Política Por: El Objetivo28 de abril de 2024

La crítica de Cristina Kirchner a la Ley Ómnibus antes del debate en Diputados: "Resulta incoherente"

En su cuenta de X, Cristina Kirchner señaló que el decreto "faculta al presidente a dejar sin efecto 2.308 obras públicas paralizadas en todo el país.

La crítica de Cristina Kirchner a la Ley Ómnibus antes del debate en Diputados: "Resulta incoherente"

La ex presidenta Cristina Kirchner criticó este domingo la Ley Ómnibus que se debatirá este lunes en la Cámara de Diputados al cuestionar el punto en el que el Ejecutivo no puede revisar los contratos con empresas de energía renovable, los que relacionó con el "crecimiento astronómico" de las tarifas de electricidad.

En su cuenta de X, Cristina Kirchner señaló que el decreto "faculta al presidente a dejar sin efecto 2.308 obras públicas paralizadas en todo el país, de las cuales 119 son universidades nacionales, pero le prohíbe revisar los contratos dolarizados de generación de energía renovable, térmica e hídrica, causa principal del aumento astronómico en las tarifas eléctricas, como demostramos ayer en nuestra charla en Quilmes".

"No es una buena decisión atarle las manos al presidente en una cuestión tan delicada y que impacta tan negativamente en todas las actividades de la vida cotidiana: industriales, comerciales, clubes de barrio, universidades, y sobre todo en los bolsillos exhaustos de los argentinos", agregó. 

La ex presidenta indicó, en cuanto al proyecto de Ley Bases, que el Título III sobre “contratos y acuerdos transaccionales” autoriza al Poder Ejecutivo, “por razones de emergencia”, a rescindir o modificar los contratos de obra pública que hayan sido celebrados con anterioridad al 10 de diciembre del 2023.

No obstante, señaló, que en la norma "quedan expresamente excluidos del régimen establecido en esta ley los contratos suscritos en virtud de los procesos de privatización autorizados por la ley N°23.696 y…(adivina qué también)… aquellos contratos que se hayan suscripto en el marco de regímenes de promoción de actividades, programas de estímulo a las inversiones o a la producción”.

Cristina y el análisis sobre el gobierno de Milei 

En el acto del día de ayer en Quilmes, junto a la intendenta Mayra Mendoza, la ex vicepresidenta, se pronunció nuevamente en contra del Gobierno Nacional y, si bien afirmó que “nadie desconoce su legitimidad de origen”, el presidente Javier Milei también necesita legitimarse tanto “ en la gestión” como “en los resultados”.  

“Te puede haber votado el 60% de los argentinos, pero si cuando sos gobierno la gente se caga de hambre, pierde el trabajo, no puede llegar a fin de mes, ¿de qué sirve?”, sentenció Cristina ante sus seguidores en el estadio Néstor Kirchner.

Asimismo, al hablar del superávit del primer trimestre anunciado la semana pasada, aseveró que esa información no es correcta.

“Resulta que no pagaste Cammesa, la energía, las obras públicas, lo que le debés a las provincias y las universidades... Es como ustedes en su casa, después de no haber pagado la luz, el gas, el alquiler y las expensas digan ‘tengo superávit’. No hermano. Mirá todo lo que debés. No tenés superávit”, sentenció.

Para finalizar, Cristina indicó, aunque sin mencionar la votación de la Ley Bases en el Congreso, que hay que “reclamarle” a los dirigentes y representantes “organización, presencia, ideas y convicción” porque “hay que tener mucho coraje en esta Argentina para cambiar las cosas”.

Te puede interesar

Confirman que los mensajes borrados del celular de Spagnuolo no pueden recuperarse

Se trata de uno de  los dos teléfonos entregados por el exfuncionario, del cual se hizo la extracción de datos y se detectaron mensajes borrados.

Entregaron escrituras sociales a 295 familias de la ciudad de Córdoba

El Programa Tu Casa Tu Escritura ya entregó más de 23.300 títulos de propiedad gratuitos en Córdoba. Vecinos de distintos barrios terminaron los trámites y pudieron regularizar su situación dominial.

Los portales de venta online deberán tener visible el "Botón de Arrepentimiento"

El Ejecutivo reguló el funcionamiento de portales de venta online. Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”.

El presidente Javier Milei inició su visita a los Estados Unidos

Javier Milei inició su anunciado viaje a Los Ángeles, en los Estados Unidos. El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en aquella ciudad.

El peritaje al celular de Gerardo Milman no arrojó pruebas sobre el atentado a CFK

Un informe de Gendarmería Nacional indica que no encontró evidencia que vincule al diputado con el atentado. Cristina Fernández de Kirchner avaló un posteo que acusa al diputado de entregar un teléfono nuevo y vacío.

La ciudad de Córdoba se suma a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias

El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, firmó la incorporación de la ciudad a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias, que tiene como objetivo impulsar nuevas políticas públicas destinadas a los niños.

Milei rechazó las “operaciones”, defendió a su hermana y dijo que LLA y el peronismo están en “empate técnico”

El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo.

Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"

El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.

Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"

En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.

Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial

Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.

Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional

En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.

Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados

El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.