Universidad Por: El Objetivo13 de mayo de 2024

Alertan por otra tormenta solar que llegará a la Tierra en la noche de hoy

La agencia científica del Departamento de Comercio de Estados Unidos emitió el mismo día una advertencia de que se aproximaba a la Tierra una tormenta solar clasificada como G4-G5, riesgo de severo a intenso.

Alertan por otra tormenta solar que llegará a la Tierra en la noche de hoy

Las redes sociales se fascinaron con un fenómeno posteado desde Arica, bien al norte de Chile, donde el cielo se partía en dos, como si perteneciera a dos universos distintos.

De un lado, una bóveda celeste jaspeada con nubes, la clásica vista de una jornada despejada. Del otro, como divididas por una frontera lineal, un manto nuboso color tiza salpicado con pintas negruzcas.

Representó una especie de prólogo de la tormenta solar, o geomagnética, anunciada para el fin de semana pasado, que se presentó con diversas auroras boreales en latitudes más bajas, apagones de radio y que enloqueció GPSs..

Llegó el domingo y la NASA renovó el alerta por una fuerte llamarada solar que alcanzó su punto máximo a las 12:26 p.m.

En tanto, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica, la agencia científica del Departamento de Comercio de Estados Unidos (NOAA, por las siglas en inglés) emitió el mismo día una advertencia de que se aproximaba a la Tierra una tormenta solar clasificada como G4-G5, riesgo de severo a intenso.

Según estimaron, está prevista una probabilidad del 55% de que afecte a latitudes medias con un índice kp9, medida utilizada para cuantificar la actividad geomagnética que cuanto mayor es, mayor será la posibilidad de ocurrencia de auroras visibles en latitudes más bajas, como suele pasar durante grandes tormentas solares.

Se la espera este lunes entre las 18-21 hora UTC, y según twitteó la meteoróloga responsable en el Tiempo de España, Mar Gómez, podría llegar a la península ibérica entre las 20 y las 23 hora local.

Te puede interesar

Unas cien mil personas participaron de la Tercera Marcha universitaria en Córdoba

Organizaciones estudiantiles, gremios y referentes sociales colmaron las calles de la capital cordobesa. La presidenta de la Federación Universitaria de Córdoba, Constance Keegan, cerró el acto con duras críticas al Gobierno nacional.

La universidad publica ya es una realidad en Marcos Juárez

El gobernador dijo que la llegada de la UPC a Marcos Juárez implica un cambio de paradigma, con docentes que estarán titularizados y certificados de estudio de nivel universitario.

Se llevará a cabo un conversatorio “Oportunidades académicas y científicas en Estados Unidos”

Contará con la participación de la Dra. Norma González, representante de la Oficina de Posgrado de Rice University para América del Sur y experiencias locales.

Semana de paro en la UNC: docentes y no docentes en lucha

Docentes y no docentes de la Universidad Nacional de Córdoba realizan medidas de fuerza hasta el 15 de agosto, reclamando mejoras salariales, más presupuesto y una Ley de Financiamiento Universitario.

Hallazgo inédito en el Mar Argentino: descubren un pulpo Dumbo a casi 4.000 metros de profundidad

Fue registrado por primera vez en aguas nacionales por un equipo de científicos argentinos del CONICET y del Schmidt Ocean Institute gracias a un robot submarino no invasivo.

Una enfermedad ósea habría diezmado a dinosaurios de cuello largo que habitaron el actual Brasil

Así lo afirma un estudio publicado en la revista científica “The Anatomical Record”.

En medio del furor por el streaming, trabajadores del CONICET paran por 48 horas con acampe y movilización

Investigadores, becarios y personal del organismo de Ciencia y Tecnología denuncian ajuste presupuestario y salarios “por debajo de la línea de pobreza”.

Biología marina: dónde estudiar para trabajar en proyectos como el streaming viral del CONICET

La exitosa expedición en el fondo del mar despertó miles de vocaciones. Te contamos qué carreras son clave para formar parte de la investigación oceanográfica.

Furor por el streaming del CONICET en el fondo del mar: le ganó a TN, C5N, A24 y La Nación+

La transmisión en vivo de la expedición científica se convirtió en un fenómeno y superó en espectadores a los principales canales de noticias.

Cuatro cursos y dos ciclos de cine inauguran las propuestas del mes de agosto en la ULA

Tres de estos cursos se darán en el marco del programa de capacitación en “Empleos Verdes”.

Adorni anunció cambios en los exámenes para los aspirantes a residencias médicas

El vocero presidencial aseguró que esta decisión se tomó luego de que una investigación en los exámenes de los aspirantes “relevara resultados sospechosos”.

Docentes e investigadores de la UNC paran este lunes 21, el 29 y el 30 de julio

Además de la suspensión de las mesas de exámenes de julio y agosto, el plenario decidió el no inicio de clases realizando paros progresivos y rotativos.