Mercado Por: El Objetivo21 de septiembre de 2019

Melconian opinó sobre la relación de Argentina con el FMI

El economista Carlos Melconian advirtió hoy que la Argentina se encuentra en "una situación frágil" y consideró que "está cortada la relación" con el Fondo Monetario Internacional (FMI) "por distintos motivos".

Carlos Melconian - Foto: gentileza

El economista Carlos Melconian opinó hoy sábado en diálogo con Radio Mitre que cree " que en el cuarto trimestre, aunque no sea formalmente, está cortada la relación con el Fondo por distintos motivos. El motivo central es el desembolso y la segunda cuestión es que en el acuerdo no figuraban ni el control de cambios ni el reperfilamiento de la deuda", argumentó el ex presidente del Banco Nación. Sin embargo, aclaró: "No voy a llamar a eso una pateada de tablero de ninguna de las partes".  

Evaluó que "quien gane las elecciones, va a tener que juntarse en enero con el Fondo" para negociar y estimó que "las metas fiscales del cuarto trimestre no se iban a cumplir aun con el acuerdo" alcanzado con el FMI.

Según Melconian, la Argentina está en "una situación frágil" y "si se repite el resultado de lar Primarias, Macri dejará un rasgo de esta nueva enfermedad que es muy difícil de resolver, que es la estanflación, recesión con inflación". "Yo nunca compré el discurso oficial de que veníamos fenómeno", indicó y aseguró que "hay cosas que resolver" porque hay una "situación delicada, complicada".

Resaltó que el problema en el país comenzó particularmente cuando perdió "el acceso a los mercados" y por eso el Gobierno "fue a buscar al único prestamista que quedaba, el Fondo Monetario". "La contracara de semejante paquete fue el plan ´picapiedra´, que luego terminó acentuándose cuando había un amague del tipo de cambio", analizó y afirmó: "De no haber aparecido eso, todo esto que está ocurriendo en este momento, hubiera aparecido en 2018".

En tanto, alertó que "hay un enorme problema de déficit fiscal, cuya mágica solución argentina ha sido emitir moneda o tomar deuda y ambas cosas muestran que tienen límites". "Las dos terminan mal", enfatizó y puntualizó: "La sociedad argentina debe reclamar que no haya más déficit fiscal".

Por último, se refirió a su encuentro con el candidato presidencial opositor Alberto Fernández y resaltó: "No me pidió un plan económico".

Te puede interesar

A cuánto cerró el dólar antes de las elecciones del domingo

La divisa cerró la semana con una suba de $10, el mismo valor que había perdido ayer.

Luis Caputo anticipó qué va a pasar con el dólar después de las elecciones

El esquema de bandas se mantendrá después de las elecciones "independientemente del resultado".

Bancor lanzó Bezza, la billetera virtual con múltiples beneficios e innovación

Ofrece importantes descuentos, rendimientos competitivos y amplias facilidades de uso para todos los usuarios, sean o no clientes del banco.

Pese al anuncio del swap con los Estados Unidos, el dólar sigue subiendo

La operación con el Tesoro estadounidense busca garantizar los próximos pagos de deuda y mejorar la confianza de los inversores. Sin embargo, el dólar volvió a subir y las acciones mostraron resultados mixtos.

“La reunión fue inédita e histórica”, dijo Milei sobre su encuentro con Trump

Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.

EEUU confirmó que la asistencia para Argentina llegará a los U$S 40.000 millones

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que Estados Unidos trabaja en la creación de un fondo privado de USD 20.000 millones que se sumará al swap de divisas ya vigente por igual monto.

Sube la tasa de plazo fijo y ya llega hasta el 53%: cuánto paga cada banco

En medio de una fuerte puja por captar pesos, las principales entidades financieras elevaron sus rendimientos a corto plazo.

El Indec dará a conocer hoy el dato de septiembre y las proyecciones marcan un repunte

Se dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor de septiembre, que habría superado el 2%, exhibiendo una aceleración respecto a la medición previa y quebrando cuatro meses seguidos por debajo de ese umbral.

OpenAI invertirá US$ 25.000 millones en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia

El proyecto, denominado Stargate Argentina, será el primero de este tipo en América Latina y se enmarca en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

El Riesgo País cayó a 900 puntos tras anuncio del swap

El indicador superó los 1.500 puntos en septiembre.

Estados Unidos vendió dólares en Argentina y activó un swap por USD 20.000 millones con el Banco Central

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó la primera intervención de Washington en el mercado cambiario argentino y el cierre del acuerdo de asistencia financiera prometido por Donald Trump a Javier Milei.

Caputo y el Tesoro de EE.UU. cierran los detalles del salvataje que Trump anunciará junto a Milei en Washington

El equipo económico volverá de EEUU en medio de un hermetismo total sobre los pormenores del auxilio que la Casa Blanca comprometió al gobierno de Javier Milei.