Internacional Por: El Objetivo 18 de junio de 2024

Biden facilita el camino a la ciudadanía estadounidense a los cónyuges de ciudadanos oriundos del país

El programa, que se implementará en los próximos meses, estará abierto a aproximadamente 500.000 cónyuges que hayan vivido en EEUU durante al menos 10 años hasta el 17 de junio.

Biden facilita el camino a la ciudadanía estadounidense a los cónyuges de ciudadanos oriundos del país - Foto: Reuters

El presidente Joe Biden anunciaba este martes un programa que ofrecerá un camino hacia la ciudadanía a cientos de miles de inmigrantes que se encuentran ilegalmente en los Estados Unidos pero que están casados ​​con ciudadanos de ese país, un esfuerzo de legalización a gran escala que contrasta marcadamente con el de los republicanos. 

El programa, que se implementará en los próximos meses, estará abierto a aproximadamente 500.000 cónyuges que hayan vivido en los Estados Unidos durante al menos 10 años hasta el 17 de junio, informaron altos funcionarios de la administración Biden en una llamada con periodistas.

Unos 50.000 niños menores de 21 años con un padre ciudadano estadounidense también serán elegibles, comentaron. La mayoría de las personas que probablemente se beneficiarían son mexicanos, agregaron.

El programa permitirá a los cónyuges e hijos solicitar la residencia permanente sin salir de los Estados Unidos, eliminando un proceso potencialmente largo y una separación familiar. 

Eventualmente podrían solicitar la ciudadanía estadounidense, añade el informe de la agencia de noticias Reuters.

Biden, un demócrata que busca un segundo mandato en la Casa Blanca, asumió el cargo prometiendo revertir muchas políticas de inmigración restrictivas de Trump, quien también busca un segundo mandato en la Casa Blanca. 

Fuente: NA/Reuters

Te puede interesar

La OEA instó a Reino Unido a negociar "cuanto antes" una "solución definitiva" al conflicto de las Islas Malvinas

La OEA subrayó que la resolución de este conflicto es crucial para las relaciones bilaterales y regionales, y reiteró su apoyo a los reclamos argentinos sobre las Islas Malvinas.

Fuerte expectativa antes del primer debate presidencial Biden - Trump

El presidente Joe Biden, de 81 años, y el expresidente Donald Trump, de 78, están esencialmente empatados en las encuestas de opinión nacionales a menos de cinco meses de las elecciones del 5 de noviembre.

El Gobierno repudió el intento de golpe en Bolivia: "La democracia no se negocia"

La canciller Diana Mondino salió a repudiar el intento de golpe de Estado contra Luis Arce.

Conflicto con Chile por la instalación de una Base de la Armada Argentina

Por un error, la instalación de los paneles solares se realizó sobre territorio chileno. “Retiran los paneles a la brevedad o lo haremos nosotros”, advirtió el mandatario chileno.

Lula afirmó que Milei debe disculparse con Brasil y desde el Gobierno contestaron

El vocero presidencial Manuel Adorni remarcó: “Todo lo que el Presidenta Lula pretenda…está dentro de sus deseos, se los respetamos, el Presidente no ha cometido nada de lo que tenga que arrepentirse, al menos por ahora”.

Israel rescató a cuatro rehenes tras una intensa operación militar en Gaza

Fuerzas israelíes rescataron a cuatro rehenes en un campamento de refugiados en Gaza. Se trató de una operación por aire, tierra y mar. La intervención dejó numerosas bajas según fuentes palestinas.

Milei elogió a Kristalina Georgieva: "usted es hipertransparente"

En la reunión que mantuvo con la titular del FMI, el primer mandatario recalcó "Usted es hipertransparente y creo que conectamos desde la transparencia”.

El triunfo derechista en las elecciones de Europa provoca incertidumbre sobre el futuro

Los resultados representan un duro golpe a los oficialismos de Francia y Alemania.

Un jurado declara a Donald Trump culpable de los 34 cargos en juicio de dinero por silencio

Tras deliberar durante dos días, el jurado de 12 miembros anunció que había encontrado a Trump culpable de los 34 cargos a los que se enfrentaba.

Las elecciones en Irán se encaminaban a la segunda vuelta

Como ninguno de los candidatos en pugna está superando el 50 por ciento de los votos, la elección presidencial en Irán se resolverá en una segunda vuelta que se llevará a cabo el viernes 5 de julio.

Milei viaja a El Salvador para asistir a la asunción de Bukele a su segundo mandato

La visita a El Salvador se da tras el cierre de la gira de tres días a la ciudad estadounidense de San Francisco, en la que se reunió con destacados líderes del mundo tecnológicos, como Mark Zuckerberg o Timothy Cook.

México tendría por primera vez una mujer presidente: hoy votan cerca de cien millones

Con la candidata oficialista Claudia Sheinbaum como favorita para llegar a la presidencia, 99,5 millones de mexicanos acudirán a las urnas. Se trata de una mega-elección en la que se elegirán más de 20.000 cargos públicos.