Objetivo Legislativo Por: El Objetivo27 de mayo de 2024

La vicegobernadora Prunotto abrió el ciclo de capacitación Ley Yolanda

Myrian Prunotto encabezó este lunes el acto inicial de la capacitación ambiental Ley Yolanda. Las autoridades firmaron previamente un convenio de colaboración para facilitar las actividades de capacitación.

Para colaborar con la formación, se firmó un convenio con la ministra de Ambiente y Economía Circular de la Provincia - Foto: Legislatura de Córdoba

Desde prensa de la Legislatura de Córdoba se informó que la vicegobernadora Myrian Prunotto encabezó este lunes; junto a la ministra de Ambiente y Economía Circular de la Provincia, Victoria Flores; el acto inicial de la capacitación ambiental Ley Yolanda. También estuvo presente el presidente provisorio de la Unicameral, Facundo Torres.

Las autoridades firmaron previamente un convenio de colaboración para facilitar las actividades de capacitación.

La Ley 27.592 o Ley Yolanda tiene como objetivo garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y énfasis en cambio climático, para las personas que se desempeñan en la función pública. La ley fue sancionada el 17 de noviembre de 2020 y la provincia de Córdoba adhirió el 19 de mayo de 2021, 

“Es muy bueno arrancar la semana con el tema tan importante. Hay que trabajar por el ambiente, y es ahora. El gobernador Martín Llaryora tiene el objetivo de que todos los funcionarios públicos estén capacitados con Ley Yolanda; el Gobernador tiene como prioridad el ambiente lo que ha demostrado desde el momento en que elevó la Secretaría de Ambiente a ministerio”, señaló la vicegobernadora Myrian Prunotto.

Por su parte, Victoria Flores, expresó que para esta gestión, “el ambiente es transversal -igual que género- , toda política pública tiene que tener una perspectiva sustentable y tiene que tener una mirada de género. El ambiente es realmente una política pública, tiene que estar presente. Pero nosotros no podemos exigirle a la ciudadanía que cuide el ambiente, si no empezamos por casa. Por eso Ley Yolanda tiene un valor muy importante”.

En tanto, el presidente provisorio de la Legislatura dijo que “el ambiente tiene que estar siempre como un paradigma. Nosotros, que estamos en el sector público, tenemos que pregonar con el ejemplo y tenemos que constantemente bregar porque nuestros ciudadanos, nuestros empresarios, el sector privado, las fuerzas vivas, entiendan que la materia ambiental, que el ecosistema, no tiene revancha y que tenemos que cuidarlo ahora”.

Estuvieron presentes, los secretarios de Ambiente y de Economía Circular: Federico Aspitia y Pedro Vottero: la directora de Educación del Ministerio, Soledad Flores. También,  el secretario General de la Legislatura, Guillermo Alonso; el director de Capacitación, Leandro Graglia, entre otras autoridades.

Sobre Ley Yolanda

Ley Yolanda establece que la totalidad de los agentes públicos que se desempeñan en los tres poderes del Estado sean  capacitados. La formación incluye conocimientos referidos al bosque nativo, el cambio climático, el desarrollo sostenible y el Derecho ambiental.

Te puede interesar

Las organizaciones sociales fueron protagonistas del debate legislativo

Se realizó la segunda jornada del 1° Congreso Formativo y de Co-creación de Políticas Públicas 2025 en la ciudad de Córdoba. Fue un espacio de intercambio entre legisladores provinciales, referentes del tercer sector y autoridades municipales.

Legislatura: Prunotto recibió a Karina Engelbert, cordobesa secuestrada por Hamás

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, recibió a cordobesa que fue secuestrada por Hamás, junto a sus dos hijas y otras 59 personas que aún continúan en cautiverio, en la Franja de Gaza. Además, su marido fue asesinado y su cuerpo secuestrado por el grupo terrorista.

Por sus aportes al básquet, la Legislatura reconoció al periodista y exjugador, Juan Cisneros

Rodeado de familiares y amigos, el exjugador y periodista recibió un beneplácito en la Legislatura Unicameral cordobesa. Cisneros popularizó la expresión “canasta” al relatar la conversión de un equipo.

Los abogados cordobeses lograron una mejora de sus honorarios profesionales

La Legislatura provincial convirtió en ley este miércoles un proyecto de reforma del Código Arancelario para Abogados y Procuradores que tuvo un amplio consenso legislativo e insumió intensos debates.

Legislatura: reconocieron a la Red de Vida Independiente de Córdoba

La Unicameral cordobesa entregó este lunes un beneplácito a esta organización por la tarea que realiza en la promoción de los derechos de las personas con discapacidad.

Impulsado por la Legislatura, se viene el Congreso de las organizaciones sociales

Esta iniciativa de la Unicameral y el Proyecto Sociedad Civil en Red se propone como un espacio para conocer la realidad de las organizaciones territoriales y, a partir de allí, diseñar políticas públicas.

En comisión: aval para la designación de tres fiscales de Instrucción en distintas localidades cordobesas

La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos prestó acuerdo para el nombramiento de funcionarios judiciales en Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros.

Prunotto participó en la inauguración de la nueva sede y central de monitoreo de la Daia Córdoba

La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene el Gobierno de Córdoba".

Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes

La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.

El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano

La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.

La Legislatura reconoció al charanguista “Pachi” Herrera

El beneplácito al músico jujeño, radicado en Córdoba, obedece a sus “10 años de trayectoria como solista”. Fue entregado este jueves por el legislador Matías Chamorro. Herrera fundó y dirige el Club del Charango Córdoba desde marzo de 2022.

La Legislatura conmemoró la Semana de la Memoria y reinauguró su sede céntrica

Este miércoles, en el antiguo edificio ubicado en la zona peatonal de la ciudad de Córdoba, la Unicameral reafirmó su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia. La vicegobernadora Prunotto encabezó el pleno.