Mercado Por: El Objetivo03 de mayo de 2024

Apple ejecutó una histórica recompra de acciones por US$110.000 millones

La empresa dice en su reporte financiero que las dificultades se dan en un contexto de pospandemia global, que afectó tanto la cadena de suministro como la demanda del producto.

Se espera que las ventas de iPad experimenten un aumento de dos dígitos interanual. - Foto: NA

El gigante tecnológico Apple lanzó una sorpresiva recompra de acciones por unos US$ 110.000 millones, con el fin de impulsar el precio de las acciones, luego de la preocupación generada por las ventas del iPhone inferiores a las esperadas.

La empresa dice en su reporte financiero que las dificultades se dan en un contexto de pospandemia global, que afectó tanto la cadena de suministro como la demanda del producto.

Y, a pesar de este revés, los resultados financieros de Apple superaron las expectativas del consenso del mercado en varios aspectos clave.

El beneficio por acción se situó en US$ 1,53 y superó los US$ 1,50 estimados, mientras que los ingresos alcanzaron los US$ 90.750 millones.

Además, se espera que las ventas de iPad experimenten un aumento de dos dígitos interanual, y que la división de Servicios continúe su tendencia alcista.

Apple reportó ingresos para el segundo trimestre fiscal que superaron ligeramente las expectativas de Wall Street, aunque destacó una disminución del 4% en los ingresos totales y una caída del 10% en las ventas de iPhone.

Durante el trimestre, Apple lanzó el Vision Pro, su nuevo casco de realidad virtual. Además, se espera que anuncien nuevos modelos de iPad el 7 de mayo, lo que podría revitalizar esta línea de productos.

Cook también adelantó planes significativos en inteligencia artificial para los próximos eventos de la empresa.

Las ventas en la Gran China cayeron un 8% a US$ 17,8 mil millones, superando las expectativas. Este desempeño sugiere una posición competitiva sólida frente a competidores locales como Huawei.

Apple aumentó su autorización de recompra de acciones a $110 mil millones y elevó su dividendo a 25 centavos por acción.

Estas acciones reflejan una política fuerte de retorno al accionista y confianza en la estabilidad financiera de la empresa.

A pesar de algunos desafíos en líneas de productos específicos y una disminución general en los ingresos, Apple sigue mostrando un rendimiento robusto en servicios y ha tomado medidas significativas para impulsar el crecimiento futuro y satisfacer a sus inversores, según un informe de InvertirOnline.

Sin proporcionar una guía formal, el CEO Tim Cook anticipó un crecimiento de "bajos dígitos" para el próximo trimestre.

En comparación con el trimestre de junio del año anterior (US$ 81,8 mil millones), los analistas anticipan ingresos de US$ 83,23 mil millones. (NA)

Te puede interesar

YPF: Argentina dice que pedirá que funcionarios y ex funcionarios entreguen sus comunicaciones

La jueza Loretta Preska intenta establecer conexión directa entre la petrolera y el gobierno para hacer cumplir el pago de la sentencia.

Mejoró la actividad económica en septiembre

El avance de 4,1% en la comparación interanual fue impulsado principalmente por la intermediación financiera y la actividad en minas y canteras.

Las claves del mercado: por qué sigue subiendo el dólar

Después de la fuerte baja post electoral, el dólar mayorista se negoció este martes cerca de los $1.480, impulsado por la demanda de inversores que desarmaron posiciones en bonos atados al tipo de cambio.

Caen las tasas de plazos fijos tras el triunfo oficialista

Las tasas de interés ofrecidas por los bancos registraron fuertes bajas luego del resultado electoral favorable al Gobierno.

Histórica euforia en los mercados: acciones argentinas suben hasta 48% y el riesgo país cae más de 400 puntos

Tras el triunfo legislativo de Javier Milei, las acciones y bonos argentinos vivieron una de las jornadas más rentables en tres décadas.

El dólar reaccionó a la baja tras el triunfo oficialista

La Bolsa porteña vivió una jornada de fuertes ganancias impulsada por el resultado favorable al Gobierno en las elecciones legislativas. El dólar cayó con fuerza en todas sus variantes, aunque recortó pérdidas hacia el cierre.

Subas de hasta el 50% en las acciones argentinas en Wall Street tras la victoria libertaria

El riesgo país se desploma hasta los 600 puntos. Los papeles de YPF subieron 26%, los de Banco Galicia 35%, los de BBVA 35,8%, Banco Macro 35,4%, Pampa Energía 20,7%, Central Puerto 23,4%, Edenor 24,2% y Mercado Libre 7%.

El dólar cripto se desploma y cae debajo del oficial ante los resultados de las elecciones

El mercado reacciona a los primeros sondeos. Las stablecoins como DAI y USDC se derrumban casi 6%. USDT, la más usada, cae más de 4% este domingo.

A cuánto cerró el dólar antes de las elecciones del domingo

La divisa cerró la semana con una suba de $10, el mismo valor que había perdido ayer.

Luis Caputo anticipó qué va a pasar con el dólar después de las elecciones

El esquema de bandas se mantendrá después de las elecciones "independientemente del resultado".

Bancor lanzó Bezza, la billetera virtual con múltiples beneficios e innovación

Ofrece importantes descuentos, rendimientos competitivos y amplias facilidades de uso para todos los usuarios, sean o no clientes del banco.

Pese al anuncio del swap con los Estados Unidos, el dólar sigue subiendo

La operación con el Tesoro estadounidense busca garantizar los próximos pagos de deuda y mejorar la confianza de los inversores. Sin embargo, el dólar volvió a subir y las acciones mostraron resultados mixtos.