Sociedad Por: El Objetivo05 de agosto de 2024

Córdoba lanzó el plan de vacunación contra el dengue: quiénes acceden gratis y desde cuándo

Se trata de uno de los pilares del Plan Estratégico de Abordaje Integral y Vacunación para la Prevención y el Control del Dengue, Chikungunya y Zika.

Córdoba lanzó el plan de vacunación contra el dengue: quiénes acceden gratis y desde cuándo

El gobernador Martín Llaryora, junto al ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer anunciaron hoy la compra de 150 mil vacunas contra el dengue.

Las dosis estarán destinadas a la protección del personal sanitario del ámbito público y privado, así como a quienes hayan cursado la enfermedad con un cuadro grave, requiriendo internación de más de 24 horas y cuya edad esté entre los 15 y 59 años.

El anuncio es uno de los pilares del Plan Estratégico de Abordaje Integral y Vacunación para la Prevención y el Control del Dengue, Chikungunya y Zika que se presentó hoy.

La iniciativa tiene como objetivo principal establecer lineamientos estratégicos generales y proporcionar herramientas técnicas para prevenir, controlar y mitigar futuros brotes de estas enfermedades en la provincia durante la temporada 2024-2025.

Este plan contará con una inversión de 7.500 millones de pesos, y se destaca el inicio de la campaña de vacunación, tras la adquisición de las vacunas por parte de la Provincia.

“Córdoba vuelve a mostrarse previsora. No vamos a dejar solos a nuestra gente, aunque estemos en uno de los momentos económicos más difíciles. Vamos a cuidar a los que nos cuidan, vamos a cuidar a nuestros vecinos, vamos a cuidar al sistema público y privado, porque para nosotros el sistema de salud es uno”, aseguró el gobernador.

El mandatario agregó luego que “es ahora donde tenemos que generar las líneas de acción. Por eso nosotros vamos a poner cada peso en cuidar la vida de los cordobeses. No podemos esperar más. Vamos a empezar a prevenir y actuar antes”.

Gobernador Martin Llaryora

A su turno, el ministro de Salud agradeció y valoró el trabajo del equipo de salud, y destacó que “todas estas medidas apuntan a que estemos preparados y listos para una contingencia que puede ser de la magnitud que tuvimos en 2023 si no tomamos cartas en el asunto en este momento. El objetivo principal que tenemos como Ministerio es demorar la mayor cantidad de tiempo posible la aparición del primer caso y disminuir el brote la mayor cantidad de tiempo posible”.

Estuvieron presentes, además, el intendente de la Ciudad de Córdoba, Daniel Passerini; el ministro de Gobierno, Manuel Calvo; el secretario de Salud, Carlos Giordana; el presidente de IPLAS (Instituto de Investigación y Planificación Sanitaria), Gustavo Klein; el presidente Apross, Pablo Venturuzzi; el Decano de la Facultad de Ciencias Médicas (UNC), Rogelio Pizzi; el secretario general del Sindicato de Empleados Públicos, Sergio Castro; el secretario general de ATSA, Ricardo López; y el médico infectólogo Hugo Pizzi.

Plan de Vacunación

El gobernador detalló que la provincia vacunará «a todos los equipos de salud de Córdoba del sistema público y del sistema privado. Vamos a cuidar a los que nos cuidan. Y también tenemos registrados más de 5.000 personas que han tenido dengue grave. Vamos a ser solidarios con nuestros vecinos que estuvieron internados”.

El plan de vacunación se implementará de manera escalonada, priorizando la disponibilidad gradual de las vacunas y el nivel de riesgo de los siguientes grupos objetivos:

  • Población general entre 15 y 59 años que haya cursado dengue con criterio de internación por más de 24 horas.
  • Equipo de salud que haya cursado la enfermedad, hasta 59 años, en sitios priorizados.
  • Resto del equipo de salud hasta 59 años. El objetivo principal de esta estrategia es disminuir la carga de la enfermedad sintomática y el impacto en pacientes de alto riesgo debido al virus del dengue.

Esta población será notificada a través del Ciudadano Digital (CiDi). Esta comunicación incluirá información sobre la disponibilidad de la vacuna, el vacunatorio más cercano y el período durante el cual podrán recibir la dosis, según el domicilio declarado en su DNI.

Vale mencionar que aquellas personas que cumplan con los requisitos y no hayan recibido la notificación antes del 30 de agosto, deberán acercarse al centro de salud donde fueron internados y solicitar que su caso sea notificado al Sistema Nacional de Vigilancia de Salud (SNVS). Una vez realizada esta notificación, recibirán la información correspondiente a través de CIDI.

En cuanto al personal de salud hasta los 59 años, también será vacunado de manera escalonada, comenzando con aquellos que hayan cursado dengue sintomático.

La información sobre el procedimiento se enviará a través de CIDI y se coordinará con los vacunatorios de los hospitales provinciales más cercanos a su domicilio.

Te puede interesar

La Municipalidad y la UNC potenciarán prácticas, investigaciones y proyectos conjuntos

El acuerdo permitirá ampliar la cooperación académica e iniciativas de innovación en escuelas y Parques Educativos.

Operativo: un motociclista atropelló a dos policías e intentó escapar, pero fue detenido

Ocurrió este lunes en barrio Guiñazú de la ciudad de Córdoba. Quedó detenido y a disposición de la Justicia. El vehículo tenía suprimido el número de motor y quedó incautado.

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba conmemora 100 años de historia institucional

El acto central se desarrollará el próximo viernes 7 de noviembre, a las 13 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I.

Investigan el hallazgo de restos humanos en un basural de Córdoba

Los restos pasarán por exámenes patológicos para determinar su origen. Fueron encontrados en barrio Villa Mafekin. Interviene la Justicia.

La FPA detuvo a una mujer con prisión domiciliaria que vendía cocaína en Córdoba

El operativo ocurrió en barrio Policial Anexo. Durante el registro del lugar, los investigadores lograron el secuestro de 132 dosis de cocaína y 10 de marihuana, $273.000 y elementos de interés para la causa.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes con lluvias en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con chaparrones y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 19 grados.

Más de 1.200 estudiantes de escuelas municipales aprendieron técnicas de atletismo

El programa “Te Acompaño” crea espacios extraescolares donde las y los estudiantes desarrollan habilidades deportivas y valores como el trabajo en equipo, la perseverancia, y el compromiso.

Prorrogan la vigencia del régimen de regularización de deudas municipales

Alcanza a todas las contribuciones, multas y sanciones en instancia administrativa, vencidas al 30 de septiembre de este año. El trámite puede hacerse en forma online o presencial.

La FPA desbarató una banda que se dedicaba a la venta de drogas en la zona noroeste de la ciudad

El registro arrojó como resultado la incautación de 1445 dosis de cocaína y 47 de marihuana, dos automóviles, $4.077,930, U$D14.629 y diversos elementos de interés para la causa.

La Policía refuerza controles en Ciudad Evita, Mis Sueños y Empalme con un amplio operativo preventivo

Con presencia del ministro Quinteros y el subjefe Marín se realiza un amplio despliegue preventivo. Participan en el operativo efectivos de Unidades Especiales, Investigaciones Criminales, CAP, entre otros.

Horario extendido en los CPC Mercantil, Villa el Libertador, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes. En tanto, el sábado no habrá atención al público en conmemoración del Día del Empleado Municipal.