Internacional Por: El Objetivo 04 de mayo de 2024

Hamás y el director de la CIA tratarán en El Cairo la posible tregua en Gaza

Se reunirán en El Cairo para trata de encontrar una solución al conflicto. Egipto lideró, junto con Qatar y Estados Unidos, los esfuerzos de mediación entre Israel y Hamás para lograr un acuerdo de alto el fuego.

En Egipto se busca una salida para el conflicto en la Franja de Gaza. - Foto: Noticias Argentinas.

Hamás dijo este viernes que iba a enviar una delegación a El Cairo para discutir un acuerdo de tregua y la liberación de rehenes en Gaza, horas después de que el director de la CIA, William Burns, llegó a la ciudad, según fuentes egipcias.

Egipto lideró, junto con Qatar y Estados Unidos, los esfuerzos de mediación entre Israel y Hamás para lograr un acuerdo de alto el fuego en el conflicto que comenzó el 7 de octubre.

Los responsables de Hamás y de la CIA se reunirán con mediadores egipcios el sábado, según una fuente de seguridad egipcia, aunque no estaba claro si lo harían por separado o juntos.

Hamás dijo que sus delegados viajaban a El Cairo con un "espíritu positivo" tras estudiar la última propuesta de acuerdo de tregua. "Estamos decididos a lograr un acuerdo que satisfaga las demandas de los palestinos", dijo el grupo militante palestino en un comunicado.

Un funcionario estadounidense declaró que Washington creía que había habido algunos avances en las conversaciones, pero que seguía a la espera de saber más.

Las conversaciones de alto el fuego continúan desde hace meses sin un avance decisivo. Israel aseguró que está decidido a eliminar a Hamás, mientras que el grupo afirma que quiere un alto el fuego permanente y la retirada total de las fuerzas del Estado judío de Gaza.

Más de 34.000 palestinos murieron  más de 77.000 resultaron heridos por fuego israelí durante una campaña que asoló el enclave costero, según el Ministerio de Sanidad de Gaza.  

Te puede interesar

Pedro Sánchez arremetió contra Milei y tensa aún más la relación: “Representamos todo lo que odian”

El presidente españól afirmó que el mandatario argentino es "uno de los líderes principales de la ´Internacional Ultraderechista´".

Milei elogió a Kristalina Georgieva: "usted es hipertransparente"

En la reunión que mantuvo con la titular del FMI, el primer mandatario recalcó "Usted es hipertransparente y creo que conectamos desde la transparencia”.

Sheinbaum fue elegida como la primera mujer presidenta de México por abrumadora mayoría

Sheinbaum se convirtió en la primera mujer presidenta de México tras ganar las elecciones con una amplia mayoría y prometió gobernar para todos los mexicanos sin importar su color político.

Ucrania busca producir armas conjuntamente con Argentina

Zelenski expresó que su administración está en las etapas iniciales de negociación con Argentina para explorar esta colaboración militar.

Encuestas de boca de urna anticipan crecimiento de la derecha en las elecciones europeas

Los partidos nacionalistas euroescépticos avanzaban en detrimento de socialdemócratas y liberales.

Detuvieron a una activista por pegar un cartel sobre un cuadro de Monet en un museo de París

Ocurrió en el prestigioso Museo de Orsay. El cuadro agredido fue Las amapolas. La detenida pertenece a la organización Respuesta Alimentaria.

Milei se reunió con Volodímir Zelenski en la Cumbre Global por la Paz y recibió la Orden de la Libertad

En el encuentro, el jefe de Estado argentino y su par ucraniano abordaron la cooperación y el comercio bilateral.

No invitarán a Rusia a los actos por el aniversario 80 del "Día D"

Varios países, entre ellos Ucrania, conmemorarán en Francia el desembarco en Normandía que torció el curso de la Segunda Guerra Mundial.

Milei defendió las ideas de la libertad en la Cumbre Global por la Paz de Ucrania

Sostuvo que "es un paso importante para la Argentina estar en la Cumbre del G7 y luego aquí en la Cumbre de la Paz, luego de darle durante décadas la espalda al mundo".

Donald Trump anunció que apelará su histórica condena

En declaraciones en el vestíbulo de la Torre Trump en Manhattan, donde anunció su primera candidatura presidencial en 2015, el exmandatario estadounidense Trump repitió sus quejas de que el juicio era un intento de obstaculizar su regreso a la Casa Blanca.

Detuvieron a 16 estudiantes de la Universidad de Oxford en una sentada pro-Palestina

El grupo Oxford Action for Palestine (OA4P) aseguró que las autoridades universitarias llamaron a la policía después de que los alumnos iniciaran su manifestación ante las oficinas de la administración.

Reino Unido: crece el escándalo por el caso de la sangre contaminada

Durante el gobierno de Thatcher se importaban muestras infectadas y se aplicaban a pacientes hemofílicos.