Cultura Por: El Objetivo17 de julio de 2024

Comenzó la 10° edición del Festival de Diseño Córdoba 2024

Bajo el lema Cultura que potencia, esta edición propone repensar la identidad del diseño como una construcción continua. El eje gira sobre el diseño universal en términos de accesibilidad, inclusión y diversidad.

Comenzó la 10° edición del Festival de Diseño Córdoba 2024 - Foto: Municipalidad de Córdoba

La secretaría de Comunicación y Cultura municipal informó que invita a la 10° edición del Festival de Diseño Córdoba que se vive en la ciudad desde el martes 16 y hasta el domingo 21 de julio, en el Museo de la Industria y alrededores.

Bajo el lema Cultura que potencia, esta edición propone repensar la identidad del diseño como una construcción continua. El eje gira sobre el diseño universal en términos de accesibilidad, inclusión y diversidad.

La accesibilidad apunta a que cualquier persona con independencia de sus capacidades pueda disfrutar y asistir en condiciones de igualdad. En segunda instancia, la inclusividad se refiere al reconocimiento potencial creativo de los expositores, incluyendo diferentes perfiles en la programación.

Finalmente, diversidad hace referencia a que todas las personas puedan formar parte del diseño, desarrollo, organización y planificación del festival.

En la diagramación del Festival 2024 fueron consultadas entidades del tercer sector, como por ejemplo Fundación Empate, Fundación Familias CEA, Fundación Jean Maggi, Julián Baquero, Uptodown Comparlante ONG (Bs. As.), Fundación La Estación y la Fundación Por igual Más.

Además, la presente edición cuenta con tres Mercados que incluyen a más de 120 emprendimientos: Diseño, con propuestas de la ciudad de Córdoba de los subsectores indumentaria, industrial y gráfico; Futuro, espacio de diseñadores que incorporan criterios de sostenibilidad; y Mercado Córdoba, con proyectos de diseño del Interior de la Provincia. Se podrán realizar visitas guiadas por los mercados dialogando con diseñadores/as a las 15 y 16:30 horas, con inscripción previa.

Espacios

Inclusivo: con reflexión en torno a las temáticas de la accesibilidad, discapacidad e inclusión y su reconocimiento en los procesos de diseño. Las propuestas incluyen indumentaria propioceptiva, juegos didácticos con propósito inclusivo y charlas de diseño y autismo, entre otras.

Infancias: con actividades lúdicas e interactivas pensadas para los más pequeños, tales como talleres de armado y confección de muñecos textiles, diseño al aire libre y shows de circo y teatro a cargo de Animaladas, Circo Davinci y Cia Parpadeo.

Gastronómico: para disfrutar de un lugar de descanso y degustar diferentes propuestas gastronómicas.

Diseño por venir: exhibición de trabajos, iniciativas y/o investigaciones llevadas adelante por estudiantes, egresados y docentes de los diversos ámbitos académicos del diseño. Permite visibilizar la tarea formativa y conocer los abordajes que están sucediendo en torno al futuro de las disciplinas, desde lo sustentable, la tecnología, la innovación y accesibilidad. Participan: UPC, Blas Pascal, Siglo 21, La Metro y FAUD – UNC Escuela de Economía Circular.

Grilla artística

El escenario artístico de esta edición está pensado para fusionar la creatividad con shows musicales de la escena local. Durante tres jornadas serán parte de la grilla artistas como Micky Rodríguez, Milonga sin Corte, La Twity Vergara y los Candy Fluxx, entre otros.

Muestra Museo de la Industria

Se presenta con un recorrido por la colección permanente del museo a través de una experiencia de realidad virtual.

También en la Casa Giratoria se pueden realizar cada una hora recorridos guiados por el patrimonio cultural, tours virtuales, visitas guiadas remotas y proyecciones de archivos históricos.

Todas las actividades son con entrada libre y gratuita, excepto las visitas guiadas, conversatorios y workshops que tienen inscripción previa.

Para consultar la programación detallada ingresar aquí.

Te puede interesar

A los 89 años, murió el legendario actor Robert Redford

El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah a los 89 años.

Más de 100 mil personas visitaron la 9° edición de la Feria del Centro en Córdoba

Con sedes en el CCC y el Parque del Faro, la feria reafirmó su rol como plataforma cultural y creativa de la Región Centro.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 15 hasta el 21 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Córdoba se afianza como capital de grandes eventos: Cosquín Rock 2026 ya tiene grilla confirmada

La edición número 26 se realizará los días 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla, reafirmando a la provincia como anfitriona de eventos masivos.

Córdoba: se viene el festival "Alberdi se ve desde la luna"

El sábado 20 de septiembre, Belgrano celebra el aniversario del barrio que lo alberga, con una gran fiesta que contará con música en vivo, una feria de la economía popular, intervenciones artísticas y hasta un escape room.

Evangelina Anderson negó el romance con Paredes y aclaró quién es el chico del video: "Me da vergüenza"

Ante la magnitud de los comentarios, la modelo decidió romper el silencio y desmentir categóricamente las versiones.

El cementerio San Jerónimo comienza a celebrar su aniversario con diversos recorridos

Se podrán realizar diversos recorridos entre los que se destacan las historias de Oscar Cabalén, Arturo Orgaz y Deodoro Roca.

Un libro sobre Sui Generis en el Teatro Comedia

Se trata de una obra escrita a dúo por Freddy Berro y Lucas Fernández, dos agentes culturales del rock en Argentina. Se estrena el domingo 14 de septiembre, a las 19:00, con entrada libre.

Chumbi y César Agite reflexionarán en la charla “Dos mundos: del humor gráfico en papel al virtual”

Debatirán sobre los cambios en la producción y circulación del humor gráfico en la actualidad. Será este jueves a partir de las 18:30 horas, en el Centro Cultural España Córdoba.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 8 hasta el 14 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Córdoba: cumple 15 años la biblioteca pedagógica “Rosarito Vera Peñaloza”

Su aniversario es este domingo 7 de septiembre y lo celebra como siempre: brindando un lugar cálido y acogedor a las maestras municipales.