Objetivo Legislativo Por: El Objetivo07 de mayo de 2024

Funcionarios provinciales informaron en comisión sobre tarifas, rutas y acueductos

Fue en el marco de la reunión conjunta de las comisiones de Obras Públicas y Vivienda y de Infraestructura y Servicios Públicos, que se extendió por más de cuatro horas.

Funcionarios provinciales informaron en comisión sobre tarifas, rutas y acueductos - Foto: Legislatura de Córdoba

Desde prensa de la Legislatura de Córdoba se informó que autoridades del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos estuvieron presentes en la Legislatura para dar respuesta a distintos pedidos de informe destinados al Poder Ejecutivo relacionados con el estado de rutas provinciales, redes de agua, obras de saneamiento y tarifas eléctricas, entre otros.

Fue en el marco de la reunión conjunta de las comisiones de Obras Públicas y Vivienda y de Infraestructura y Servicios Públicos, que se extendió por más de cuatro horas.

Participaron funcionarios del ERSeP, Vialidad Provincial, Secretaría de Infraestructura Hídrica; Secretaría de Infraestructura Eléctrica; Secretaría de Arquitectura; y Secretaría de Coordinación Administrativa y Legal del citado ministerio.

Tarifas

El gerente de energía eléctrica del ERSeP, Cristian Miotti, abrió el turno de respuestas a los legisladores con un informe técnico sobre la estructura de costos que están incidiendo en las tarifas eléctricas, ante la reciente modificación de precios aplicada por el Gobierno de la Nación.

En la misma exposición, el funcionario se refirió a otro pedido de información sobre las tarifas que se aplican a asociaciones civiles y fundaciones. En la respuesta también intervino el presidente del ente de control, Mario Blanco.

Los legisladores mostraron especial preocupación por las asimetrías en las boletas eléctricas en el interior provincial. Al respecto, el legislador Limia apuntó que se está trabajando con las cooperativas y el Gobierno de Córdoba para tratar de igualar las tarifas en las distintas localidades.

Redes eléctricas

Seguidamente, el director general de Planeamiento, Ejecución y Gerenciamiento de Obras, Ezequiel Turletto, explicó el funcionamiento del sistema eléctrico provincial (áreas de generación, transporte y distribución) y su interrelación con el sistema nacional.

El funcionario se detuvo sobre el estado de las estaciones transformadoras, uno de los pedidos de informe solicitados por los legisladores, a raíz de algunos problemas acontecidos en otras jurisdicciones nacionales que dejaron sin luz a miles de usuarios.

Infraestructura vial

En otro orden, el director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez, dio respuesta a un pedido referido a la situación de la obra de la ruta provincial 16, en el tramo que une las localidades de San José de la Dormida y Las Arrias.

Al respecto, el funcionario señaló que en tres meses se estaría completando la conectividad entre las dos localidades, ocupando dos meses más las tareas complementarias.

Por otro pedido de los legisladores, el titular de Vialidad habló también del estado de la autopista nacional 19, que fue iniciada durante el gobierno de Mauricio Macri. Dijo que la obra está paralizada y que la Provincia no tiene jurisdicción en esa vía, por lo que los legisladores acordaron hacer un pedido a Vialidad de la Nación para que informe sobre su estado.

Gutiérrez también informó sobre la ruta provincial 17, en el tramo que une Balnearia con el cruce de la ruta provincial 3; el estado de las rutas provinciales 6, 11 y 12; los consorcios camineros; y sobre el nuevo puente peatonal del Parque Las Heras, en la ciudad de Córdoba, entre otros.

El responsable de Vialidad estuvo acompañado por el director de Conservación, Fabricio Colombano.

Redes hídricas

Por su parte, el secretario de Recursos Hídricos, Edgar Castelló, respondió técnicamente a otro pedido de informe sobre la provisión de agua en localidades de los departamentos Sobremonte y Río Seco; y respecto al estado de situación del acueducto Santa Elena- San Francisco del Chañar.

Sobre el avance de obras del acueducto Santa Fe-Córdoba, señaló que se trabaja intensamente en los primeros tramos de cañería y en la planta potabilizadora de Coronda (Santa Fe).

