Comenzó la 10° edición del Festival de Diseño Córdoba 2024
Bajo el lema Cultura que potencia, esta edición propone repensar la identidad del diseño como una construcción continua. El eje gira sobre el diseño universal en términos de accesibilidad, inclusión y diversidad.
La secretaría de Comunicación y Cultura municipal informó que invita a la 10° edición del Festival de Diseño Córdoba que se vive en la ciudad desde el martes 16 y hasta el domingo 21 de julio, en el Museo de la Industria y alrededores.
Bajo el lema Cultura que potencia, esta edición propone repensar la identidad del diseño como una construcción continua. El eje gira sobre el diseño universal en términos de accesibilidad, inclusión y diversidad.
La accesibilidad apunta a que cualquier persona con independencia de sus capacidades pueda disfrutar y asistir en condiciones de igualdad. En segunda instancia, la inclusividad se refiere al reconocimiento potencial creativo de los expositores, incluyendo diferentes perfiles en la programación.
Finalmente, diversidad hace referencia a que todas las personas puedan formar parte del diseño, desarrollo, organización y planificación del festival.
En la diagramación del Festival 2024 fueron consultadas entidades del tercer sector, como por ejemplo Fundación Empate, Fundación Familias CEA, Fundación Jean Maggi, Julián Baquero, Uptodown Comparlante ONG (Bs. As.), Fundación La Estación y la Fundación Por igual Más.
Además, la presente edición cuenta con tres Mercados que incluyen a más de 120 emprendimientos: Diseño, con propuestas de la ciudad de Córdoba de los subsectores indumentaria, industrial y gráfico; Futuro, espacio de diseñadores que incorporan criterios de sostenibilidad; y Mercado Córdoba, con proyectos de diseño del Interior de la Provincia. Se podrán realizar visitas guiadas por los mercados dialogando con diseñadores/as a las 15 y 16:30 horas, con inscripción previa.
Espacios
Inclusivo: con reflexión en torno a las temáticas de la accesibilidad, discapacidad e inclusión y su reconocimiento en los procesos de diseño. Las propuestas incluyen indumentaria propioceptiva, juegos didácticos con propósito inclusivo y charlas de diseño y autismo, entre otras.
Infancias: con actividades lúdicas e interactivas pensadas para los más pequeños, tales como talleres de armado y confección de muñecos textiles, diseño al aire libre y shows de circo y teatro a cargo de Animaladas, Circo Davinci y Cia Parpadeo.
Gastronómico: para disfrutar de un lugar de descanso y degustar diferentes propuestas gastronómicas.
Diseño por venir: exhibición de trabajos, iniciativas y/o investigaciones llevadas adelante por estudiantes, egresados y docentes de los diversos ámbitos académicos del diseño. Permite visibilizar la tarea formativa y conocer los abordajes que están sucediendo en torno al futuro de las disciplinas, desde lo sustentable, la tecnología, la innovación y accesibilidad. Participan: UPC, Blas Pascal, Siglo 21, La Metro y FAUD – UNC Escuela de Economía Circular.
Grilla artística
El escenario artístico de esta edición está pensado para fusionar la creatividad con shows musicales de la escena local. Durante tres jornadas serán parte de la grilla artistas como Micky Rodríguez, Milonga sin Corte, La Twity Vergara y los Candy Fluxx, entre otros.
Muestra Museo de la Industria
Se presenta con un recorrido por la colección permanente del museo a través de una experiencia de realidad virtual.
También en la Casa Giratoria se pueden realizar cada una hora recorridos guiados por el patrimonio cultural, tours virtuales, visitas guiadas remotas y proyecciones de archivos históricos.
Todas las actividades son con entrada libre y gratuita, excepto las visitas guiadas, conversatorios y workshops que tienen inscripción previa.
Para consultar la programación detallada ingresar aquí.
Te puede interesar
Cómo será Rocky, el personaje de la "Locomotora" Oliveras en la secuela de "El Marginal"
En este último año, la boxeadora participó de las grabaciones de la nueva secuela de El Marginal, “En el barro”, que se estrenará en Netflix en los próximos días e iba a marcar su debut como actriz.
El mensaje de Topa a Sofía Reca por la muerte de Mila Yankelevich: "No hay consuelo"
"Siento mucho dolor. No puedo creer lo que pasó con Mila. Abrazo fuerte a la familia y en especial a mi adorada Sofía y Tomás. No hay consuelo para tanto dolor", expresó el artista.
Córdoba: conocé las propuestas musicales de la semana en el Teatro del Libertador
Por un lado, obra cumbre del repertorio sinfónico; por el otro, un género que echa raíces en el teatro y el cine en un recorrido vibrante por el mundo del musical y la opereta.
El Festival Pensar con Humor fue un éxito que disfrutaron miles de espectadores
Durante el mes de julio, el humor se expandió por el territorio cordobés con más de 80 horas de programación que celebraron al humor como herramienta crítica, liberadora y profundamente humana.
Leo Messi y Antonela Roccuzzo captados en el concierto de Coldplay
El capitán de la Selección Argentina y su esposa aparecieron sin previo aviso en la pantalla de la que habló todo el mundo días atrás por una infidelidad entre empresarios.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 28 de julio hasta el 3 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Córdoba Lee 2025: ya se encuentran abiertas las inscripciones
El programa tiene como propósito fortalecer la gestión de las bibliotecas populares entendiendo que estas instituciones son pilares en la comunidad, canalizando esfuerzos para garantizar el derecho a la información.
Pensar con Humor: Pedro Saborido, Charo López y otros destacados del fin de semana
Organizada por la Agencia Córdoba Cultura, la XVIII edición tiene como lema “Kilómetros de humor por toda la provincia”. El festival cierra el domingo con una charla a cargo de Saborido, cocreador de “Peter Capusotto y sus videos”.
El Grupo Popular Danzante actuará en festival itinerante de danza en Cerdeña
Un grupo de 27 artistas cordobeses se despedirá este domingo en Villa Carlos Paz y partirá rumbo a Italia para realizar una gira por la isla de Cerdeña, en donde participará en un festival internacional de danzas.
“Un sanguche y una media discuten en el baño”: muestra sobre humor gráfico argentino contemporáneo
Se trata de una muestra que reúne a 12 autores que exploran el humor gráfico desde una multiplicidad de lenguajes. Desde las 18.30 de ayer jueves, se puede visitar en el Centro Cultural España Córdoba.
Córdoba de los Patios: un circuito único para reconectar con la identidad local desde sus espacios emblemáticos
El recorrido por jardines y espacios al aire libre ocultos de Córdoba Capital será el próximo jueves y viernes de 14:00 a 18:00 horas. Ingreso libre y gratuito.
La estrella de Ozzy Osbourne en Hollywood quedó convertida en altar: el funeral que hubiera deseado
El padrino del rock mundial falleció ayer a los 76 años con una vida dedicada al metal.