Funcionarios provinciales informaron en comisión sobre tarifas, rutas y acueductos
Fue en el marco de la reunión conjunta de las comisiones de Obras Públicas y Vivienda y de Infraestructura y Servicios Públicos, que se extendió por más de cuatro horas.
Desde prensa de la Legislatura de Córdoba se informó que autoridades del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos estuvieron presentes en la Legislatura para dar respuesta a distintos pedidos de informe destinados al Poder Ejecutivo relacionados con el estado de rutas provinciales, redes de agua, obras de saneamiento y tarifas eléctricas, entre otros.
Fue en el marco de la reunión conjunta de las comisiones de Obras Públicas y Vivienda y de Infraestructura y Servicios Públicos, que se extendió por más de cuatro horas.
Participaron funcionarios del ERSeP, Vialidad Provincial, Secretaría de Infraestructura Hídrica; Secretaría de Infraestructura Eléctrica; Secretaría de Arquitectura; y Secretaría de Coordinación Administrativa y Legal del citado ministerio.
Tarifas
El gerente de energía eléctrica del ERSeP, Cristian Miotti, abrió el turno de respuestas a los legisladores con un informe técnico sobre la estructura de costos que están incidiendo en las tarifas eléctricas, ante la reciente modificación de precios aplicada por el Gobierno de la Nación.
En la misma exposición, el funcionario se refirió a otro pedido de información sobre las tarifas que se aplican a asociaciones civiles y fundaciones. En la respuesta también intervino el presidente del ente de control, Mario Blanco.
Los legisladores mostraron especial preocupación por las asimetrías en las boletas eléctricas en el interior provincial. Al respecto, el legislador Limia apuntó que se está trabajando con las cooperativas y el Gobierno de Córdoba para tratar de igualar las tarifas en las distintas localidades.
Redes eléctricas
Seguidamente, el director general de Planeamiento, Ejecución y Gerenciamiento de Obras, Ezequiel Turletto, explicó el funcionamiento del sistema eléctrico provincial (áreas de generación, transporte y distribución) y su interrelación con el sistema nacional.
El funcionario se detuvo sobre el estado de las estaciones transformadoras, uno de los pedidos de informe solicitados por los legisladores, a raíz de algunos problemas acontecidos en otras jurisdicciones nacionales que dejaron sin luz a miles de usuarios.
Infraestructura vial
En otro orden, el director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez, dio respuesta a un pedido referido a la situación de la obra de la ruta provincial 16, en el tramo que une las localidades de San José de la Dormida y Las Arrias.
Al respecto, el funcionario señaló que en tres meses se estaría completando la conectividad entre las dos localidades, ocupando dos meses más las tareas complementarias.
Por otro pedido de los legisladores, el titular de Vialidad habló también del estado de la autopista nacional 19, que fue iniciada durante el gobierno de Mauricio Macri. Dijo que la obra está paralizada y que la Provincia no tiene jurisdicción en esa vía, por lo que los legisladores acordaron hacer un pedido a Vialidad de la Nación para que informe sobre su estado.
Gutiérrez también informó sobre la ruta provincial 17, en el tramo que une Balnearia con el cruce de la ruta provincial 3; el estado de las rutas provinciales 6, 11 y 12; los consorcios camineros; y sobre el nuevo puente peatonal del Parque Las Heras, en la ciudad de Córdoba, entre otros.
El responsable de Vialidad estuvo acompañado por el director de Conservación, Fabricio Colombano.
Redes hídricas
Por su parte, el secretario de Recursos Hídricos, Edgar Castelló, respondió técnicamente a otro pedido de informe sobre la provisión de agua en localidades de los departamentos Sobremonte y Río Seco; y respecto al estado de situación del acueducto Santa Elena- San Francisco del Chañar.
Sobre el avance de obras del acueducto Santa Fe-Córdoba, señaló que se trabaja intensamente en los primeros tramos de cañería y en la planta potabilizadora de Coronda (Santa Fe).
El funcionario ofreció también información sobre el estado de las obras de saneamiento del dique Los Molinos.
Obras públicas
Finalmente, el director de Arquitectura de la Provincia, Andrés Caparros, respondió otros pedidos de información relacionados con la ejecución presupuestaria de su área.
En el encuentro, los legisladores profundizaron con preguntas sobre las distintas temáticas tratadas.
La reunión estuvo presidida por los legisladores Leonardo Limia (Comisión de Obras Públicas y Vivienda) y la legisladora Ileana Quaglino (Comisión de Infraestructura y Servicios Públicos).
Te puede interesar
La Legislatura se ilumina en homenaje al Bicentenario de Uruguay
Esta acción simbólica busca resaltar la importancia de esta fecha histórica, fortalecer los lazos de fraternidad entre nuestros pueblos y generar un ambiente festivo para la comunidad uruguaya residente en nuestra provincia.
Presentaron el libro “Ángeles de piedra” en la Legislatura Histórica
La Biblioteca Legislativa Arturo Torres presentó la obra del escritor cordobés Lucas Ramos, reafirmando el apoyo de la Unicameral a los autores de la provincia. El acto se concretó en el Edificio Histórico.
Es ley el Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados de la Provincia
La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles un proyecto del Ejecutivo provincial que actualiza la normativa vigente en materia de conservación y mejoramiento de caminos rurales. Legisladores coincidieron en que impactará positivamente en la producción.
La Legislatura reconoció a los científicos cordobeses María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián
La vicegobernadora Myrian Prunotto acompañó la iniciativa del legislador Miguel Siciliano, a través de la cual la Unicameral cordobesa distinguió la labor científica de los investigadores del Conicet, por su participación en la exploración submarina transmitida en vivo a 4.000 metros de profundidad, en el Mar Argentino.
Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable
La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.
Se viene la jornada de asistencia financiera para Pymes en la Unicameral
El próximo 13 de agosto se realizará el Día PyME CASFOG, un encuentro para acercar el sistema de garantías y oportunidades de acceso a financiamiento para el sector. Se requiere inscripción previa.
La juventud y la experiencia legislativa en primera persona
Un nuevo Modelo Cámara de Senadores se llevó a cabo en la Unicameral cordobesa con estudiantes de escuelas secundarias de la provincia. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso democrático.
Unquillo: Myrian Prunotto inauguró nuevas instalaciones en el cuartel de Bomberos Voluntarios
La vicegobernadora de Córdoba acompañó el acto, en el cual también hubo recambio de autoridades en la Asociación de Bomberos.
Prunotto visitó Andares, un espacio donde la inclusión y la empatía avanzan a caballo
La vicegobernadora de Córdoba recorrió las instalaciones y remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia con la equidad, la inclusión y el desarrollo humano.
La Legislatura invita a la juventud a ser protagonista de su presente y futuro
A través del programa Estudiantes Legisladores, una iniciativa conjunta con el Ministerio de Educación y la Secretaría de Transporte provincial, jóvenes de escuelas secundarias conocen la labor legislativa.
Legisladores proponen crear el Colegio de Enfermería en la provincia
Con profesionales, miembros de asociaciones y universidades presentes, las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo avanzaron en el tratamiento de la iniciativa.
Se presentó en la Legislatura Unicameral el Diagnóstico Ambiental Provincial
En la Comisión de Ambiente de la Legislatura de Córdoba se presentaron funcionarios del Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Allí expusieron la información de gestión ambiental municipal relevada en 2024.