Objetivo Legislativo Por: El Objetivo07 de mayo de 2024

Funcionarios provinciales informaron en comisión sobre tarifas, rutas y acueductos

Fue en el marco de la reunión conjunta de las comisiones de Obras Públicas y Vivienda y de Infraestructura y Servicios Públicos, que se extendió por más de cuatro horas.

Funcionarios provinciales informaron en comisión sobre tarifas, rutas y acueductos - Foto: Legislatura de Córdoba

Desde prensa de la Legislatura de Córdoba se informó que autoridades del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos estuvieron presentes en la Legislatura para dar respuesta a distintos pedidos de informe destinados al Poder Ejecutivo relacionados con el estado de rutas provinciales, redes de agua, obras de saneamiento y tarifas eléctricas, entre otros.

Fue en el marco de la reunión conjunta de las comisiones de Obras Públicas y Vivienda y de Infraestructura y Servicios Públicos, que se extendió por más de cuatro horas.

Participaron funcionarios del ERSeP, Vialidad Provincial, Secretaría de Infraestructura Hídrica; Secretaría de Infraestructura Eléctrica; Secretaría de Arquitectura; y Secretaría de Coordinación Administrativa y Legal del citado ministerio.

Tarifas

El gerente de energía eléctrica del ERSeP, Cristian Miotti, abrió el turno de respuestas a los legisladores con un informe técnico sobre la estructura de costos que están incidiendo en las tarifas eléctricas, ante la reciente modificación de precios aplicada por el Gobierno de la Nación.

En la misma exposición, el funcionario se refirió a otro pedido de información sobre las tarifas que se aplican a asociaciones civiles y fundaciones. En la respuesta también intervino el presidente del ente de control, Mario Blanco.

Los legisladores mostraron especial preocupación por las asimetrías en las boletas eléctricas en el interior provincial. Al respecto, el legislador Limia apuntó que se está trabajando con las cooperativas y el Gobierno de Córdoba para tratar de igualar las tarifas en las distintas localidades.

Redes eléctricas

Seguidamente, el director general de Planeamiento, Ejecución y Gerenciamiento de Obras, Ezequiel Turletto, explicó el funcionamiento del sistema eléctrico provincial (áreas de generación, transporte y distribución) y su interrelación con el sistema nacional.

El funcionario se detuvo sobre el estado de las estaciones transformadoras, uno de los pedidos de informe solicitados por los legisladores, a raíz de algunos problemas acontecidos en otras jurisdicciones nacionales que dejaron sin luz a miles de usuarios.

Infraestructura vial

En otro orden, el director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez, dio respuesta a un pedido referido a la situación de la obra de la ruta provincial 16, en el tramo que une las localidades de San José de la Dormida y Las Arrias.

Al respecto, el funcionario señaló que en tres meses se estaría completando la conectividad entre las dos localidades, ocupando dos meses más las tareas complementarias.

Por otro pedido de los legisladores, el titular de Vialidad habló también del estado de la autopista nacional 19, que fue iniciada durante el gobierno de Mauricio Macri. Dijo que la obra está paralizada y que la Provincia no tiene jurisdicción en esa vía, por lo que los legisladores acordaron hacer un pedido a Vialidad de la Nación para que informe sobre su estado.

Gutiérrez también informó sobre la ruta provincial 17, en el tramo que une Balnearia con el cruce de la ruta provincial 3; el estado de las rutas provinciales 6, 11 y 12; los consorcios camineros; y sobre el nuevo puente peatonal del Parque Las Heras, en la ciudad de Córdoba, entre otros.

El responsable de Vialidad estuvo acompañado por el director de Conservación, Fabricio Colombano.

Redes hídricas

Por su parte, el secretario de Recursos Hídricos, Edgar Castelló, respondió técnicamente a otro pedido de informe sobre la provisión de agua en localidades de los departamentos Sobremonte y Río Seco; y respecto al estado de situación del acueducto Santa Elena- San Francisco del Chañar.

