Política Por: El Objetivo15 de julio de 2024

Passerini reactivó la Mesa Córdoba Polo Logístico 2030

El espacio articula a los actores relevantes del sector público, privado, universidades y colegios profesionales en torno a incrementar la competitividad local y regional.

Passerini reactivó la Mesa Córdoba Polo Logístico 2030

El intendente de la ciudad y presidente de ADEC, Daniel Passerini, relanzó este jueves la Mesa Córdoba Polo Logístico 2030, que busca aprovechar las características territoriales, sociales, económicas, ambientales y de gobernanza para el desarrollo de La Docta.

Reúne a la Municipalidad con los diversos actores vinculados a la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC).

“Para nosotros es muy importante poder interactuar, compartir, escuchar y transformar con una decisión. Estamos en un momento en donde el país nos está dando muchas incertidumbres desde lo nacional, y nosotros, desde la ciudad y la provincia, tratamos de construir certezas”, expresó Passerini respecto al importante rol que le asigna a la Mesa en la co-construcción de las políticas públicas de crecimiento.

La mesa de trabajo tiene como objetivos aportar ideas y soluciones innovadoras para mejorar la logística de la ciudad y el área metropolitana de Córdoba. Asimismo, fomenta la colaboración y articulación entre los diferentes actores relevantes hacia una mayor competitividad local y regional.

En ese sentido, el intendente solicitó la participación de la mesa en el diseño del futuro transporte metropolitano y recordó la reciente presentación del Plan de Metas. “Muchas de las decisiones que están planteadas tienen que ver con transformaciones de la ciudad y a las cuales hay que adecuar al movimiento de la ciudad”, detalló Passerini respecto a uno de los diarios flujos de personas que une la capital con otras ciudades cercanas.

“La casta no viaja en colectivo, en colectivo va el que estudia, el que tiene que ir a trabajar. Si uno ofrece un servicio de transporte público de calidad, las personas optan por elegir este medio de movilidad”, fundamentó el intendente en torno a la incorporación de nuevos colectivos para mejorar las frecuencias, en medio de una crisis profundizada por la quita arbitraria de subsidios al transporte por parte del gobierno nacional.

La Mesa realizará aportes en torno a las múltiples dimensiones que intervienen en la logística de la ciudad: ordenamiento territorial, infraestructura, costos asociados, conexión con otras ciudades cercanas, incluso a nivel regional e internacional, entre otros factores.

Se trata de un espacio de diálogo entre el sector público, las empresas, universidades, colegios profesionales y otros actores estratégicos. Interactúan miembros de la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno de la Provincia de Córdoba, el Instituto de Planificación Municipal (Iplam Ciudad) y el Instituto de Planificación Metropolitano (IPLAM), cámaras empresarias del sector logístico y socios de ADEC.

Del acto de relanzamiento realizado en la sede de ADEC, participaron además el vicepresidente primero Ricardo Ruibal; el concejal y vicepresidente 2° de ADEC, Nicolás Piloni; el secretario y miembro del Consejo de Administración y Comité Ejecutivo, Pablo Balian, entre otras autoridades y personal técnico de la agencia.

Te puede interesar

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.