Pichetto consideró que con el Frente de Todos "vuelven ideas viejas" y reclamó "reestructurar" los planes sociales
"Vuelven ideas viejas. La única idea económica que se ha sostenido hasta ahora es un acuerdo económico-social. Un acuerdo al estilo (José Ber) Gelbard. ¿Saben cómo termina? Vuela todo por el aire", aseguró.
El candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Pichetto, consideró hoy que con el Frente de Todos "vuelven ideas viejas" y cuestionó la efectividad que podría tener un acuerdo de precios y salarios, al tiempo que renovó su crítica a los planes sociales y apuntó contra los "gerentes de la pobreza".
"Vuelven ideas viejas. La única idea económica que se ha sostenido hasta ahora es un acuerdo económico-social. Un acuerdo al estilo (José Ber) Gelbard. ¿Saben cómo termina? Vuela todo por el aire", aseguró el senador nacional que acompaña al presidente Mauricio Macri en la boleta oficialista.
En diálogo con Radio Mitre, el ex jefe del bloque del PJ en la Cámara alta advirtió que "es muy difícil sostener precios y salarios en la Argentina".
Asimismo, el senador por Río Negro criticó al presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, por haberse mostrado con el candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, durante la visita que realizó el ex jefe de Gabinete a Tucumán.
"Se subió al palco. Le faltó cantar la marcha" peronista, se quejó Pichetto y añadió: "Las empresas tienen que seguir viviendo, acompañar los procesos políticos, pero debería haber un poco más de mesura".
Por otro lado, Pichetto volvió a criticar el esquema de asistencia social a los sectores más vulnerables y consideró que "es necesario reestructurar" los planes sociales "para alivianar la carga impositiva sobre los sectores medios del trabajo".
El senador consideró que los planes sociales "no pueden ser para siempre" y advirtió que "si esta situación se acentúa, se va a consolidar la estructura de pobreza y se convierte en una práctica inviable".
Pichetto volvió a mostrarse así como referente del ala más dura del Gobierno en términos de política social y en ese marco criticó a los "gerentes de la pobreza", al tiempo que afirmó que "hay planeros o piqueteros que tienen un trabajo en negro y cobran el plan".
También volvió a apuntar contra el líder de la Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Juan Grabois, a quien describió como "el jefe de una organización de cartoneros que recibe muchos recursos del Gobierno nacional".
"Cuando Alberto Fernández pidió no salir a la calle, estos sectores responden que la calle es suya. Pareciera que la pobreza les da legitimidad para hacer cualquier cosa. El Estado tiene que ayudar, tener una mirada humanística pero no permitir esto", sostuvo el candidato a vicepresidente.
Por otra parte, afirmó que lo ve "muy bien" a Macri y destacó que "ha superado totalmente" la derrota que sufrió en las elecciones primarias del pasado 11 de agosto, en las que cayó frente a Alberto Fernández por 16 puntos de diferencia.
"La verdadera elección, la importante es en octubre. Hay mucha gente que no ha votado en agosto, más de 5 puntos; mucha otra votó castigando al Gobierno, pero ahora se dio cuenta de que también vuelve lo anterior, vuelven los mismos personajes", manifestó.
Finalmente, Pichetto reiteró que está "dispuesto" a participar de un debate de candidatos a vicepresidente, aunque señaló que la Cámara Nacional Electoral (CNE) le planteó que "no tienen recursos, aparentemente, y que no está previsto en la ley".
Tras remarcar que "el debate es un elemento necesario en la política argentina", el senador nacional también se refirió a la postulante a vicepresidenta del Frente de Todos, Cristina Kirchner: "No sé si quiere o no (debatir), porque no se ha expresado".
Te puede interesar
Finalizó la operación por cáncer de próstata al intendente Daniel Passerini: el parte médico
Se espera una evolución sin inconvenientes y se prevé el alta médica durante el fin de semana.
Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial
Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, otras se unifican y la Agencia de Conectividad Córdoba se disuelve.
La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias
El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.
El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia
Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.
La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei
Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.
Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas
Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.