevará su propia obra.

El taller será dictado por las artistas Siu Garzón, Mechi Monguillot y Luz Lascano. Tendrá lugar en el subsuelo del MMAU Plaza España. La entrada es gratuita, con inscripción previa a través del siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdRS8DmQgfp8on7W_wRdcIihX5Ww0nAop-l4tnjB7qTIl-W0w/closedform 

Esta jornada dará inicio a ARTea, un ciclo de encuentros que a través de distintas disciplinas artísticas busca incentivar la participación social de las personas con TEA (Trastorno del Espectro Autista), enriqueciendo el panorama cultural con nuevas perspectivas y sensibilidades.

La actividad se suma a otras propuestas que desde la Secretaría de Comunicación y Cultura Municipal se desarrollaron en el marco del mes de concientización sobre el TEA, como parte de la política cultural actual, concentrada en llevar adelante propuestas inclusivas y accesibles.

En este sentido, durante todo abril distintos espacios de la ciudad fueron parte de una programación pensada especialmente para este mes.

Organizado por el municipio en conjunto con la Fundación Familias Cea, el Parque de Las Tejas fue sede de una tarde lúdica con meriendas y juegos para niños que culminó con una exhibición de fuegos artificiales de bajo impacto sonoro. También se vivió un almuerzo, organizado por la Fundación y la Granja del Sr. Brito, donde se disfrutó de actividades en familia y un recorrido por la granja.

A su vez, el Palacio Municipal 6 de Julio, el 2 de abril, también se sumó a las iniciativas iluminando todo el edificio de azul en conmemoración del Día Mundial de Concientización del Autismo.

Sobre ARTea

El ciclo se presenta como un espacio de encuentro donde la diversidad y la inclusión se unen para celebrar el talento y las habilidades únicas de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

A través de diversas expresiones artísticas, se promueve el desarrollo personal, la comunicación y la participación social de las personas con esta condición, a la vez que enriquece el panorama cultural con nuevas perspectivas y sensibilidades.

Fomentar este ciclo es construir una sociedad más justa, diversa y enriquecedora, donde todas las personas tengan la oportunidad de expresarse, crear y participar plenamente. En este marco, la cultura, en sus diversas expresiones artísticas, se transforma en una herramienta de aprendizaje que acerca, sensibiliza, concientiza y abre las puertas de la inclusión.

Una instancia donde el Estado municipal se hace presente para que cada persona pueda acceder a la cultura y al arte, según sus desafíos y necesidades.

Te puede interesar

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Córdoba: desarticularon una fiesta clandestina con más de 120 personas

Ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Prudencio Murgiondo al 5.800, en el barrio Coronel Olmedo de la capital provincial. Las autoridades clausuraron el lugar y los asistentes se quedaron sin celebrar.

Se replicará en Río Cuarto la formación gratuita sobre Salud Mental y Consumos Problemáticos que se hace en Córdoba

A través de esta alianza institucional se busca unificar esfuerzos y atender el impacto que la salud mental tiene en toda la sociedad.

Patrullaje preventivo: la FPA detuvo a un sujeto y secuestró drogas en Marcos Juárez

Por disposición de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de Marcos Juárez, se procedió al secuestro de la sustancias y demás elementos relacionados, además del traslado del detenido a sede judicial.

Córdoba: dónde donar sangre segura en septiembre

En septiembre se continúa con las colectas de sangre segura para garantizar la disponibilidad de hemocomponentes utilizados en distintas atenciones de salud, como cirugías, trasplantes, partos, accidentes viales, entre otras.

Hay cortes en la Costanera por zonas inundadas: hasta cuándo lloverá en Córdoba

La Municipalidad dispuso interrupciones preventivas en distintos tramos de la Costanera por acumulación de agua.

La tormenta de Santa Rosa trajo abundantes precipitaciones a Córdoba

Desde la madrugada, el fenómeno climático afecta a la mayor parte del centro del país. Rige una alerta naranja para los departamentos del sur.

Caso Prandi: Contardi pidió la nulidad del juicio que lo condenó a 19 años de prisión

El defensor Fernando Sicilia se basó en una serie de ítems para argumentar el recurso interpuesto de Casación.

Llega la Tormenta de Santa Rosa con precipitaciones y descenso de temperatura

Desde las primeras horas del sábado se desarrollará un proceso de inestabilidad del tiempo que derivará en chaparrones y luego tormentas fuertes, con una escasa amplitud térmica y viento predominando del sudeste.

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes

Este sábado 30 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.

Defensa del Consumidor clausuró un local de venta de motos y autos

En el lugar, ubicado en calle Rivera Indarte de la ciudad de Córdoba, se constató el funcionamiento de un call center con alrededor de 250 personas trabajando.

Alfabetización digital: conocé los talleres gratuitos que se dictan en los Parques Educativos

Desde diseño, impresión 3D, programación, robótica, informática, paquete office, creación de contenido, uso del celular, hasta inteligencia artificial y mucho más.