Sociedad Por: El Objetivo 02 de junio de 2024

Centro de Almaceneros: una familia tipo necesita $1 millón de pesos para no ser pobre

La entidad registró para el mes de mayo 2024 una Inflación de 4,8%, evidenciando una clara tendencia a la baja y retornando a un nivel inflacionario por debajo del 5%, lo que no ocurría desde los primeros meses de 2022.

Centro de Almaceneros: una familia tipo necesita $1 millón de pesos para no ser pobre

El Departamento de Estadísticas y Tendencias del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de la Provincia Córdoba, registró para el mes de Mayo 2024 una Inflación de 4,8%, mostrando una fuerte desaceleración respecto al periodo anterior (abril 2024) y evidenciando una clara tendencia a la baja; retornando a un nivel inflacionario por debajo del 5%, lo que no ocurría desde los primeros meses de 2022.

Datos:

  • La Inflación interanual (últimos 12 meses) asciende al 332 %.
  • La Inflación acumulada 2024 es de 79,6%.
  • La inflación proyectada para todo 2024, vuelve a disminuir, y se sitúa en 160%.
  • La Canasta Básica Total, alcanzó durante mayo 2024 un importe de $ 998.792, suma que precisó durante ese periodo, una familia de 4 integrantes para no caer bajo la línea de la pobreza.
  • La línea de indigencia, para ese mismo tipo de familia de 4 integrantes, se situó durante mayo 2024 en $575.690, según el valor registrado de la Canasta Básica Alimentaria.

Indicadores sociales de mayor relevancia

  • 57,8% de los Hogares NO pudo acceder durante mayo 2024 a la totalidad de los alimentos que conforman la Canasta Básica Alimentaria (CBA).
  • De aquellos hogares que sI pudieron acceder de manera total a la CBA, solo el 24,8% pudo hacerlo con recursos propios; mientras que el 75,2% restante, debió ser asistido con algún tipo de ayuda estatal (mayoritariamente con AUH / Tarjeta Alimentar) para lograr ese objetivo.
  • El 10% de las familias encuestadas manifestó durante mayo 2024 que, por falta de recursos, algún integrante de su Hogar sólo comió una vez al día o dejó de comer todo un día.
  • Un 16% de las familias expresó que, durante mayo 2024, tuvieron que hacer algo que hubieran preferido no hacer para conseguir alimentos, tal como pedir dinero o pedir comida.
  • El 18% de Jefas y Jefes de Hogares encuestados, reveló que, por falta de recursos, alguna vez en el mes de mayo 2024, su familia se quedó sin alimentos.
  • Durante mayo 2024, por falta de recursos, 27% de las familias encuestadas expresaron que algunos de sus integrantes, sintió hambre pero no ingirió alimentos.
  • Un 47% de las familias encuestadas declararon que, durante Mayo 2024, también por falta de recursos, algún o algunos miembros integrantes de su hogar dejaron de desayunar, almorzar, merendar o cenar.
  • El 88,5% de los hogares financiaron alimentos durante mayo 2024 (al fiado el 47,9%; con tarjetas de créditos un 31,8% y/o con dinero prestado el 8,8%).
  • Las ventas en volumen en comercios de proximidad, rubro “Alimentos” (carnicerías, almacenes, pollerías, fiambrerías, verdulerías, etc.) cayeron durante mayo 2024 un 29,6% comparadas con igual periodo del año anterior (sobre misma cantidad de clientes). Dicha disminución se refleja prácticamente idéntica a las registradas durante marzo y abril del corriente año.

Te puede interesar

Este miércoles, “La Muni con Vos” estará en el Mercado de Abasto

El programa que ofrece al vecino realizar gestiones cerca de su casa, estará presente este miércoles en las instalaciones del Mercado de Abasto (Av. La Semillería 1552). Las acciones se desplegarán entre las 10 y 16.

La Ciclovía Elevada cumple su primer aniversario

La imponente estructura de 1700 metros de extensión se eleva sobre el suelo para generar una nueva opción de movilidad sustentable y atractivo turístico.

El Gobierno estimó que esta noche "volverá a funcionar el servicio" de provisión de gas

El vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó la llegada de un buque de Petrobras para abastecer al país.

Ordenan a Belgrano que otorgue el pase libre a un niño de inferiores

El tribunal exhortó a la AFA para que regule el procedimiento para solicitar pases y transferencias de niños, niñas y adolescentes que practican este deporte de manera federativa.

Córdoba: tras intento de robo, un hombre murió al chocar mientras escapaba de la Policía

Un hombre murió tras chocar con la motocicleta mientras escapaba de la Policía tras un intento de robo en la vía pública. El hecho sucedió en barrio Primero de Mayo. Otro individuo que lo acompañaba fue detenido.

Córdoba: UEPC confirmó que este martes hay paro docente por 24 horas

Este martes el paro será sin asistencia y con movilización, en reclamo por condiciones de trabajo y sueldos dignos, en el centro de la ciudad de Córdoba.

Córdoba: murió la mujer que se había intoxicado en una fiesta de música electrónica

La joven de 37 años, oriunda de Misiones, había arribado a Córdoba para asistir al espectáculo que brindó Hernán Cattaneo en Forja. Sufrió un paro cardiorrespiratorio. Ocurrió en la madrugada de este miércoles.

Millapi declaró y aportó detalles

El fiscal Guillermo Barry ahora le toma declaración a Antonio Benítez, tío de Loan. La Justicia refuerza la hipótesis de que el nene fue secuestrado.

Tarjeta Social: este jueves se acredita el monto de junio

Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 25.000 pesos. Hay tiempo hasta el 30 de junio para agotar el saldo.

Monte Leña: un trabajador murió al quedar atrapado en una máquina cosechadora

Un trágico accidente laboral tuvo lugar el martes por la tarde en la zona rural de la localidad de Monte Leña, en el Departamento Unión, resultando en la muerte de un hombre de 66 años.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

Solicitan colaboración para encontrar a un adolescente desaparecido en Córdoba

La Fiscalía del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con paradero de Federico César Cabrera, de 14 años, con domicilio en barrio Ampliación Pueyrredón. Fue visto por última vez el día 10 de junio.