Política Por: El Objetivo 17 de mayo de 2024

La Provincia lanzó créditos para medios cooperativos y comunitarios

Son cuatro líneas con objetivos específicos y montos máximos de entre 1 y 3 millones de pesos. Podrán ser utilizados para generación de contenidos, capacitación, infraestructura y gestión administrativa.

El mandatario provincial sostuvo asimismo que es vital la defensa de la libertad de expresión. - Foto: cba.gov.ar

El gobernador Martín Llaryora encabezó el lanzamiento del Programa de Fortalecimiento de Medios Cooperativos y Comunitarios, cuya primera medida consiste en la creación de cuatro líneas de créditos destinadas exclusivamente a este sector, con cifras de entre 1 y 3 millones de pesos que pueden gestionarse a través de la plataforma Ciudadano Digital.

Esta iniciativa es impulsada por el Gobierno de la Provincia de Córdoba, en una acción conjunta de los ministerios de Cooperativas y Mutuales y de Vinculación Comunitaria. El anuncio se realizó en la sede gremial del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de la ciudad de Córdoba.

“Reconocer el movimiento cooperativista y el mutualista es un acto de justicia. Y es, al mismo tiempo, defender el trabajo genuino, sobre todo en nuestros pueblos y ciudades del interior”, definió Llaryora.

En el mismo sentido, el gobernador destacó el rol social que desempeñan estos medios, sobre todo en comunidades alejadas de los grandes centros urbanos, a través de la difusión de información importante para el desarrollo y el fortalecimiento de los rasgos culturales e identitarios de cada región.

El mandatario provincial sostuvo asimismo que es vital la defensa de la libertad de expresión, al señalar que “uno puede pensar distinto, pero para defender la democracia tenemos que defender los pensamientos diversos y que tengan donde expresarse”.

A su turno, la secretaria general del gremio de Prensa, Mariana Mandakovic, consideró positivamente la existencia del crédito y señaló que “el hecho que Córdoba tenga este programa para los medios autogestivos nos invita a pensar en una sociedad más justa, equitativa e igualitaria”.

En tanto, la vicepresidenta del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), Laura Carizzoni, aseguró que “este programa viene a reconocer el valor de la comunicación y nos da la posibilidad de seguir apostando a la sostenibilidad de nuestros medios”

A su turno, el ministro de Cooperativas y Mutuales, Martín Gill, destacó que “sabemos el valor que tiene la comunicación en democracia. Esto es un punto de partida, en un hecho histórico donde estamos todos juntos en una mesa de trabajo”.

El ministro de Vinculación Comunitaria, Daniel Pastore, recordó que “el gobernador ha defendido desde siempre el movimiento cooperativo. Creemos firmemente en sostener la pluralidad de medios, para que el ecosistema de nuestra provincia garantice democracia y que todas las voces estén reflejadas”.

A la presentación asistieron, entre otros, el integrante de la Red de Medios Digitales, Maximiliano Taibi; el legislador provincial Matías Chamorro; el secretario de Desarrollo de Cooperativas y Mutuales, Domingo Benso; el de Vinculación Territorial, Gabriel Frizza y el secretario de Medios y de cultura de la Municipalidad, Mariano Almada.

Líneas disponibles

Cada organización, de manera individual puede aplicar a una línea y se permitirá una presentación entre dos o más organizaciones de manera grupal.

Línea Gestión: Destinada a brindar herramientas y recursos para la planificación y evaluación de procesos, para la administración legal y contable, para el fortalecimiento de equipos de trabajo. Monto máximo: 1 millón de pesos.

Línea Formación: Para solventar o fortalecer las capacitaciones tanto internas como externas. Monto máximo: 1 millón de pesos

Línea Producción de contenidos periodísticos y culturales en diversos formatos: Para fomentar las propuestas radiofónicas y audiovisuales a través de la producción de programas diarios que aporten a la difusión y el acompañamiento del cooperativismo, de la diversidad, la pluralidad, la construcción de ciudadanía, la inclusión social, la promoción de los derechos humanos, los contenidos locales y la federalización de la producción. Monto máximo: 2 millones de pesos.

Línea Equipamiento e infraestructura: destinada a posibilitar o apoyar la adquisición de material de equipamiento e infraestructura necesario para el funcionamiento adecuado de la entidad, o bien para el mantenimiento de los mismos. Monto máximo: 3 millones de pesos

Para detalles informativos los interesados pueden conocer los requisitos de solicitud del programa ingresando a www.cba.gov.ar/organismo/ministerio-de-cooperativas-y-mutuales.

Te puede interesar

Ley de Bases y paquete fiscal: el oficialismo se prepara a un delicado panorama en la votación en particular

Sigue sin las garantías necesarias para conseguir la luz verde en artículos clave para la Casa Rosada.

Córdoba: funcionarios municipales se formaron para realizar tareas de inspectores

El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, participó del cierre de la capacitación de personal municipal. Se trata de 65 funcionarios que se formaron para actuar como inspectores y hacer cumplir el Código de Convivencia.

ANSES aceptó la renuncia a la jubilación de privilegio que presentó Javier Milei

La carta del Presidente estableció: “Milei, por derecho propio, vengo por medio de la presente a manifestar mi decisión indeclinable de que no ejerceré el derecho a la jubilación de privilegio".

Milei contra Pedro Sánchez: "le gusta mucho el Estado para llevarse puesto a los españoles"

En el marco de la ceremonia de premiación, donde la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, le entregó la Medalla Internacional de la Comunidad, el jefe de Estado volvió a criticar al Sánchez.

Elecciones en Río Cuarto: todo lo que hay que saber

Este domingo, los riocuartenses irán a las urnas entre las 8 y las 18 a elegir intendente, 19 concejales y 4 tribunos de cuentas. En total, son 10 las fuerzas políticas que participarán, 4 alianzas y 6 partidos políticos.

Las prepagas deberán presentar su plan de devolución de dinero ante la Justicia

El próximo lunes se realizará una audiencia judicial clave para definir cómo las prepagas devolverán dinero a sus afiliados. Las empresas deben presentar el lunes el plan de devolución ante la Justicia.

Organizaciones llaman a una autoconvocatoria por la “libertad inmediata” de los detenidos durante la votación de la Ley Bases

El encuentro será en la puerta del Servicio de Paz y Justicia mañana lunes y está destinada “a todos los sectores que se reclaman democráticos”.

Sturzenegger será designado ministro para impulsar la “modernización del Estado y la desregulación económica”

Así lo confirmó el flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El nombre de la nueva cartera será dado a conocer "en los próximos días".

El ex gobernador de Tucumán José Alperovich fue condenado a 16 años de prisión por abuso sexual

Además, fue inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos. El ex mandatario estaba acusado de nueve hechos contra su sobrina y ex asesora, ocurridos entre 2017 y 2018.

El Papa Francisco reveló cuándo podría visitar la Argentina: fines de noviembre o principios de 2025

Así les contestó a tres niños de parroquias porteñas que fueron a visitarlo a la Santa Sede.

La reacción de Milei tras la nueva fórmula jubilatoria aprobada en Diputados

El presidente Javier Milei anticipó que vetará el proyecto si avanza en el Congreso. Anoche la oposición dialoguista junto al kirchnerismo lograron aprobarlo y ahora decide el Senado.

Llaryora se reunió con Francos por la obra pública, la Caja de Jubilaciones y los subsidios al transporte

El gobernador de Córdoba propuso que ciertas obras se transfieran a la Provincia para terminarlas, y que algunas de ellas precisarían del acceso al financiamiento internacional.