Sociedad Por: El Objetivo04 de agosto de 2024

Desaparición de Loan: el celular de un hermano y la “pista” Colombia

La policía secuestró un teléfono de uno de los hermanos del pequeño correntino. La familia espera novedades desde Colombia por la aparición de una imagen.

Desaparición de Loan: el celular de un hermano y la “pista” Colombia

La justicia federal se prepara para indagar a la abuela del niño desaparecido desde el 13 de junio pasado, Catalina Peña. Mientras tanto, en las últimas horas, se ordenó el secuestro de un celular de uno de los hermanos de Loan mientras que la familia lo busca en Colombia luego de conocerse una foto de un menor, parecido a Loan, en el aeropuerto de Bogotá.

La tarde del sábado 2 de agosto, efectivos de la policía federal cumplieron con la orden de la jueza federal, Cristina Pozzer Penzo, de secuestrar el celular personal de César Iván Peña, uno de los siete hermanos de Loan. César tiene 20 años y es el hermano mayor del niño desaparecido.

César había dicho que Laudelina, la tía de su hermano, había sido responsable de la desaparición de Loan. Sin embargo, hay llamadas de César con la hija de Laudelina, que no le cierran a la justicia.

De hecho, trascendió que la chica de 14 años le mandó a este joven una foto de Loan durante el almuerzo que aún no trascendió a los medios, pero que la magistrada ya tiene en su poder dentro de un pendrive con mucha información de la causa.

Por esa razón, la citó como testigo para la semana próxima. Tampoco cierra el papel de Catalina Peña, la abuela del menor, quien deberá declarar como testigo ante la jueza Pozzer Penzo en su domicilio en El Algarrobal, lugar donde desapareció su nieto hace casi dos meses.

La abuela Catalina

En las últimas entrevistas, la abuela pasó de echarle la culpa al comisario Walter Maciel a atacar duramente a su hija Laudelina: “No sé si estará enamorada, ¿cómo va a decir lo del “atropello”? Catalina cortó abruptamente una entrevista con un canal de noticias luego de deslizar que “tres personas” la visitaron para que contara que Loan había sido atropellado por accidente por “Caillava y enterrado en el monte”. No quiso brindar más detalles de la extraña situación que complica al senador oficialista de Corrientes, Diego Pellegrini.

La justicia investigará un entrecruzamiento entre la abuela, Laudelina, su hija, el hermano mayor de Loan y el ex abogado de la tía del menor, José Codazzi. En tanto que la jueza que investiga el caso Loan rechazó el pedido de la provincia de Corrientes de ser querellante en la causa.

Sin embargo, tomó como válidas algunas de las medidas de prueba solicitadas por los abogados de la provincia gobernada por el radical Gustavo Valdés. Abogado penalistas consultados por la Agencia Noticias Argentinas consideran la medida como contradictoria y se preguntan cuál es el interés de la provincia en formar parte de un expediente de una desaparición cuando todas las semanas hay hechos de inseguridad, trata o desaparición de personas en el país.

Los abogados del comisario detenido, Walter Maciel, Miguel Ángel Pierri y Facundo Díaz, interpusieron un planteo de nulidad por tal medida de la justicia federal. Para los letrados, “el hecho de que dicho querellante esté estrechamente vinculado con el Gobierno actual y el Ministerio de Seguridad plantea serias dudas respecto a la imparcialidad del proceso, pero por sobre todas las cosas duda sobre la Legalidad de la Prueba del tercero NO ADMITIDO que paradójicamente fue admitida” tal como accedió la Agencia Noticias Argentinas al escrito presentado.

El escrito

El escrito de seis carillas asegura que “desde otra arista, ha sido y es de conocimiento público el intento de intromisión de la Justicia provincial en el marco de las presentes actuaciones. Y cuando decimos de conocimiento público, pese a lo notorio, así lo dijo el Fiscal al plantear la declinación de competencia de la justicia provincial tras el anoticiamiento por los diversos medios de comunicación sobre la declaración de la coimputada Laudelina Peña y los tuits del gobernador de la provincia de Corrientes respecto de la resolución de la causa Loan”.