Sobre el avance de obras del acueducto Santa Fe-Córdoba, señaló que se trabaja intensamente en los primeros tramos de cañería y en la planta potabilizadora de Coronda (Santa Fe).

El funcionario ofreció también información sobre el estado de las obras de saneamiento del dique Los Molinos.

Obras públicas

Finalmente, el director de Arquitectura de la Provincia, Andrés Caparros, respondió otros pedidos de información relacionados con la ejecución presupuestaria de su área.

En el encuentro, los legisladores profundizaron con preguntas sobre las distintas temáticas tratadas.

La reunión estuvo presidida por los legisladores Leonardo Limia (Comisión de Obras Públicas y Vivienda) y la legisladora Ileana Quaglino (Comisión de Infraestructura y Servicios Públicos).

Te puede interesar

Beneplácito legislativo por los 25 años del Concejo Deliberante Estudiantil de Villa María

La Unicameral cordobesa realizó esta distinción por la conmemoración de su creación y por ser una experiencia innovadora y ejemplar en la formación ciudadana de las juventudes.

Legislatura Histórica: se presentó la revista “Relatos de una Córdoba que no vemos”

La publicación, realizada por estudiantes y docentes de 4° año del Instituto Superior Simón Bolívar, narra historias locales. El evento contó con la presencia de la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.

La Legislatura reconoció al extenista Daniel Orsanic durante su visita a Córdoba

La legisladora Patricia Botta realizó el proyecto de declaración respectivo y, en el Club General Paz Juniors, le entregó el beneplácito a quien fuera el capitán del equipo argentino que ganó la Copa Davis en 2016.

La Legislatura fue sede del primer encuentro de orquestas

Se trató de una iniciativa para promover el intercambio cultural y difundir el talento musical de las diferentes bandas que participaron. El evento contó con la presencia de Myrian Prunotto.

Legislatura: se llevaron a cabo las Jornadas de Rehabilitación y Fisioterapia Oncológica en cáncer de mama

Organizado en el marco del Programa Provincial Córdoba Rosa, reunió a especialistas y organizaciones sociales para fortalecer la atención integral de pacientes con cáncer de mama.

Se inauguró una muestra que refleja la solidez de la arquitectura y la fluidez del mundo interior

La exposición de pinturas, “Fragmentos del Ser: arquitecturas de la intimidad”, de Sebastián Farah, es una invitación a navegar entre los límites de la realidad y la imaginación.

La vicegobernadora encabezó el cierre de “Córdoba Rosa” en Villa Parque Siquiman

Myrian Prunotto participó de la jornada de concientización sobre el cáncer de mama. “Prevenir es cuidarnos entre todas y todos”, sostuvo.

Prunotto participó en las celebraciones por las Fiestas Patronales y el aniversario de Luca

“Cuando la Provincia trabaja junto a los municipios, las obras y los sueños de la gente se hacen realidad”, señaló la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.

Prunotto: “Trabajo, educación y producción son los pilares sobre los que construimos futuro”

La vicegobernadora de Córdoba participó de la carrera de trabajadores lácteos de Arroyo Cabral. Allí, anunció un aporte provincial destinado a la Fiesta del Pueblo.

Prunotto: “El desarrollo productivo requiere integración, innovación y diálogo entre las provincias”

Prunotto, cerró el Encuentro del Gabinete Productivo de la Región Centro en la ciudad de Marcos Juárez, que reunió a autoridades y representantes de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos para debatir políticas comunes.

Myrian Prunotto: “Vamos a seguir defendiendo la educación libre, pública y gratuita”

La vicegobernadora de Córdoba encabezó este jueves, en el Centro Cultural Municipal de Deán Funes, la entrega de netbooks a 16 instituciones educativas del departamento Ischilín y Cruz del Eje.

Myrian Prunotto presidió el acto inaugural por los festejos del 113° aniversario de Elena

La vicegobernadora estuvo acompañada por el legislador Ariel Grich; la intendenta local, Romina Aguirre; y el secretario de Seguridad, Ángel Bevilacqua.