Política Por: El Objetivo01 de julio de 2024

Llaryora, Schiaretti y Passerini compartieron una misa a 50 años de la muerte de Perón

El evento reunió a figuras políticas destacadas como Martín Llaryora, Juan Schiaretti, Daniel Passerini y Alejandra Vigo.

Llaryora, Schiaretti y Passerini compartieron una misa a 50 años de la muerte de Perón

Este lunes 1 de julio de 2024, se conmemoraron 50 años de la muerte de Juan Domingo Perón con una misa en la Catedral de Córdoba. El evento reunió a figuras políticas destacadas como Martín Llaryora, Juan Schiaretti, Daniel Passerini y Alejandra Vigo. Durante la ceremonia, los líderes resaltaron el legado de Perón en la justicia social y la producción nacional. Los sacerdotes Mariano Oberlin y Pablo Viola destacaron la influencia perdurable del ex presidente en la sociedad argentina.

En ese marco, Passerini enfatizó la relevancia de los principios peronistas para enfrentar los desafíos actuales, mientras que Schiaretti elogió la visión de Perón para un país más equitativo y productivo. Este acto simbólico reunió a diversas corrientes políticas, mostrando el respeto y la admiración continuada hacia Perón.

Llaryora y Schiaretti, figuras del actual panorama político argentino, aprovecharon la ocasión para reforzar mensajes de cohesión y trabajo conjunto en pro del bienestar social. La presencia de Alejandra Vigo añadió un componente de continuidad histórica y política, subrayando la influencia de Perón en varias generaciones de dirigentes.

Te puede interesar

Anses notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero que percibió por su jubilación y pensión

“La decisión fue no avanzar por la vía judicial sino por la administrativa”, dijeron fuentes del gobierno a NA.

El Tesoro pagó un fuerte vencimiento con el FMI y las reservas cayeron

Las divisas atesoradas por el Banco Central quedaron cerca de los USD 40.000 millones.

La OCDE elogió las reformas de Milei pero advirtió sobre un debilitamiento en el sector industrial

Indicó que la industria, con el “modelo de liberalización” que reina desde finales del 2023, “corre riesgo de debilitarse”.

El inesperado encuentro de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá

El presidente de la Nación protagonizó un breve cónclave con los ex tenistas en el American Business Forum.

Carlos Stornelli aseguró que la Causa Cuadernos es la “punta del iceberg” de una vasta operación ilícita

El fiscal federal dijo que el dinero ilícito detectado es “una parte”, no todo el que se utilizó para maniobras ilegales vinculadas a la obra pública.

Milei desde Miami: “Vamos a hacer Argentina y América Great Again” con “un gran consenso capitalista”

Pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York.

Aumentó el flujo de dinero de la Nación a las provincias en octubre

Los flujos de dinero que la Nación gira hacia las provincias, tanto por vías automáticas (coparticipación) como por vías no automáticas (transferencias específicas), experimentaron un incremento en octubre.

Causa Cuadernos: comienza el juicio a Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados

Se inicia el juicio por la Causa Cuadernos. Cristina Kirchner y 86 acusados más serán juzgados por formar una asociación ilícita que recaudaba sobornos provenientes de empresarios. La audiencia se transmitirá por YouTube.

Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”

El jefe de Gabinete adelantó que habrá cambios en la “coordinación ministerial”.

Rechazan cautelar de Cristina Kirchner para restablecer su asignación mensual vitalicia: los motivos

Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.

Milei ya está nuevamente en viaje a Estados Unidos tras la imprevista escala en Lima

El avión presidencial ARG01 aterrizó en la capital peruana a las 17,41 hora local, las 19,41 de nuestro país.

Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.