Turismo Por: El Objetivo28 de junio de 2024

Vacaciones de invierno: un sinfin de propuestas para disfrutar de Córdoba Capital

Los vecinos y visitantes podrán disfrutar de la cultura y patrimonio histórico de la ciudad, espectáculos, gastronomía y diferentes paseos de compras.

Recorrer el centro histórico de la ciudad es una actividad imperdible.

La ciudad de Córdoba presenta una amplia oferta turística para las próximas vacaciones de invierno. Con un variado abanico de actividades en sus principales espacios icónicos, la capital provincial será un destino urbano ideal para visitar durante el próximo receso invernal.

En la grilla se destacan recorridos guiados gratuitos para descubrir el patrimonio cordobés, y espectáculos imperdibles en las principales salas y teatros.

A todo lo anterior se le podrá sumar la gastronomía local reconocida a nivel mundial, además de variadas propuestas de paseos al aire libre en parques, astroturismo, visitas guiadas al Cementerio San Jerónimo, o actividades de ciclo turismo urbano. Además, paseos de compras en los principales centros comerciales de la ciudad.

Visitas guiadas

Entre las opciones se destacan un recorrido por el renovado Parque Las Heras Elisa y recorridos de Cicloturismo Urbano y Astroturismo para disfrutar de la luna llena de julio. Una experiencia única para observar el cielo nocturno desde el Mirador Ula de la Universidad Libre del Ambiente

Además, se sumará una interesante visita para recordar el legado del reconocido arquitecto paisajista francés Carlos Thays por los hermosos jardines del Palacio Ferreyra, El Rosedal y la Coniferal, finalizando con la icónica Rueda Eiffel iluminada.

Para los más pequeños de la familia se desarrollará la actividad “Córdoba en cuento”, un paseo guiado especial para  las familias, donde los más pequeños podrán conocer el Centro Histórico y el Cabildo a través de cuentos temáticos.

Espectáculos para grandes y chicos

Como ya es habitual en las vacaciones de invierno, los más pequeños sean los protagonistas. Una extensa grilla de espectáculos infantiles locales y nacionales invadirán las salas de teatro de la ciudad, entre las que destacan Canticuénticos, Pim Pau, Topa y Pixar en Concierto entre muchos otros.

Para los más grandes habrá espectáculos de los más variados, como la Fiesta Bresh especial Día del Amigo, Miranda, La Konga, Dani La Chepi y El Plan de la Mariposa.

Además, en el contexto de las celebraciones del aniversario de la fundación de Córdoba y el inicio de las vacaciones de invierno se desarrollará la tercera edición del Festival Música Barroca de dos Mundos, que presentará a los principales referentes en su estilo.

Museos culturales y Parques

Los parques Sarmiento, Las Heras Elisa, junto al Jardín Botánico, la ciclovía en altura y el renovado Parque de la Biodiversidad serán algunos de los atractivos para disfrutar de paseos al aire libre.

Por su parte, los principales museos y espacios culturales municipales y provinciales también abrirán sus puertas con programaciones especiales.

La programación detallada con días y horarios  podrá consultarse en la web y también en redes sociales: Instagram y Facebook: @‌turismocordobacapital y X: @‌turiscbacapital

Oficinas de Información Turística

Las  cuatro oficinas de información turística permanecerán abiertas para recibir a turistas y visitantes:

  • Oficina Cabildo Histórico – Independencia 30, de 8 a 20 horas.
  • Oficina Güemes- Pasaje Garzón a la altura de Bv. San Juan 225, de lunes a domingo de 10 a 18 horas.
  • Oficina Terminal de Ómnibus, todos los días de 8 a 20 horas.
  • Oficina Aeropuerto,  todos los días de  8 a 20 horas.

Te puede interesar

Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025

BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.

Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV

El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.

Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo

La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.

Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia

Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.

El Hub aéreo Córdoba potencia su conectividad con más vuelos hacia CABA

Aerolíneas Argentinas sumará dos horarios matutinos a la ruta Córdoba-Buenos Aires.

Mayor conectividad para Córdoba: Avianca anuncia nueva ruta directa Bogotá-Córdoba

Los vuelos serán operados en aeronaves Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, ofreciendo más de 1.000 plazas semanales entre ambas ciudades.

La Agencia Córdoba Turismo inauguró los faros del Camino de Brochero

La ceremonia principal tuvo lugar en Villa Santa Rosa, tierra natal del santo, donde autoridades provinciales, referentes del sector turístico y fieles participaron del acto de encendido de los faros.

Argentina cuenta con la mejor merienda del mundo: ¿cuál es y dónde queda el pueblo donde la sirven?

Queda en el sur del país a 1372 kilómetros de la Ciudad en plena Patagonia.

Los 10 pueblitos de Argentina que hay que conocer una vez en la vida

Se destacan por su belleza natural y estar ubicados en lugares recónditos donde reina la tranquilidad.

Córdoba sede de eventos: Un motor económico de más de $300.000 millones en 2025

Los datos se desprenden del relevamiento “Análisis de impactos económicos y tributarios de eventos verano 2025” presentado este jueves.

La Agencia Córdoba Turismo firmo convenio con la Federación de Golf de la Provincia

Con el objetivo de promover el turismo a través de eventos deportivos en toda la provincia se realizó la firma de un convenio entre la Agencia Córdoba Turismo y la Federación de Golf de la Provincia de Córdoba.

Ya está en marcha la tradicional Cabalgata Brocheriana

Partió desde la Catedral de Córdoba y concluirá el sábado 15 de marzo en Villa Cura Brochero. Decenas de fieles realizan la peregrinación a pie o a caballo para rendir homenaje a la vida y obra del “Cura Gaucho”.