Ingresó al Senado el pedido de desafuero para Cristina Kirchner
El documento fue enviado por el juez federal Claudio Bonadio, quien el viernes pasado elevó a juicio oral la causa en la que acusa a la ex mandataria de liderar una asociación ilícita dedicada al cobro de sobornos durante su gobierno.
El pedido debe pasar por la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, presidida por el peronista catamarqueño Dalmacio Mera, que tiene sesenta días hábiles para analizarlo.
Si al término de ese lapso no se emitiera un dictamen, el cuerpo tiene 180 días, también hábiles, para debatir la cuestión en el recinto y reunir los dos tercios de los votos de los presentes para aprobarla.
En virtud de esos tiempos, el Senado podría debatir el desafuero de la senadora por la provincia de Buenos Aires el próximo año.
Para entonces, Fernández de Kirchner podría seguir siendo integrante de la Cámara alta o vicepresidenta de la Nación, dependiendo de la suerte del Frente de Todos en las elecciones de octubre.
Bonadio ya había enviado un pedido de desafuero contra la ex presidenta en diciembre de 2017, en la que la acusaba de presunto encubrimiento de los culpables del atentado a la AMIA a raíz de la firma de un tratado de cooperación con Irán.
El asunto nunca se trató en el recinto de sesiones por la oposición del peronismo, uno de cuyos principales abanderados era el entonces jefe de esa bancada, Miguel Angel Pichetto, quien hoy es el candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio.
El Senado sólo aprobó la autorización para que la Justicia, en la causa "Cuadernos", allanara el departamento que Fernández de Kirchner posee en el barrio porteño de La Recoleta.
Te puede interesar
Diputados debate el veto de Milei a la ley de emergencia en Discapacidad y la oposición busca dar el golpe
Los bloques de la oposición necesitan juntar las dos terceras partes de los votos de los diputados presentes en el recinto.
Passerini entregó fondos a instituciones y organizaciones que trabajan en salud mental y consumos problemáticos
“En Córdoba sostenemos que las personas que tienen un problema de salud no son un número”, afirmó el intendente.
Polémica frase de una senadora: "No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan"
La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, sostuvo "ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”.
Carmen Álvarez Rivero: "No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados"
La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, se hizo viral en la últimas horas tras controvertidas declaraciones sobre el derecho de los niños argentinos a ser atendidos en el Hospital Garrahan.
Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto
La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.
El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría
El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.
El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.
Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”
La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.
Por la ciclogénesis, Javier Milei suspendió su viaje a Junín: un informe advirtió sobre los riesgos del vuelo
La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas. Un reporte de la Agrupación Aérea detalló que los aeródromos no son seguros.
Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner
La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.
Cerraron las listas y varios famosos competirán en octubre: nombres y sorpresas
Como viene siendo habitual, figuras ajenas a la política pero famosas para el gran público sorprenden al postularse para cargos y los comicios legislativos de este año que no serán la excepción.