Política Por: El Objetivo 22 de mayo de 2024

Schiaretti entre los políticos con mejor imagen en el país

El estudio, realizado por CB Consultora, revela que el exgobernador de Córdoba mantiene una imagen positiva del 48%.

Schiaretti entre los políticos con mejor imagen en el país

Después de su campaña presidencial y a pesar de haber dejado la función pública en diciembre de 2023, Juan Schiaretti se ha posicionado en tercer lugar en una encuesta que evaluó la imagen de los principales políticos de Argentina.

El estudio, realizado por CB Consultora, revela que el exgobernador de Córdoba mantiene una imagen positiva del 48%, contra un 26% de imagen negativa, mientras que otro 26% de los encuestados optó por no contestar. Este resultado coloca a Schiaretti en el podio, encabezado por el presidente Javier Milei y seguido por Patricia Bullrich.

La encuesta se llevó a cabo entre el 14 y 18 de mayo, con una muestra de 1.348 casos en todo el país y un margen de error de +/- 2,7%. A partir de este relevamiento, se clasificaron a 12 políticos en tres categorías: más valorados, regulares y menos valorados.

Un dato relevante del estudio es el cambio en la imagen de la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien fue superada por el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. Entre los dirigentes con peor imagen se encuentran Alberto Fernández, Juan Grabois, Martín Lousteau y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, aunque este último tiene un alto nivel de desconocimiento.

Ranking de Popularidad

Más Valorados:

Javier Milei: 54,8% positiva; 42,9% negativa; 2,3% ns/nc.
Patricia Bullrich: 49,3% positiva; 44,4% negativa; 6,3% ns/nc.
Juan Schiaretti: 48% positiva; 26% negativa; 26% ns/nc.
Luis Caputo: 46,6% positiva; 35,7% negativa; 17,7% ns/nc.

Regulares:

Victoria Villarruel: 45,3% positiva; 38,2% negativa; 16,5% ns/nc.
Sergio Massa: 35,5% positiva; 59% negativa; 5,5% ns/nc.
Cristina Kirchner: 34,8% positiva; 61,8% negativa; 3,4% ns/nc.
Mauricio Macri: 32,8% positiva; 61,2% negativa; 6% ns/nc.

Menos Valorados:

Nicolás Posse: 31,6% positiva; 33,3% negativa; 35,1% ns/nc.
Martín Lousteau: 29,2% positiva; 46,4% negativa; 24,4% ns/nc.
Juan Grabois: 23,7% positiva; 57,7% negativa; 18,6% ns/nc.
Alberto Fernández: 17,2% positiva; 79,6% negativa; 3,2% ns/nc.

Te puede interesar

Condenaron al Estado argentino por encubrimiento en el atentado a la AMIA

La Corte Interamericana de Derechos Humanos dictó una sentencia histórica que condena al Estado argentino por la falta de verdad y justicia sobre el atentado a la mutual de a comunidad judía y su encubrimiento.

Llaryora se reunió con Francos por la obra pública, la Caja de Jubilaciones y los subsidios al transporte

El gobernador de Córdoba propuso que ciertas obras se transfieran a la Provincia para terminarlas, y que algunas de ellas precisarían del acceso al financiamiento internacional.

El Gobierno anunció un nuevo sistema de contratos contingentes, tras el escándalo en Capital Humano

Lo hizo a través de Federico Sturzenegger, asesor presidencial y posible futuro integrante del Gabinete de Milei.

Llaryora aseguró que pagará jubilaciones, salarios y aguinaldo “en tiempo y forma”

El gobernador de Córdoba estimó en 260 mil millones la pérdida por la caída de la recaudación en los últimos 6 meses. Pese a ello, garantizó el pago de jubilaciones, salarios y aguinaldo de los estatales.

Villarruel cruzó a Grabois: "Dejá de usarnos a los católicos para polemizar y existir políticamente"

La vicepresidente eligió uno de los extensos tuis que publicó Grabois a modo de hilo en el que le dice a Milei que Lucifer “era de las fuerzas del cielo”, frase insignia del mandatario.

Menem, sobre la ley de Bases y el paquete fiscal: "Cuando tengamos el texto veremos si ha mejorado o no"

El presidente de la Cámara de Diputados le puso mesura al regreso de ambos mega proyectos.

Ley Bases y paquete fiscal: el oficialismo consiguió las firmas y logrará mañana el dictamen

Así lo confirmaron con fuentes oficiales. La firma de los despachos no podrá concretarse esta noche por la ausencia de algunos senadores clave para llegar a la mitad más uno en cada comisión.

La reacción de Milei tras la nueva fórmula jubilatoria aprobada en Diputados

El presidente Javier Milei anticipó que vetará el proyecto si avanza en el Congreso. Anoche la oposición dialoguista junto al kirchnerismo lograron aprobarlo y ahora decide el Senado.

Francos, sobre la postergación del Pacto de Mayo: “El 20 de junio tiene un efecto simbólico importante”

El ministro del Interior remarcó que el presidente Javier Milei será el encargado de definir si se modifica la fecha y el día y lugar al que se convocará.

Tras seis meses de gestión, Milei conserva la imagen positiva pero mantiene dificultades en el Congreso

El Gobierno continúa negociando para conquistar el primer triunfo legislativo con la sanción de la Ley Bases. Según el último sondeo de Opina Argentina, el Presidente conserva el respaldo popular.

Los diarios españoles de derecha se desmarcaron de las duras críticas de Milei a Sánchez

El llamado a consultas del gobierno español a su embajadora ocupó la plana de los principales diarios, y el presidente argentino fue el trending topic de la red social X.

Murió Nora Cortiñas, presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora

Cortiñas empezó su camino como destacada referente en la lucha por los derechos humanos cuando se unió a Madres de Plaza de Mayo a raíz del secuestro de su hijo Gustavo Cortiñas, ocurrido el 15 de abril de 1977.