Passerini recorrió una obra artística colaborativa de más de un kilómetro de largo
A lo largo de 3 jornadas, 70 artistas convocados y seleccionados de un total de 500 propuestas presentadas, pintaron más de 130 murales en la vera del Rio Suquía, sobre ambos laterales del Puente Letizia.
La Municipalidad de Córdoba informó que el intendente Daniel Passerini recorrió los 1000 metros lineales de murales realizados por artistas nacionales e internacionales en los paredones del Puente Letizia.
La propuesta que llena de vida y color a la zona este de la ciudad se desarrolló el pasado fin de semana, en el marco de la IV edición del evento nacional que reúne a muralistas y grafiteros, convocados por las Sierras Graff edición Córdoba, en conjunto con la Municipalidad.
Este evento va migrando y visitando ciudades que, al igual que Tandil (donde se gestó el movimiento), poseen sierras dentro de su geografía. En esta oportunidad eligió la ciudad de Córdoba para colmar de colores ese sector de la ciudad.
A lo largo de 3 jornadas, 70 artistas convocados y seleccionados de un total de 500 propuestas presentadas, pintaron más de 130 murales en la vera del Rio Suquía, sobre ambos laterales del Puente Letizia.
En su recorrido, el intendente apreció cada detalle de las intervenciones a la vez que conversó y felicitó a sus autores, entre los que se encontraban representantes locales como también de Buenos Aires, Entre Ríos, Tandil, Neuquén, CABA, Mar del Plata, Santa Fe, La Pampa, Río Negro, entre otros.
También formaron parte artistas extranjeros de Chile, México, Estados Unidos, Río de Janeiro, Brasil y de Berlín, Alemania.
Cada creación se realizó bajo una temática libre, buscando exponer mediante graffitis y murales las culturas locales de cada artista, utilizándose para ello técnicas variadas, con uso de pinceles o aerosoles.
Entre las coloridas y majestuosas pinturas resalta el rostro del padre del cuarteto cordobés, Carlitos “la Mona“ Jiménez, realizado por el artista Risa3 de la ciudad de Buenos Aires.
En otra pieza se puede apreciar el rostro de Diego Maradona realizado por Estensilvania y Cor_gan.
Participó, además, dejando su impronta y todo su arte en las paredes cordobesas el grupo mas grande de grafitis de Argentina «No me baño», reconocido mundialmente.
A lo largo de la jornada se realizaron también batallas de freestyle.
Te puede interesar
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de lujo
La 16º edición del evento se llevará a cabo del 12 al 24 de noviembre, con más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia de Córdoba.
Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos
La propuesta invita a recorrer Córdoba de un modo distinto. Con entrada libre y gratuita, se podrá compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.
Habrá sábado de tangos con el Ensamble Municipal de Música Ciudadana
El elenco dependiente de la Municipalidad de Córdoba ofrecerá una actuación gratuita en el Centro Cultural Córdoba. En la ocasión se tocarán clásicos del repertorio de grandes autores como Grela y Troilo, entre otros.
Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos
La propuesta es organizada de manera conjunta por la Agencia Córdoba Cultura, la Universidad Nacional de Córdoba, y la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Córdoba.
Doble inauguración en el MMAU: “Gráfica que siente” y “Ensayo para un archivo colectivo”
Se trata de dos proyectos que reflejan la escena artística contemporánea de Córdoba. El viernes a las 19:00, con entrada libre y gratuita.
El incendio de las flores: nueva muestra fotográfica en el Paseo del Buen Pastor
El próximo lunes 3 de noviembre a las 19 horas, la Fotogalería del Paseo del Buen Pastor inaugura la muestra “El incendio de las flores”, de la artista visual Candelaria Magliano.
Tini Stoessel anunció su gira “Futtura” y tocará en Córdoba el día de su cumpleaños
La artista confirmó las primeras fechas de su tour 2026, que incluirá un show en el estadio Mario Alberto Kempes, justo cuando cumpla 29 años.
El Museo Caraffa despide el año con siete nuevas muestras
A partir del jueves 30 de octubre a las 19 horas, el museo vuelve a abrir sus salas con siete muestras que entretejen lo patrimonial y lo poético, lo individual y lo colectivo, lo institucional y lo íntimo.
El Museo Rodante recibió más de 35.000 visitantes en su primer año de recorridas
Esta iniciativa nace con el objetivo de acercar y democratizar el acceso a la cultura, difundiendo la colección patrimonial de la provincia, consolidándose como una propuesta que pone en valor el patrimonio artístico.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 27 de octubre hasta el 2 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Falleció Claudia Schijman, actriz y docente de gran trayectoria en el teatro, el cine y la televisión
La intérprete, reconocida por su talento y su calidez humana, dejó una huella profunda en el espectáculo argentino.
Se presenta este jueves "Córdoba es mi canción" en el Teatro Real
El Teatro Real será escenario de “Córdoba es mi Canción”, con la presentación en vivo de los artistas ganadores del certamen provincial de cantautores, seleccionados entre más de 100 participantes.