El funcionario ofreció también información sobre el estado de las obras de saneamiento del dique Los Molinos.

Obras públicas

Finalmente, el director de Arquitectura de la Provincia, Andrés Caparros, respondió otros pedidos de información relacionados con la ejecución presupuestaria de su área.

En el encuentro, los legisladores profundizaron con preguntas sobre las distintas temáticas tratadas.

La reunión estuvo presidida por los legisladores Leonardo Limia (Comisión de Obras Públicas y Vivienda) y la legisladora Ileana Quaglino (Comisión de Infraestructura y Servicios Públicos).

Te puede interesar

Legisladores cordobeses participaron en la Cumbre de Naciones por la Paz y la Reconciliación

Se realizó en la ciudad de Asunción (Paraguay) del 14 al 16 de mayo y reunió a líderes de numerosos países del mundo. La delegación de la provincia de Córdoba estuvo representada por Facundo Torres Lima, Nadia Fernández, Miguel Siciliano, Ileana Quaglino y Agustín Spaccesi.

Culminaron las 14ª Jornadas Cordobesas de Derecho de las Familias

El evento se realizó en la Legislatura de Córdoba y fue organizado por la Fundación Simiente, con 160 participantes. La vicegobernadora de Córdoba saludó a los asistentes, y les transmitió el apoyo de la Provincia.

En la Legislatura se llevó a cabo el Primer Parlamento de la Diversidad

Durante la sesión parlamentaria se firmó la adhesión a la Ley 10.544 que establece al 17 de mayo como Día Provincial por la Igualdad y la No Discriminación por Orientación Sexual, Identidad y Expresión de Género.

En la Legislatura Histórica se presentó la Fundación Profesionales de la Industria Alimentaria

La nueva institución es presidida por Viviana Rivera. Durante el lanzamiento de este jueves estuvieron presentes profesionales y empresas del sector.

La vicegornadora Prunotto asistió a la inauguración de la planta de Droguerías del Sud

La vicegobernadora, Myrian Prunotto, asistió a la inauguración del centro de distribución de Droguería del Sud. La nueva planta, ubicada en Estación Juárez Celman, demandó una inversión de 20 millones de dólares.

Legisladores cordobeses piden a senadores y diputados elevar penas para delitos cometidos con motos

En la sesión plenaria de este martes, la Legislatura de Córdoba avaló una resolución que insta a los representantes cordobeses en el Congreso de la Nación a que elaboren una propuesta para modificar el Código Penal.

Córdoba avanza en una Ley Antidiscriminatoria para promover la igualdad y el respeto a la diversidad

La propuesta busca prevenir, sancionar y erradicar actos discriminatorios en todos los ámbitos.

La Legislatura se iluminó de azul y blanco en homenaje a la independencia de Israel

Con motivo de la conmemoración del aniversario de la independencia del Estado de Israel se iluminaron con los colores de su bandera la Legislatura, el Estadio Mario Alberto Kempes, el Centro Cívico y el Faro del Bicentenario.

Myrian Prunotto acompañó el plenario del Ente Metropolitano para planificar acciones integrales

En el encuentro de este jueves, la vicegobernadora de Córdoba felicitó a los intendentes participantes y les pidió gestionar en forma participativa junto a los vecinos.

Siciliano pide al Congreso de la Nación endurecer las penas para delitos cometidos en moto

El legislador presentó un proyecto que instruye a los senadores nacionales por Córdoba e insta a los diputados nacionales a impulsar modificaciones al Código Penal para aumentar las penas a quienes cometan actos delictivos utilizando motocicletas.

Myrian Prunotto acompañó la procesión en honor al Cristo de la Buena Muerte en Reducción

La vicegobernadora destacó la importancia que tiene esta expresión de fe colectiva que reune año tras año a decenas de miles de personas.

La Legislatura avaló la creación de la Universidad Cooperativa y Mutual Argentina

También se autorizó la ampliación de los radios municipales de Río Ceballos y Balnearia. También se aprobaron los pliegos del Ejecutivo provincial para la designación de cuatro funcionarios judiciales en Río Cuarto, Deán Funes y la ciudad de Córdoba.