Detuvieron a Fernando Albareda por el asesinato de su madre
La Fiscalía de Instrucción del Distrito IV de Córdoba consignó que Albareda fue "imputado y detenido como supuesto autor del suceso encuadrado legalmente como Homicidio calificado por el vínculo".
El militante de la organización HIJOS Fernando Armando Albareda fue detenido hoy en Córdoba acusado del asesinato de su madre Susana Beatriz Montoya, quien había sido encontrada muerta el 1 de agosto último.
La Fiscalía de Instrucción del Distrito IV de Córdoba consignó que Albareda fue "imputado y detenido como supuesto autor del suceso encuadrado legalmente como Homicidio calificado por el vínculo".
"Se prevé que en los próximos días sea trasladado a la sede de la Fiscalía a efecto de recibirle declaración con la debida asistencia legal, asegurándole el pleno goce de las garantías constitucionales y procesales correspondientes", indicó el Ministerio Público Fiscal.
Y consignó que se resolvió la detención "a partir de la incorporación de profusos y contundentes elementos probatorios que permitieron reconstruir, de manera forense, las circunstancias que llevan a sostener que existen motivos bastantes para sospechar la participación de Albareda en el hecho".
Montoya, que tenía 74 años, fue encontrada muerta y con signos de haber recibido golpes en su departamento de la ciudad de Córdoba, donde además habían dejado en la pared un mensaje amenazante contra su familia.
"Los vamos a matar a todos. Ahora vamos por tus hijos. #Policía", decía el mensaje dejado en la escena del crimen.
El cadáver de la mujer fue hallado en el patio de su casa, situada en barrio Ampliación Poeta Lugones, con golpes en la cabeza y un corte realizado, aparentemente, con un arma blanca.
El padre del detenido era el subcomisario Ricardo Fermín Albareda, secuestrado y desaparecido durante la última dictadura militar.
Albareda, de 54 años, dijo haber encontrado el cuerpo de su madre, al llamar a la Policía.
La Fiscalía llevó adelante la investigación junto a la Unidad Judicial de Homicidios, la Brigada de Investigación de Homicidios –dependiente de la Dirección General de Investigaciones Criminales de la Policía provincial- y los distintos gabinetes científicos de la policía judicial del Ministerio Público Fiscal.
Los investigadores señalaron que "el informe técnico del Área de Grafocrítica ha podido establecer preliminarmente que los manuscritos obrantes en la pared de la casa de la víctima presentan grafocinetismos afines con algunos de los grafismos de los anónimos analizados con motivo de las amenazas denunciadas el 8 de diciembre del año 2023 por el imputado".
Ambos mensajes, señaló la Fiscalía, "presentaron características similares a las de Fernando Armando Albareda".
Organismos de Derechos Humanos de la provincia habían difundido un comunicado en el que exigieron a la Justicia de Córdoba y al Poder Ejecutivo "la urgente investigación y esclarecimiento de este hecho". (NA)
Te puede interesar
La Secretaría de Riesgo Climático advirtió que el incendio de Guasapampa sigue activo
Las condiciones climáticas y la topografía del lugar dificultan el trabajo de bomberos, que acceden a la zona transportados en helicópteros. Este jueves el riesgo de incendios es extremo en toda la provincia.
Pablo Laurta declarará en Tribunales este jueves por el doble femicidio
La comparecencia se llevará a cabo en la Fiscalía de Instrucción de Género y Violencia Familiar, tras el pedido de la defensora del detenido. Inicialmente el trámite se iba a realizar de manera virtual.
Chubut: sospechan que a los jubilados desaparecidos “se los tragó la tierra arcillosa”
En el marco de la desaparición de Pedro y Juana, en Chubut se maneja la hipótesis de que “se los tragó la tierra arcillosa”. El trabajo de los drones se complicó por el intenso viento en la zona.
Día de los Jardines Botánicos: actividades para infancias, venta de plantas y música en vivo
Será el sábado en el Jardín Botánico de la ciudad, de 15:00 a 20:00, con entrada gratuita. Las puertas abrirán a las 9:00, como es habitual, para visitas libres.
Corte total en Ricardo Rojas esquina Huayna por obras de reposición de calzada
Iniciará desde este jueves a las 08:00 y tendrá una duración aproximada de 4 días.
Incendio en Traslasierra: el fuego avanza en dirección a otro Parque Nacional
El foco avanza hacia el Parque Nacional Traslasierra en medio de altas temperaturas y fuertes vientos.
Reforma laboral: el Gobierno anunció el salario dinámico y convenios por empresa
El secretario de Trabajo defendió el plan oficial en Diputados y adelantó cambios estructurales en la negociación colectiva.
Córdoba: fue filmado cometiendo robos en Av. Colón y Zípoli, y quedó detenido
El individuo cuenta con antecedentes penales y registra pedido de captura vigente.
Córdoba: un cómplice le hizo "piecito", se trepó a un colectivo y robó un celular
Las cámaras de video vigilancia del 911 captaran cómo se trepó a un colectivo para robarle el celular a uno de los pasajeros, a través de la ventanilla. Ocurrió en barrio Ciudad de Mis Sueños.
Córdoba lidera la generación distribuida comunitaria y tokenizada de energías renovables
Cuenta con modelos comunitarios innovadores que permiten que múltiples usuarios se asocien en una única instalación renovable, con casos destacados en General Roca y Grupo Maipú.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Cosquín
La Fiscalía de Instrucción de Cosquín solicita la colaboración de la población con el fin de dar con el paradero de Oscar Horacio Suarez, de 74 años. Se habría ausentado de su domicilio el 21 de octubre.
La FPA detuvo a un hombre por comercializar estupefacientes en Villa Dolores
El allanamiento fue llevado a cabo sobre avenida Perón al 3500 de barrio Sur. En el domicilio, se logró la incautación de varias dosis de cocaína, dinero y elementos aparentemente relacionados a la causa.