Más de 110 estudiantes de escuelas municipales accedieron a la instancia zonal de la Olimpiada Ñandú
Proceden de 27 establecimientos educativos locales. El próximo 27 de junio será la nueva fase de la competencia.
La Municipalidad de Córdoba informó que después de la instancia interescolar de la Olimpiada Ñandú, y tras un trabajo de entrenamiento realizado en las escuelas, 112 estudiantes fueron seleccionados para participar de la instancia zonal.
Los estudiantes seleccionados provienen de 27 escuelas municipales, quienes se destacaron en la resolución de situaciones problemáticas de combinatoria, lógico matemática y geometría, desplegando sus estrategias y capacidades, y demostrando el arduo trabajo realizado con sus pares y docentes.
La próxima fase de la competencia se llevará a cabo el 27 de junio en el Instituto Jesuita Sagrada Familia de la ciudad de Córdoba.
El evento zonal reunirá a estudiantes de diversas escuelas primarias (públicas y privadas) en una competencia que nuevamente pondrá a prueba su capacidad de resolución de problemas y razonamiento matemático.
El objetivo principal de la competencia es el de generar situaciones de construcción de conocimiento matemático, estimulando el razonamiento y la búsqueda de soluciones ciertas, alternativas y novedosas.
Cada instancia de esta olimpiada busca, además, el intercambio de experiencias entre estudiantes y docentes, así como la integración de una tarea conjunta.
Los bloques temáticos a través de los cuales los chicos deberán demostrar sus conocimientos comprenden números y operaciones (números racionales), análisis combinatorio simple, proporcionalidad, geometría y medidas.
La secretaria de Educación, Alicia La Terza, expresó: “Estamos muy satisfechos por las grandes noticias que últimamente nos llegan desde las escuelas municipales en referencia a la Matemática”.
Las escuelas municipales que tendrán representación en esta instancia zonal son las escuelas: Alicia Moreau, Amadeo Sabattini, Ángel Nicolás Gastaldi, Arsenio Murrugarren, Azor Grimaut, Cooperativismo Argentino, Dr. Carlos Becerra, Dr. Amadeo Sabattini, Dr. Carlos Fernández Ordoñez, Dr. Cesar E. Romero, Dr. Donatto Latella Frías.
Además, la escuela Dr. Molinari Romero, Dr. Pedro Carande Carro, Dr. Raul V. Martinez, Emilio Baquero Lazcano, Estado de Libia, Gob. Antonio Ceballos, Gob. Brigadier San Martín, Gob. Justo Páez Molina, Juan B.Justo, Julio Gonzalez, Luz Vieyra Méndez, Maestro Manuel G. Oliva, Oscar Soto López, Pte.Dr.Arturo Illia, República de Italia, Santiago H. del Castillo.
Sobre las Olimpiadas Ñandú
La Olimpíada Ñandú es unas de las olimpiadas que se desarrolla a través de OMA (Olimpíada Matemática Argentina). Posee 5 instancias eliminatorias, una instancia provincial no eliminatoria y está dividida por niveles que en total son 3.
El 1er y 2do nivel abarcan el ciclo primario (5° y 6° grado respectivamente) y el 3er nivel incluye a 1er año del ciclo secundario.
Te puede interesar
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.
Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada
Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.
Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"
Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.
Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización
Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”
El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.
Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas
Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.
Así funcionarán los servicios durante Semana Santa
El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.
Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados
El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.
Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba
Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.
Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados
El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.