Política Por: El Objetivo16 de septiembre de 2019

Pichetto consideró que con el Frente de Todos "vuelven ideas viejas" y reclamó "reestructurar" los planes sociales

"Vuelven ideas viejas. La única idea económica que se ha sostenido hasta ahora es un acuerdo económico-social. Un acuerdo al estilo (José Ber) Gelbard. ¿Saben cómo termina? Vuela todo por el aire", aseguró.

Miguel Pichetto, candidato a vicepresidente - Foto: gentileza

El candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Pichetto, consideró hoy que con el Frente de Todos "vuelven ideas viejas" y cuestionó la efectividad que podría tener un acuerdo de precios y salarios, al tiempo que renovó su crítica a los planes sociales y apuntó contra los "gerentes de la pobreza".

"Vuelven ideas viejas. La única idea económica que se ha sostenido hasta ahora es un acuerdo económico-social. Un acuerdo al estilo (José Ber) Gelbard. ¿Saben cómo termina? Vuela todo por el aire", aseguró el senador nacional que acompaña al presidente Mauricio Macri en la boleta oficialista.

En diálogo con Radio Mitre, el ex jefe del bloque del PJ en la Cámara alta advirtió que "es muy difícil sostener precios y salarios en la Argentina".

Asimismo, el senador por Río Negro criticó al presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, por haberse mostrado con el candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, durante la visita que realizó el ex jefe de Gabinete a Tucumán.

"Se subió al palco. Le faltó cantar la marcha" peronista, se quejó Pichetto y añadió: "Las empresas tienen que seguir viviendo, acompañar los procesos políticos, pero debería haber un poco más de mesura".

Por otro lado, Pichetto volvió a criticar el esquema de asistencia social a los sectores más vulnerables y consideró que "es necesario reestructurar" los planes sociales "para alivianar la carga impositiva sobre los sectores medios del trabajo".

El senador consideró que los planes sociales "no pueden ser para siempre" y advirtió que "si esta situación se acentúa, se va a consolidar la estructura de pobreza y se convierte en una práctica inviable".

Pichetto volvió a mostrarse así como referente del ala más dura del Gobierno en términos de política social y en ese marco criticó a los "gerentes de la pobreza", al tiempo que afirmó que "hay planeros o piqueteros que tienen un trabajo en negro y cobran el plan".

También volvió a apuntar contra el líder de la Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Juan Grabois, a quien describió como "el jefe de una organización de cartoneros que recibe muchos recursos del Gobierno nacional".

"Cuando Alberto Fernández pidió no salir a la calle, estos sectores responden que la calle es suya. Pareciera que la pobreza les da legitimidad para hacer cualquier cosa. El Estado tiene que ayudar, tener una mirada humanística pero no permitir esto", sostuvo el candidato a vicepresidente.

Por otra parte, afirmó que lo ve "muy bien" a Macri y destacó que "ha superado totalmente" la derrota que sufrió en las elecciones primarias del pasado 11 de agosto, en las que cayó frente a Alberto Fernández por 16 puntos de diferencia.

"La verdadera elección, la importante es en octubre. Hay mucha gente que no ha votado en agosto, más de 5 puntos; mucha otra votó castigando al Gobierno, pero ahora se dio cuenta de que también vuelve lo anterior, vuelven los mismos personajes", manifestó.

Finalmente, Pichetto reiteró que está "dispuesto" a participar de un debate de candidatos a vicepresidente, aunque señaló que la Cámara Nacional Electoral (CNE) le planteó que "no tienen recursos, aparentemente, y que no está previsto en la ley".

Tras remarcar que "el debate es un elemento necesario en la política argentina", el senador nacional también se refirió a la postulante a vicepresidenta del Frente de Todos, Cristina Kirchner: "No sé si quiere o no (debatir), porque no se ha expresado".

Te puede interesar

Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"

La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.

Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa

El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.

Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo

El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.