Centro de Almaceneros: una familia tipo necesita $1 millón de pesos para no ser pobre
La entidad registró para el mes de mayo 2024 una Inflación de 4,8%, evidenciando una clara tendencia a la baja y retornando a un nivel inflacionario por debajo del 5%, lo que no ocurría desde los primeros meses de 2022.
El Departamento de Estadísticas y Tendencias del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de la Provincia Córdoba, registró para el mes de Mayo 2024 una Inflación de 4,8%, mostrando una fuerte desaceleración respecto al periodo anterior (abril 2024) y evidenciando una clara tendencia a la baja; retornando a un nivel inflacionario por debajo del 5%, lo que no ocurría desde los primeros meses de 2022.
Datos:
- La Inflación interanual (últimos 12 meses) asciende al 332 %.
- La Inflación acumulada 2024 es de 79,6%.
- La inflación proyectada para todo 2024, vuelve a disminuir, y se sitúa en 160%.
- La Canasta Básica Total, alcanzó durante mayo 2024 un importe de $ 998.792, suma que precisó durante ese periodo, una familia de 4 integrantes para no caer bajo la línea de la pobreza.
- La línea de indigencia, para ese mismo tipo de familia de 4 integrantes, se situó durante mayo 2024 en $575.690, según el valor registrado de la Canasta Básica Alimentaria.
Indicadores sociales de mayor relevancia
- 57,8% de los Hogares NO pudo acceder durante mayo 2024 a la totalidad de los alimentos que conforman la Canasta Básica Alimentaria (CBA).
- De aquellos hogares que sI pudieron acceder de manera total a la CBA, solo el 24,8% pudo hacerlo con recursos propios; mientras que el 75,2% restante, debió ser asistido con algún tipo de ayuda estatal (mayoritariamente con AUH / Tarjeta Alimentar) para lograr ese objetivo.
- El 10% de las familias encuestadas manifestó durante mayo 2024 que, por falta de recursos, algún integrante de su Hogar sólo comió una vez al día o dejó de comer todo un día.
- Un 16% de las familias expresó que, durante mayo 2024, tuvieron que hacer algo que hubieran preferido no hacer para conseguir alimentos, tal como pedir dinero o pedir comida.
- El 18% de Jefas y Jefes de Hogares encuestados, reveló que, por falta de recursos, alguna vez en el mes de mayo 2024, su familia se quedó sin alimentos.
- Durante mayo 2024, por falta de recursos, 27% de las familias encuestadas expresaron que algunos de sus integrantes, sintió hambre pero no ingirió alimentos.
- Un 47% de las familias encuestadas declararon que, durante Mayo 2024, también por falta de recursos, algún o algunos miembros integrantes de su hogar dejaron de desayunar, almorzar, merendar o cenar.
- El 88,5% de los hogares financiaron alimentos durante mayo 2024 (al fiado el 47,9%; con tarjetas de créditos un 31,8% y/o con dinero prestado el 8,8%).
- Las ventas en volumen en comercios de proximidad, rubro “Alimentos” (carnicerías, almacenes, pollerías, fiambrerías, verdulerías, etc.) cayeron durante mayo 2024 un 29,6% comparadas con igual periodo del año anterior (sobre misma cantidad de clientes). Dicha disminución se refleja prácticamente idéntica a las registradas durante marzo y abril del corriente año.
Te puede interesar
Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre
Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.
Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?
Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.
Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial
Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.
Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas
Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.
Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba
Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.
Club de Robótica con LEGO: niños de los Parques Educativos aprenden a diseñar robots y trabajar en equipo
Durante tres meses, los chicos diseñan sus propios robots, programan con bloques visuales y desarrollan habilidades como el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la colaboración.
Llega “Caminando por Nueva Córdoba”: un recorrido guiado por sitios icónicos
Se trata de una experiencia atrapante por las calles y veredas de uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad de Córdoba. La actividad es libre y gratuita.
Un motociclista murió al chocar con un auto en Salsipuedes
Ocurrió en Sarmiento y San Luis cuando colisionaron una Corven 110, conducida por un hombre, y un Citroën C3, en el que se movilizaba una mujer. Como consecuencia, perdió la vida el motociclista.
Cordobeses en Alerta: detuvieron a tres hombres tras un arrebato
El operativo se llevó a cabo en barrio Maipú 2° Sección. Además, hubo otros casos del programa Cordobeses en Alerta ocurridos en los últimos días.
La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Villa Revol
En el marco de operativos preventivos se realizaron patrullajes y controles en distintos barrios de la ciudad de Córdoba, donde un sujeto mayor de edad fue detenido y se incautaron estupefacientes.