Objetivo Legislativo Por: El Objetivo27 de mayo de 2024

La vicegobernadora Prunotto abrió el ciclo de capacitación Ley Yolanda

Myrian Prunotto encabezó este lunes el acto inicial de la capacitación ambiental Ley Yolanda. Las autoridades firmaron previamente un convenio de colaboración para facilitar las actividades de capacitación.

Para colaborar con la formación, se firmó un convenio con la ministra de Ambiente y Economía Circular de la Provincia - Foto: Legislatura de Córdoba

Desde prensa de la Legislatura de Córdoba se informó que la vicegobernadora Myrian Prunotto encabezó este lunes; junto a la ministra de Ambiente y Economía Circular de la Provincia, Victoria Flores; el acto inicial de la capacitación ambiental Ley Yolanda. También estuvo presente el presidente provisorio de la Unicameral, Facundo Torres.

Las autoridades firmaron previamente un convenio de colaboración para facilitar las actividades de capacitación.

La Ley 27.592 o Ley Yolanda tiene como objetivo garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y énfasis en cambio climático, para las personas que se desempeñan en la función pública. La ley fue sancionada el 17 de noviembre de 2020 y la provincia de Córdoba adhirió el 19 de mayo de 2021, 

“Es muy bueno arrancar la semana con el tema tan importante. Hay que trabajar por el ambiente, y es ahora. El gobernador Martín Llaryora tiene el objetivo de que todos los funcionarios públicos estén capacitados con Ley Yolanda; el Gobernador tiene como prioridad el ambiente lo que ha demostrado desde el momento en que elevó la Secretaría de Ambiente a ministerio”, señaló la vicegobernadora Myrian Prunotto.

Por su parte, Victoria Flores, expresó que para esta gestión, “el ambiente es transversal -igual que género- , toda política pública tiene que tener una perspectiva sustentable y tiene que tener una mirada de género. El ambiente es realmente una política pública, tiene que estar presente. Pero nosotros no podemos exigirle a la ciudadanía que cuide el ambiente, si no empezamos por casa. Por eso Ley Yolanda tiene un valor muy importante”.

En tanto, el presidente provisorio de la Legislatura dijo que “el ambiente tiene que estar siempre como un paradigma. Nosotros, que estamos en el sector público, tenemos que pregonar con el ejemplo y tenemos que constantemente bregar porque nuestros ciudadanos, nuestros empresarios, el sector privado, las fuerzas vivas, entiendan que la materia ambiental, que el ecosistema, no tiene revancha y que tenemos que cuidarlo ahora”.

Estuvieron presentes, los secretarios de Ambiente y de Economía Circular: Federico Aspitia y Pedro Vottero: la directora de Educación del Ministerio, Soledad Flores. También,  el secretario General de la Legislatura, Guillermo Alonso; el director de Capacitación, Leandro Graglia, entre otras autoridades.

Sobre Ley Yolanda

Ley Yolanda establece que la totalidad de los agentes públicos que se desempeñan en los tres poderes del Estado sean  capacitados. La formación incluye conocimientos referidos al bosque nativo, el cambio climático, el desarrollo sostenible y el Derecho ambiental.

Te puede interesar

Prunotto en Olivares San Nicolás: “Córdoba tiene superávit sin parar las obras ni abandonar a la gente”

La vicegobernadora, acompañada por el legislador Figueroa, presidió la entrega de 11 viviendas en esa localidad del norte cordobés.

La Comisión de Derechos Humanos analiza modificar competencias de la Defensoría del Pueblo

Comenzó el tratamiento de un proyecto de ley para actualizar la ley que rige al organismo provincial. También, el de una iniciativa para adherir a la Convención sobre Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.

La vicegobernadora Myrian Prunotto se reunió con el alcalde de la ciudad italiana de Turín

Myrian Prunotto se reunió con el alcalde de Turín, Stefano Lo Russo, en la Legislatura provincial, para intercambiar información en materia educativa e industrial.

Estudiantes universitarios realizaron un simulacro parlamentario

Un nuevo modelo legislativo de la FUC se llevó a cabo en la Legislatura de Córdoba. La vicegobernadora acompañó la jornada y les dijo a los jóvenes: "Los invito a seguir participando".

La Legislatura se ilumina en homenaje al Bicentenario de Uruguay

Esta acción simbólica busca resaltar la importancia de esta fecha histórica, fortalecer los lazos de fraternidad entre nuestros pueblos y generar un ambiente festivo para la comunidad uruguaya residente en nuestra provincia.

Presentaron el libro “Ángeles de piedra” en la Legislatura Histórica

La Biblioteca Legislativa Arturo Torres presentó la obra del escritor cordobés Lucas Ramos, reafirmando el apoyo de la Unicameral a los autores de la provincia. El acto se concretó en el Edificio Histórico.

Es ley el Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados de la Provincia

La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles un proyecto del Ejecutivo provincial que actualiza la normativa vigente en materia de conservación y mejoramiento de caminos rurales. Legisladores coincidieron en que impactará positivamente en la producción.

La Legislatura reconoció a los científicos cordobeses María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián

La vicegobernadora Myrian Prunotto acompañó la iniciativa del legislador Miguel Siciliano, a través de la cual la Unicameral cordobesa distinguió la labor científica de los investigadores del Conicet, por su participación en la exploración submarina transmitida en vivo a 4.000 metros de profundidad, en el Mar Argentino.

Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable

La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.

Se viene la jornada de asistencia financiera para Pymes en la Unicameral

El próximo 13 de agosto se realizará el Día PyME CASFOG, un encuentro para acercar el sistema de garantías y oportunidades de acceso a financiamiento para el sector. Se requiere inscripción previa.

La juventud y la experiencia legislativa en primera persona

Un nuevo Modelo Cámara de Senadores se llevó a cabo en la Unicameral cordobesa con estudiantes de escuelas secundarias de la provincia. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso democrático.

Unquillo: Myrian Prunotto inauguró nuevas instalaciones en el cuartel de Bomberos Voluntarios

La vicegobernadora de Córdoba acompañó el acto, en el cual también hubo recambio de autoridades en la Asociación de Bomberos.