Política Por: El Objetivo 22 de mayo de 2024

Schiaretti entre los políticos con mejor imagen en el país

El estudio, realizado por CB Consultora, revela que el exgobernador de Córdoba mantiene una imagen positiva del 48%.

Schiaretti entre los políticos con mejor imagen en el país

Después de su campaña presidencial y a pesar de haber dejado la función pública en diciembre de 2023, Juan Schiaretti se ha posicionado en tercer lugar en una encuesta que evaluó la imagen de los principales políticos de Argentina.

El estudio, realizado por CB Consultora, revela que el exgobernador de Córdoba mantiene una imagen positiva del 48%, contra un 26% de imagen negativa, mientras que otro 26% de los encuestados optó por no contestar. Este resultado coloca a Schiaretti en el podio, encabezado por el presidente Javier Milei y seguido por Patricia Bullrich.

La encuesta se llevó a cabo entre el 14 y 18 de mayo, con una muestra de 1.348 casos en todo el país y un margen de error de +/- 2,7%. A partir de este relevamiento, se clasificaron a 12 políticos en tres categorías: más valorados, regulares y menos valorados.

Un dato relevante del estudio es el cambio en la imagen de la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien fue superada por el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. Entre los dirigentes con peor imagen se encuentran Alberto Fernández, Juan Grabois, Martín Lousteau y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, aunque este último tiene un alto nivel de desconocimiento.

Ranking de Popularidad

Más Valorados:

Javier Milei: 54,8% positiva; 42,9% negativa; 2,3% ns/nc.
Patricia Bullrich: 49,3% positiva; 44,4% negativa; 6,3% ns/nc.
Juan Schiaretti: 48% positiva; 26% negativa; 26% ns/nc.
Luis Caputo: 46,6% positiva; 35,7% negativa; 17,7% ns/nc.

Regulares:

Victoria Villarruel: 45,3% positiva; 38,2% negativa; 16,5% ns/nc.
Sergio Massa: 35,5% positiva; 59% negativa; 5,5% ns/nc.
Cristina Kirchner: 34,8% positiva; 61,8% negativa; 3,4% ns/nc.
Mauricio Macri: 32,8% positiva; 61,2% negativa; 6% ns/nc.

Menos Valorados:

Nicolás Posse: 31,6% positiva; 33,3% negativa; 35,1% ns/nc.
Martín Lousteau: 29,2% positiva; 46,4% negativa; 24,4% ns/nc.
Juan Grabois: 23,7% positiva; 57,7% negativa; 18,6% ns/nc.
Alberto Fernández: 17,2% positiva; 79,6% negativa; 3,2% ns/nc.

Te puede interesar

"Una revolución política formidable": el 25 de mayo y su influencia en la historia

Cada 25 de mayo nuestro país se tiñe de celeste y blanco. Es una de las fechas más importantes en la historia de la Argentina porque constituye lo que hoy conocemos como nuestra patria.

Diputado libertario presentó un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a los 12 años

El mendocino Álvaro Martínez propone endurecer el Régimen Penal de Minoridad, que actualmente prevé sanciones desde los 16 años. Es la iniciativa más osada de las que se presentaron hasta el momento.

"Sandwichitos": la ironía de la canciller Diana Mondino por el cierre del exMinisterio de la Mujer

Tras haberlo transformado en una subsecretaría, este jueves por la noche se confirmó su cierre definitivo.

Milei: "No voy a entregar a Pettovello de ninguna manera"

El presidente Javier Milei defendió a la Ministra de Capital Humano y cargó fuerte contra las organizaciones sociales y piqueteras.

Milei participará del acto inaugural de la Exposición Rural de Palermo

Lo hará junto a dos presidentes de la región: Luis Lacalle Pou, de Uruguay y Santiago Peña, de Paraguay.

Milei ratificó su intención de vetar leyes que perjudiquen el equilibrio fiscal: "Me importa tres carajos"

El Presidente habló en el Latam Economic Forum, donde advirtió que “cada vez que los degenerados fiscales de la política quieran ir a romper el equilibrio fiscal, les voy a vetar todo”.

La UCR mostró sus cartas respecto a la vuelta a Diputados de la Ley Bases

Mediante una larga publicación en su cuenta pública de X, Rodrigo De Loredo, que comanda una bancada de 34 integrantes, anticipó que votará muy en línea con los deseos de la Casa Rosada.

La ministra Patricia Bullrich acusó a la oposición por la suba del dólar

La ministra de Seguridad analizó otra semana difícil para el oficialismo en el área legislativa. Es  optimista sobre la aprobación de la Ley Bases. Hizo una advertencia a los gremios que marcharán y habló de Macri.

El oficialismo buscará esta semana avanzar en acuerdos en Diputados sobre ganancias y bienes personales

El Gobierno quiere garantizarse poder insistir con el texto original que restituye ganancias y bienes personales para mejorar la recaudación fiscal.

ATE se manifiesta y la Gendarmería restablece el orden en la zona del Aeropuerto

En el marco de las acciones organizadas por los gremios que se oponen al Gobierno que encabeza el presidente de la Nación, Javier Milei, las fuerzas de seguridad restablecen la circulación en la zona del Aeropuerto.

Martín Menem se mostró optimista respecto al futuro de la Ley Bases

“Ley de Bases ya hay. Falta definir qué tipo vamos a tener, si la original, la que modificó el Senado, o un mix. No tengo dudas de que para el 9 de julio la ley va a estar sancionada”, prometió Menem.

El Gobierno advirtió que la protesta en el Congreso fue un intento de "golpe de Estado" y felicitó a las Fuerzas de Seguridad

Así se expresó la Oficina del Presidente en un comunicado subido a redes sociales.