Internacional Por: El Objetivo22 de septiembre de 2019

Irán amenaza con convertir en "campo de batalla" a los países que le ataquen

Es la respuesta de Teherán ante el anuncio de Estados Unidos de aumentar los refuerzos militares en la región del Golfo.

Irán amenaza con convertir en "campo de batalla" a los países que le ataquen

El jefe de los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico de Irán, advirtió este sábado, un día después del anuncio de nuevos refuerzos militares estadounidenses en la región del Golfo, que cualquier país que ataque a la República Islámica verá su territorio convertido en "campo de batalla" .

"Quién quiera que su territorio se convierta en el principal campo de batalla, adelante", dijo el general de división Hosein Salami durante una rueda de prensa en Teherán, una semana después de los ataques contra instalaciones petroleras sauditas reivindicados por los rebeldes yemeníes, pero que Riad y Washington atribuyeron a Teherán.

"El presidente aprobó el despliegue de fuerzas estadounidenses, que van a ser de naturaleza defensiva", anunció el viernes el secretario estadounidense de Defensa, Mark Esper, quien consideró que los ataques del 14 de septiembre representaron una "escalada drástica de agresiones iraníes".

Los ataques, que redujeron a la mitad la producción de petróleo saudita e hicieron que se disparara el precio del oro negro, atizaron el temor a un enfrentamiento militar entre Estados Unidos e Irán.
En junio, la destrucción de un dron estadounidense por parte de Irán ya hizo temer una escalada.

"No permitiremos jamás que una guerra invada el territorio de Irán", añadió el general Salami durante la inauguración de una exposición en el Museo de la Defensa Sagrada y de la Revolución Islámica, dedicada a unos supuestos drones estadounidenses capturados en territorio iraní.

"¿Qué hacen sus drones en nuestro espacio aéreo? Los abatiremos", declaró, afirmando que Irán venció la "dominación tecnológica estadounidense".

"Confiamos en que no cometan los mismos errores estratégicos" que en el pasado, añadió el general iraní, enumerando una lista de incidentes entre Washington y Teherán y asegurando que su país estaba "preparado para cualquier tipo de escenario".

- "Contención"

Por su parte, el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Javad Zarif, afirmó el jueves que una respuesta por parte de los sauditas o de los estadounidenses comportaría una "guerra total", si bien precisó que su país no tenía aspiraciones bélicas, pero que se defendería si fuera necesario.

El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, que viajó a Arabia Saudita el miércoles, dijo que los ataques fueron un "acto de guerra" pero al día siguiente matizó que Washington daría prioridad a una "solución pacífica".

En sus declaraciones en público, a veces contradictorias, el presidente estadounidense, Donald Trump, cada vez se ha mostrado menos inclinado a las represalias militares.

"Nunca hubo un país más preparado" que Estados Unidos, advirtió el viernes.

"Lo más fácil que podría hacer [es] tirar abajo 15 cosas importantes en Irán", declaró.

"Pero no es a esto a lo que le doy prioridad, en la medida de lo posible", matizó, elogiando las virtudes de la "contención".

Y, por sorprendente que pueda parecer, los rebeldes yemeníes hutíes, que reivindicaron los ataques del 14 de septiembre, también adoptaron una actitud menos agresiva al anunciar, el viernes, que se plantean interrumpir todos los ataques contra Arabia Saudita en el marco de una iniciativa de paz destinada a poner fin a un conflicto de cinco años en Yemen.

Hasta entonces, los hutíes habían amenazado con lanzar nuevos ataques contra Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos.

- "Opciones militares"

El despliegue de refuerzos estadounidenses es "una primera medida en respuesta a estos ataques", agregó Esper en una rueda de prensa, precisando que Trump atendía una petición de Arabia Saudita y de Emiratos Árabes Unidos.

Todavía no se decidió cuántas tropas se enviarán ni qué tipo de equipos, pero se tratará de un despliegue "moderado" que no se contará en miles, precisó el jefe del Estado Mayor estadounidense, el general Joe Dunford.

"A veces, hablan de opciones militares", declaró el general Salami, en aparente alusión a Washington, y advirtió que una "agresión limitada no se mantendría limitada" porque Irán sería categórico en su respuesta y no "descansaría hasta hundir al agresor".

Las tensiones entre ambos países no dejaron de crecer desde que Estados Unidos se retiró unilateralmente, en mayo de 2018, del acuerdo internacional sobre el programa nuclear iraní firmado en 2015, tras lo cual Washington reinstauró importantes sanciones contra Irán.

El viernes, Trump anunció nuevas sanciones contra el sector bancario iraní, sobre todo el Banco Central.

Te puede interesar

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.