Cierra el Mes de Concientización sobre el Autismo con ARTea en el Museo de Plaza España
La Municipalidad de Córdoba en conjunto con la Fundación Familias CEA, cerrará el Mes de Concientización sobre el Autismo en el MMAU (Plaza España) con una propuesta artística destinada a las infancias.
Este domingo 28 de abril, de 17 a 19, se llevará a cabo “Pintando por el autismo”. Bajo el nombre “Pintando por el autismo”, la actividad invita a crear una obra colectiva en colaboración con artistas que van a guiar el taller. De esta forma, cada uno podrá dejar su huella en una pieza única que luego va a ser expuesta en el museo. Además, cada niño que participe se llevará su propia obra.
El taller será dictado por las artistas Siu Garzón, Mechi Monguillot y Luz Lascano. Tendrá lugar en el subsuelo del MMAU Plaza España. La entrada es gratuita, con inscripción previa a través del siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdRS8DmQgfp8on7W_wRdcIihX5Ww0nAop-l4tnjB7qTIl-W0w/closedform
Esta jornada dará inicio a ARTea, un ciclo de encuentros que a través de distintas disciplinas artísticas busca incentivar la participación social de las personas con TEA (Trastorno del Espectro Autista), enriqueciendo el panorama cultural con nuevas perspectivas y sensibilidades.
La actividad se suma a otras propuestas que desde la Secretaría de Comunicación y Cultura Municipal se desarrollaron en el marco del mes de concientización sobre el TEA, como parte de la política cultural actual, concentrada en llevar adelante propuestas inclusivas y accesibles.
En este sentido, durante todo abril distintos espacios de la ciudad fueron parte de una programación pensada especialmente para este mes.
Organizado por el municipio en conjunto con la Fundación Familias Cea, el Parque de Las Tejas fue sede de una tarde lúdica con meriendas y juegos para niños que culminó con una exhibición de fuegos artificiales de bajo impacto sonoro. También se vivió un almuerzo, organizado por la Fundación y la Granja del Sr. Brito, donde se disfrutó de actividades en familia y un recorrido por la granja.
A su vez, el Palacio Municipal 6 de Julio, el 2 de abril, también se sumó a las iniciativas iluminando todo el edificio de azul en conmemoración del Día Mundial de Concientización del Autismo.
Sobre ARTea
El ciclo se presenta como un espacio de encuentro donde la diversidad y la inclusión se unen para celebrar el talento y las habilidades únicas de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
A través de diversas expresiones artísticas, se promueve el desarrollo personal, la comunicación y la participación social de las personas con esta condición, a la vez que enriquece el panorama cultural con nuevas perspectivas y sensibilidades.
Fomentar este ciclo es construir una sociedad más justa, diversa y enriquecedora, donde todas las personas tengan la oportunidad de expresarse, crear y participar plenamente. En este marco, la cultura, en sus diversas expresiones artísticas, se transforma en una herramienta de aprendizaje que acerca, sensibiliza, concientiza y abre las puertas de la inclusión.
Una instancia donde el Estado municipal se hace presente para que cada persona pueda acceder a la cultura y al arte, según sus desafíos y necesidades.
Te puede interesar
Este sábado estará inestable con mejoría del tiempo hacia la noche
Para este sábado se espera que se produzcan precipitaciones aisladas en las primeras horas del día y luego el tiempo irá mejorando. La temperatura no bajará de los 13 grados y la máxima apenas llegará a 20 grados.
San Francisco: detuvieron al supuesto autor del crimen del niño en Frontera
Este viernes se realizó un operativo que tuvo como saldo la detención de un sujeto que sería el supuesto autor del homicidio del niño de 4 años y del homicidio en grado de tentativa en perjuicio de un mayor de edad.
En medio de amenazas trasladaron al herido en la emboscada en Frontera
Por la necesidad de una atención médica de mayor complejidad y razones de seguridad, el hombre herido en un ataque narco en el que murió un niño de 4 años fue trasladado a un nosocomio de Santa Fe.
Menem y el mito del dinero libio: la escena de los gemelos en la serie y la verdad según Wikileaks
En la serie “Menem”, Emir Yoma amedrenta al candidato a presidente por la plata de Khadafi. Sin embargo, cables de Wikileaks revelan una historia diferente.
La furia de una madre por el conductor que chocó a su hijo y lo dejó tirado: “Lo largaron”
Un joven motociclista está en coma tras ser chocado por un auto que dobló en U y huyó. El conductor se entregó, pero la Justicia lo liberó bajo fianza.
Avanzan las reformas del nuevo corredor que unirá Plaza España con Plaza de las Américas
El proyecto contempla la recuperación de espacios verdes, la expansión del cantero central, 1800 metros lineales de bicisenda en doble sentido, rampas, señalización vial y mobiliario urbano como bancos, basureros y bicicleteros.
Cómo reaccionó Wanda Nara cuando se enteró de que Mauro Icardi le cortó la prepaga a sus hijas
La mediática se expresó en sus redes sociales, pero luego eliminó los tuits.
Ya se pueden activar y actualizar los beneficios sociales de la SUBE en los colectivos
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite. Ya se entregaron más de 150.000 tarjetas.
Detienen a mujer por balear la casa de su exnovia en Córdoba: la acompañaban menores de edad
Tras el hecho se generó un amplio operativo policial que culminó con la detención de las sospechosas en barrio Granadero Pringles.
Hoy será la Noche de los CPC: trámites, música en vivo, cine, talentos y talleres
Será entre las 17 y 21 horas y no es necesario reservar un turno.
Córdoba: un camionero volcó tras esquivar a un ciclista
El camión, cargado con autopartes, se estrelló contra un poste y el acoplado volcó. El conductor sufrió un traumatismo superficial.
Encontraron una fosa con más de 20 cadáveres cerca del ex centro clandestino Campo de la Ribera
El hallazgo ocurrió durante trabajos de excavación y generó conmoción entre los vecinos.