Política Por: El Objetivo21 de julio de 2024

Pérdida de 708 millones de dólares en las reservas en el BCRA en la previa del plan "emisión cero"

La entidad monetaria terminó con un saldo negativo de $105 millones de dólares del mercado cambiario.

Pérdida de 708 millones de dólares en las reservas en el BCRA en la previa del plan "emisión cero"

La semana previa dentro de la nueva fase del plan "emisión cero", el Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó que terminó con un saldo negativo de $105 millones de dólares del mercado cambiario. En tanto, las reservas brutas internacionales perdieron $708 millones y retrocedieron a niveles de abril.

El operador de cambio Gustavo Quintana, explicó que el BCRA tuvo este viernes la "venta diaria más alta del mes y la más importante desde la del 19 de junio pasado" por una cuantía de $106 millones de dólares. Dinámica que se expresó en una caída de $42 millones en las reservas, y que cerró en $27.566 millones de dólares.

El acumulado de julio continúa en positivo con $122 millones de dólares en compras netas. Cabe destacar que desde que asume Javier Milei en 2023, la acumulación de divisas supera los $17.000 millones.

A su vez, el economista Gabriel Caamaño comienza a notar una mejoría en el volumen operado en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) de $342 millones de dólares mientras que anteriormente mostraba un promedio de $200 millones.

Juan Manuel Truffa, titular de la consultora Outlier, explicó: "El volumen alto en divisa mayorista no era porque había mucha liquidación, era porque había fuertes ventas del BCRA. Las reservas brutas caen hoy (US$42 millones) por lo de ayer. Las ventas de hoy impactan el lunes. Eso explica porque el CCL estaba firme".

Estrategia que surtió efecto en el control de los segmentos financieros del dólar, donde el contado con liquidación (CCL) se contrajo 5,8% ($1328) en la semana. Mientras, el MEP llegó al 5,9% ($1331) y el blue que cedió 3,7% ($1445). 

Con estos valores sobre la mesa, la brecha cambiaria se ubicó en 43% en la comparación con las cotizaciones financieras y en 55% con el billete libre.

En Aurum Valores apuntaban: "Desde el 23/04 a hoy la apreciación cambiaria ha sido del 40,1%, mientras que la intervención del BCRA en aquel momento en el MULC lo llevó a acumular compras por unos $4.000 millones de dólares, ahora arroja ventas por $143 millones".

Los motivos tras la caída de reservas
Frente a esta nueva etapa en la política monetaria del país para comprar mas dólares y reducir así la brecha entre el tipo de cambio oficial y los paralelos, el Ministerio de Economía y el BCRA buscan la intervención del CCL y el MEP. El objetivo es combatir los pesos emitidos y, a su vez, abastecer la oferta mientras se contienen las subas.

Asimismo, el Tesoro pagó un vencimiento de deuda por $640 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central vendió dólares para importar energía. Factores determinantes en las reservas. 

Todo esto bajo el estallido y polemica por los puts que el BCRA recompro en un 78%. Operación que es un ahorro de emisión potencial de $13,2 billones. 

Te puede interesar

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.