Business Por: El Objetivo30 de mayo de 2024

Cooperativas: anunciaron créditos para impulsar obras de infraestructura y modernización

El Gobierno de Córdoba anunció junto a Bancor, un programa de financiamiento para las cooperativas de la provincia a través de líneas crediticias, para impulsar la actividad productiva y las acciones sociales que llevan adelante.

La presentación se llevó a cabo en la ciudad de Oncativo, con la participación de autoridades provinciales y de Bancor. - Foto: prensa Gobierno de Córdoba

El Gobierno de Córdoba anunció un programa de financiamiento para las cooperativas de la provincia a través de líneas crediticias de BANCOR, para impulsar su actividad productiva y las acciones sociales que llevan adelante, así como alentar su capitalización y modernización. 

Este jueves, los ministros de Gobierno, Manuel Calvo, y de Cooperativas y Mutuales, Martín Gill, junto al presidente de BANCOR, Raúl Paolasso, presentaron en la localidad de Oncativo los créditos para el sector, ante la presencia de Luis Castillo, presidente de Federación de Cooperativas Eléctricas y de Obras y Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba (FECESCOR), Omar Marro, presidente de la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE), intendentes, cooperativistas y  legisladores, entre otras autoridades. 

Las líneas son para financiar hasta 100% de obras de infraestructura como conexiones de agua y cloacas, pavimento, conectividad, fibra óptica, redes de gas y necesidades de capital de trabajo, entre otros. También, para la compra de maquinarias viales, camiones y automotores nuevos. Y además para llevar adelante obras de gas, eficiencia energética y nuevas tecnologías, estás últimas a través de empresas aliadas. 

Plazos y tasas, entre las mejores del mercado

De acuerdo a lo establecido por el Banco de la Provincia de Córdoba, las cooperativas que se encuadren en la línea cupo MiPyme Mínimo podrán acceder a una de las financiaciones más bajas del mercado. 

Para obras de infraestructura y compra de maquinarias viales, camiones y automotores, las cooperativas tendrán 60 meses de financiación, con 12 meses de gracia, para el pago de capital a una tasa de interés variable regido por Badlar + 2%, que ronda actualmente el 34%, o una TNA fija del 25%.

En tanto, para el capital de trabajo se podrán tomar préstamos hasta 12 meses de financiación, con 3 meses de gracia para el pago del capital y una tasa variable Badlar + 4%, o tasa fija nominal anual del 32%. 

Finalmente, para las líneas Dale Gas, Dale Eco y Nuevas Tecnologías tendrán 60 meses de plazo para financiación, con 12 de gracia para el pago del capital y con una TNA variable regida por el índice Badlar o una TNA fija del 22%, a través de convenios con comercios aliados.

Obras y capital a financiar:

  • Obras de Infraestructura: conexiones de agua y cloacas, pavimento, conectividad, fibra óptica, redes de gas, entre otros y compra de maquinarias viales, camiones y automotores nuevos.
  • Proyectos de obra de conexión de gas natural.
  • Proyectos de eficiencia energética y generación distribuida de energía (paneles solares, iluminación LED, climatización sustentable, entre otros).
  • Proyectos tecnológicos (adquisición de hardware, desarrollo, programación e instalación de software,  robótica y automatismos, equipos, otros).
  • Capital de trabajo.

Con estas líneas de financiación, BANCOR renueva su compromiso con el Gobierno de Córdoba, los cordobeses y las cooperativas en su misión de proveer servicios públicos, y sociales, impulsando el progreso económico, social y tecnológico de la provincia.

Te puede interesar

Stellantis lanzó la RAM Dakota: tomará 400 empleados en Córdoba

Córdoba se consolida como hub de pick-ups. La RAM Dakota es el segundo producto de este hub, luego del lanzamiento de la Fiat Titano.

Córdoba lanzó la plataforma de capacitación en comercio internacional BeGlobal

Se trata de una propuesta innovadora, de acceso libre, gratuito y online, destinada a quienes desean iniciarse en la internacionalización. Quienes completen el curso, tendrán una certificación avalada por la Universidad Provincial de Córdoba.

Sectores en Argentina donde más se contratan servicios SEO

La visibilidad en Google puede determinar el éxito o el fracaso de un negocio.

Un "Scratchgate" sacude a Apple: usuarios denuncian fragilidad extrema en el nuevo iPhone 17

Reportes en redes alertan sobre una preocupante facilidad para rayarse del iPhone 17, incluso recién sacado de la caja, desatando un nuevo “gate” para Apple.

Prepagas: se conocieron los nuevos aumentos en sintonía con la inflación

Distinas empresas de medicina mantienen incrementos en paralelo con la inflación, mientras que otras exceden el 2% y se ubican en torno al 2,4%.

Vuelan las tasas: cuáles son las billeteras virtuales con mejor rendimiento en Argentina

Estas son las apps que hoy ofrecen el mejor interés por tu saldo.

Grupo Arcor lanza Cofler Dubái: una edición limitada que fusiona innovación, tendencia y sabor

La compañía, a través de su marca Cofler, se convierte en la primera empresa de consumo masivo y alcance multinacional en presentar una versión de chocolate Dubái en todos los kioscos del país

Los patentamientos subieron 31,7% interanual en agosto pero cayeron 13% mensual

Entre las marcas, Toyota lideró en el octavo mes del año con 9.709 unidades. Le siguieron Volkswagen (8.616), Fiat (5.971), Renault (4.886), Ford (4.600), Chevrolet (4.023) y Peugeot (3.404).

Desde el lunes Rosario será sede del Santa Fe Business Forum 2025

Del 1 al 5 de septiembre, el Centro de Convenciones La Fluvial recibirá a 250 compradores internacionales y más de 700 empresas locales que participarán de rondas de negocios, capacitaciones y foros de inversión.

Celulosa reportó pérdidas por $ 172.634 millones y está cerca de la quiebra

Caída de ventas y la imposibilidad de trasladar a precios la inflación agudizaron la situación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

La medida también genera una reducción en los costos.

Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo

El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.