Pérdida de 708 millones de dólares en las reservas en el BCRA en la previa del plan "emisión cero"
La entidad monetaria terminó con un saldo negativo de $105 millones de dólares del mercado cambiario.
La semana previa dentro de la nueva fase del plan "emisión cero", el Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó que terminó con un saldo negativo de $105 millones de dólares del mercado cambiario. En tanto, las reservas brutas internacionales perdieron $708 millones y retrocedieron a niveles de abril.
El operador de cambio Gustavo Quintana, explicó que el BCRA tuvo este viernes la "venta diaria más alta del mes y la más importante desde la del 19 de junio pasado" por una cuantía de $106 millones de dólares. Dinámica que se expresó en una caída de $42 millones en las reservas, y que cerró en $27.566 millones de dólares.
El acumulado de julio continúa en positivo con $122 millones de dólares en compras netas. Cabe destacar que desde que asume Javier Milei en 2023, la acumulación de divisas supera los $17.000 millones.
A su vez, el economista Gabriel Caamaño comienza a notar una mejoría en el volumen operado en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) de $342 millones de dólares mientras que anteriormente mostraba un promedio de $200 millones.
Juan Manuel Truffa, titular de la consultora Outlier, explicó: "El volumen alto en divisa mayorista no era porque había mucha liquidación, era porque había fuertes ventas del BCRA. Las reservas brutas caen hoy (US$42 millones) por lo de ayer. Las ventas de hoy impactan el lunes. Eso explica porque el CCL estaba firme".
Estrategia que surtió efecto en el control de los segmentos financieros del dólar, donde el contado con liquidación (CCL) se contrajo 5,8% ($1328) en la semana. Mientras, el MEP llegó al 5,9% ($1331) y el blue que cedió 3,7% ($1445).
Con estos valores sobre la mesa, la brecha cambiaria se ubicó en 43% en la comparación con las cotizaciones financieras y en 55% con el billete libre.
En Aurum Valores apuntaban: "Desde el 23/04 a hoy la apreciación cambiaria ha sido del 40,1%, mientras que la intervención del BCRA en aquel momento en el MULC lo llevó a acumular compras por unos $4.000 millones de dólares, ahora arroja ventas por $143 millones".
Los motivos tras la caída de reservas
Frente a esta nueva etapa en la política monetaria del país para comprar mas dólares y reducir así la brecha entre el tipo de cambio oficial y los paralelos, el Ministerio de Economía y el BCRA buscan la intervención del CCL y el MEP. El objetivo es combatir los pesos emitidos y, a su vez, abastecer la oferta mientras se contienen las subas.
Asimismo, el Tesoro pagó un vencimiento de deuda por $640 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central vendió dólares para importar energía. Factores determinantes en las reservas.
Todo esto bajo el estallido y polemica por los puts que el BCRA recompro en un 78%. Operación que es un ahorro de emisión potencial de $13,2 billones.
Te puede interesar
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.