Ley de Bases y paquete fiscal: el oficialismo intentará concretar el dictamen esta semana
La Libertad Avanza iniciará el sprint final para lograr los despachos que le permitan sesionar en el recinto de la Cámara alta, ya resignado a aceptar modificaciones.
El Senado de la Nación retomará el martes la discusión en comisión del paquete fiscal en la comisión de Presupuesto y Hacienda. A su vez, el oficialismo continúa con las negociaciones -más encaminadas- para conseguir los dictámenes que le permitan desembarcar en el recinto senatorial, luego de que culminará la semana pasada las rondas de expositores en el plenario de comisiones de la ley de Bases.
El jueves pasado, la vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, Victoria Villarruel, recibió en su despacho al ministro del Interior, Guillermo Francos; al vicejefe de Gabinete, José Rolandi; y a la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal Murphy. En ese encuentro, los funcionarios fueron en buscar de la muñeca política de la vice para destrabar y agilizar las gestiones.
El acercamiento se concretó 14 días después del ingreso de ambos mega proyectos al Senado. Desde la última semana de abril, en la que los proyectos tuvieron la media sanción de Diputados, Villarruel aguardaba las instrucciones de la Casa Rosada para accionar su brazo político con los senadores, principalmente, aquellos que no dependen de ningún gobernador y tienen vuelo propio en el hemiciclo con respecto a su voto.
Sin embargo, las indicaciones nunca llegaron y Villarruel fue excluida de la negociación. Dormido y sin la misma sinergia que en la Cámara baja, el Ejecutivo echó a rodar la ley de Bases y el paquete fiscal sin brújula en el Senado. Lo hizo solo con un rígido calendario que se fue deshilachando con el paso de los días.
En este contexto, y ante la notoria falta de coordinación entre la Casa Rosada y los senadores aliados, Rolandi activó el martes pasado la maquinaria política que, por alguna razón, el oficialismo abandonó en el salto de ambos proyectos de Diputados al Senado. En este panorama, los funcionarios acudieron a Villarruel.
Desde la llegada de los proyectos al Senado, Francos se enfocó principalmente en apuntalar a los gobernadores, pero no atendió las advertencias que en voz baja deslizaban algunos senadores de bloques aliados. Los más pirotécnicos ya en comisión fueron Guadalupe Tagliaferri (CABA), del PRO, y Martín Lousteau (CABA). Tagliaferri participó del encuentro de hoy en el despacho de Villarruel.
Horas después del encuentro con Tagliaferri, Villarruel se reunió con Lousteau y con el senador Maximiliano Abad (Buenos Aires). Ambos por separado. Parecería que la abogada se enfocó por estas horas a realizar una especie paneo general del estado de situación. El viernes, la abogada continuó y logró una foto importante con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres.
Lo más llamativo de la foto no fue Torres, sino la presencia de la senadora Edith Terenzi. Terenzi integra el bloque Cambio Federal y votó en contra del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023, en marzo pasado. Si bien no depende de Torres y tiene vuelo propio, era una de las dudas en el poroteo que realiza el oficialismo para sellar los apoyos que terminen de inclinar la balanza frente a los 33 senadores kirchneristas.
Te puede interesar
Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"
El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas
Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.
El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.