Turismo de eventos: tres competencias deportivas dejaron 1900 millones de pesos en la provincia
Se trata de la carrera Valhöll Argentina, que se realizó en Villa General Belgrano y La Cumbrecita; y de la tercera fecha y el campeonato argentino de Optimis, que se hizo en Miramar.
Desde el Gobierno Provincial se informó que la provincia de Córdoba continúa con eventos deportivos de nivel internacional que repercuten de manera positiva en las economías regionales: la semana pasada y hasta hoy, se realizaron distintas competencias deportivas que movilizaron más de 35 mil personas (entre turistas y visitantes) y dejaron como saldo positivo alrededor de 1900 millones de pesos.
“Para nosotros cada evento es una posibilidad de afianzar la marca Córdoba no solo a nivel nacional sino también internacionalizar, y también nos brinda la chance de generar impacto económico inmediato más que beneficioso para los distintos sectores que viven del sector turístico como gastronomía, hotelería, entretenimiento, transporte y otros más”, expresó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, quien además destacó que “este mes del Cicloturismo también impulsa el movimiento ya que tenemos actividades calendarizadas casi todos los días a lo largo y ancho de toda la provincia”.
En la región de Miramar de Ansenuza, desde la semana pasada y hasta hoy, entre la tercera fecha del torneo y el campeonato argentino de óptimis, llegaron más de 20 mil turistas que ocuparon el 100% de las plazas hoteleras de la zona.
Los dos eventos náuticos motorizaron al sector turístico con un gasto cercano a poco más de 1000 millones de pesos. “En el caso de Miramar y por la cercanía entre la fecha y el campeonato tuvimos alojamientos de una semana”, detalló Darío Capitani.
Por otra parte, en Villa General Belgrano y zonas cercanas de Calamuchita (7600 plazas), la ocupación hotelera estuvo casi en su totalidad. Allí, los primeros en quedarse sin capacidad de alojamiento fueron los hoteles categorizados. De la carrera Valhöll Argentina participaron más 3300 inscriptos de todas partes del mundo.
Desde lo económico, para la zona, la realización de este evento arrojó más de 15 mil visitantes y dejó -aproximadamente- un derrame económico de 825 millones de pesos.
De la nómina de participantes, hubo representantes de Brasil (700 inscriptos); Chile (200); Uruguay (300) y demás países del mundo como Afganistán, Australia, Austria, Bolivia, Bélgica, Canadá, Colombia, Costa Rica, China, Croacia, Ecuador, El Salvador, España, Alemania, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Gran Bretaña, Italia, Japón, México, Marruecos, Paraguay, Portugal, Panamá, Perú, Polonia, Rep. Checa, Suecia, Suiza, Tailandia, Uruguay, Venezuela y Hong Kong.
Te puede interesar
Air Europa elevará a cuatro frecuencias la conectividad directa de Córdoba con el aeropuerto de Madrid-Barajas
La aerolínea incrementará desde junio su operativa y aumentará su oferta de plazas a cerca de 111.600 asientos. Las expectativas de crecimiento de esta ruta, que se cubre con la flota Dreamliner, permiten prever una ocupación del 90%.
Ahora se puede pagar TelePASE con Mercado Pago en más rutas y autopistas argentinas: cómo hacer
Se extendieron los beneficios con esta billetera virtual para circular por el país.
Se presentó en Córdoba la grilla del 57° Festival de Peñas de Villa María
La festividad se llevará a cabo del 7 al 11 de febrero. Abel Pintos, Luck Ra, Luciano Pereyra, El Chaqueño Palavecino, Los Manseros Santiagueños, Jorge Rojas, son algunos de los artistas del Festival.
Gran ocupación del último fin de semana de enero impulsó crecimiento de un 9% respecto del año anterior
Los datos acumulados de este año revelan que más de 2 millones 400 mil visitantes eligieron disfrutar de las diversas propuestas turísticas de la provincia.
Modifican el Obelisco para ofrecer una vista panorámica de la Ciudad
Uno de los monumentos históricos más emblemáticos de Argentina contará con un mirador que brindará una vista panorámica de la Ciudad de Buenos Aires.
Con alta afluencia turística, este fin de semana fue el mejor de enero en Córdoba
Según datos preliminares, la provincia de Córdoba recibió algo más de 245 mil visitantes, superando los 229 mil registrados en el mismo período del año pasado.
Regiones de Córdoba: Paravachasca, un paraíso natural y cultural
Ubicada entre las Sierras Grandes y las Sierras Chicas, el área turística Paravachasca se presenta como un destino inigualable para quienes buscan relax y conexión con el entorno natural.
La provincia de Córdoba estará presente en la 45ª edición de FITUR
Se trata de una de las ferias internacionales de turismo más importantes del mundo, que se desarrollará del 22 al 26 de enero en el predio de Ifema, Madrid.
Regiones de Córdoba: El norte, donde la naturaleza y la historia se abrazan
La diversidad de paisajes: bosques autóctonos, ríos y arroyos, palmas, cerros y salinas, permite el recorrido de diferentes circuitos que combinan naturaleza y cultura.
Córdoba recibió el Certificado de la Norma IRAM como Destino Turístico Inteligente
La ciudad de Córdoba marca un precedente histórico al convertirse en el primer destino en Argentina en recibir el Certificado N° 1 por el cumplimiento de la Norma IRAM 42101:2022 de Destinos Turísticos Inteligentes.
Un turista argentino fue multado por tomar cerveza en las playas de Chile
Desde hace unos días en el país vecino comenzaron a realizar fiscalizaciones en las playas con la idea de prevenir el delito, entre otras cuestiones.
Córdoba arrancó la temporada de verano con mayor movimiento turístico que el año pasado
El gasto promedio por turista por día es de 91 mil pesos incluyendo traslados, alojamientos, comidas, regalería, excursiones y recreación. Este dato refleja un incremento del 108% respecto al mismo período de 2024.