Los abogados del detenido Maciel son concluyentes al afirmar que “no dudamos que Gobierno Provincial pretende enderezar su cuestionable actuar mediante su constitución en querellante y por sobre todas las cosas mediante la producción de pruebas ofrecidas que lejos de apuntar al esclarecimiento del caso, se proyectan claramente como medios de defensa del mismo”.

Actualmente, la justicia investiga al senador Pellegrini y al ex abogado de Laudelina Peña, José Codazzi, por el delito de encubrimiento pero en una causa separada de la causa madre. Para los defensores de Maciel, toda producción de prueba podría contaminarse con la introducción de la política local.

La solicitud de los abogados en el caso de la desaparición de Loan.

Las pistas que vinculan el hecho con el tráfico de drogas crecen entre los investigadores. ¿Qué es lo que la política local no quiere que se conozca y que se esconde detrás de la desaparición del menor?

Mientras tanto, Fernando Burlando, representante de la familia de Loan, cree que la fotografía de un menor en un aeropuerto de Colombia, podría acercar a la familia con Loan. Hasta ahora, la justicia federal no descarta ninguna pista pero tampoco se entusiasma con otra información nacida en llamadas internacionales o fotos que circulan por redes sociales.

Te puede interesar

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Córdoba: desarticularon una fiesta clandestina con más de 120 personas

Ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Prudencio Murgiondo al 5.800, en el barrio Coronel Olmedo de la capital provincial. Las autoridades clausuraron el lugar y los asistentes se quedaron sin celebrar.

Se replicará en Río Cuarto la formación gratuita sobre Salud Mental y Consumos Problemáticos que se hace en Córdoba

A través de esta alianza institucional se busca unificar esfuerzos y atender el impacto que la salud mental tiene en toda la sociedad.

Patrullaje preventivo: la FPA detuvo a un sujeto y secuestró drogas en Marcos Juárez

Por disposición de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de Marcos Juárez, se procedió al secuestro de la sustancias y demás elementos relacionados, además del traslado del detenido a sede judicial.

Córdoba: dónde donar sangre segura en septiembre

En septiembre se continúa con las colectas de sangre segura para garantizar la disponibilidad de hemocomponentes utilizados en distintas atenciones de salud, como cirugías, trasplantes, partos, accidentes viales, entre otras.

Hay cortes en la Costanera por zonas inundadas: hasta cuándo lloverá en Córdoba

La Municipalidad dispuso interrupciones preventivas en distintos tramos de la Costanera por acumulación de agua.

La tormenta de Santa Rosa trajo abundantes precipitaciones a Córdoba

Desde la madrugada, el fenómeno climático afecta a la mayor parte del centro del país. Rige una alerta naranja para los departamentos del sur.

Caso Prandi: Contardi pidió la nulidad del juicio que lo condenó a 19 años de prisión

El defensor Fernando Sicilia se basó en una serie de ítems para argumentar el recurso interpuesto de Casación.

Llega la Tormenta de Santa Rosa con precipitaciones y descenso de temperatura

Desde las primeras horas del sábado se desarrollará un proceso de inestabilidad del tiempo que derivará en chaparrones y luego tormentas fuertes, con una escasa amplitud térmica y viento predominando del sudeste.

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes

Este sábado 30 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.

Defensa del Consumidor clausuró un local de venta de motos y autos

En el lugar, ubicado en calle Rivera Indarte de la ciudad de Córdoba, se constató el funcionamiento de un call center con alrededor de 250 personas trabajando.

Alfabetización digital: conocé los talleres gratuitos que se dictan en los Parques Educativos

Desde diseño, impresión 3D, programación, robótica, informática, paquete office, creación de contenido, uso del celular, hasta inteligencia artificial y mucho más.