RegiónObjetivo Por: El Objetivo17 de agosto de 2024

Llaryora anunció que Cruz del Eje tendrá una sede de la Universidad Provincial

Forma parte del plan de federalización de la Casa de Altos Estudios y se sumará a la inaugurada recientemente en Bell Ville, y las comprometidas en Arroyito, Morteros y Río Tercero. A su vez, el mandatario cordobés entregó más de 700 computadoras para estudiantes de institutos de formación docente.

El gobernador Martin Llaryora anunció la creación de una nueva sede de la Universidad Provincial en la localidad de Cruz del Eje.

Este nuevo espacio se suma a los comprometidos en Villa Dolores, Río Tercero, Arroyito y Morteros, además del establecimiento en Bell Ville que ya se encuentra en funcionamiento.

«No hay ninguna posibilidad de mirar a otras ciudades en condiciones de igualdad en el mundo del conocimiento si no tenemos una universidad. Y en esta ciudad, antes de finalizar la gestión, vamos a estar juntos inaugurando la Universidad de Cruz del Eje”, explicó Llaryora.

La decisión educativa se enmarca en el Programa UPC Federal, que contempla la creación de sedes regionales en ciudades y localidades de Córdoba, como parte del plan de federalización de la casa de altos estudios provincial.

La presencia de la institución de estudios superiores, en articulación mancomunada con actores locales, fomentará el desarrollo productivo, educativo y cultural del departamento, como a la región del noroeste provincial, posibilitando llevar a esa ciudad oferta académica de jerarquía en educación superior.

En ese sentido, el mandatario provincial aseguró: «Es mi compromiso que en cada departamento de nuestro territorio exista una sede de la universidad provincial para que los jóvenes puedan estudiar cerca de su casa. Y de esa manera solucionar una de las más grandes injusticias que nuestra querida provincia tenía, que es que la universidad sólo estuviera en la capital o en las grandes capitales».

Universidad Provincial, desde Cruz del Eje y para todo el noroeste cordobés

La construcción de la Sede Regional está prevista de manera estratégica en un sector colindante con otras instituciones educativas: Escuela Proa, IPET 104, IPET 253, Escuela Normal Superior República de Perú y Escuela Especial Arturo Illia, conformando así, un polo tecnológico-productivo de trascendencia.

La superficie del terreno donde se emplazará consta de 7.000 m2, con una superficie cubierta interior de 2515 m2 que tendrá dos plantas y estará ubicada en avenida Eva Perón y Ramón de Moyano.

Al respecto, la rectora de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), Julia Oliva Cúneo, valoró “poder generar un acceso más equitativo en el territorio a la educación superior, acompañando la agenda productiva para el desarrollo de la región”.

Además, Cúneo detalló que el Instituto de Enseñanza Superior Arturo Capdevila será incorporado a la sede regional de la Universidad Provincial respondiendo así a un anhelo de la comunidad. Este instituto funciona desde el año 1988 en las instalaciones de la Escuela República de Perú.

Esta es otra de las novedades que plantea el plan de transformación educativa, donde los institutos terciarios pasan a ser universitarios, brindando a los estudiantes nuevas carreras y más oportunidades, y permitiendo que al finalizar sus estudios sean docentes universitarios y no terciarios.

A su turno, el intendente Renato Raschetti sostuvo que “hay una decisión del gobernador de apoyar a toda la región del norte y noroeste. En estos 8 meses de gestión hemos hecho un trabajo colaborativo con la Provincia que redunda en beneficios para los vecinos”.

Estuvieron presentes, además, los ministros de Gobierno, Manuel Calvo; y de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure; el legislador Fernando Luna, entre otros.

Más tecnología para la educación

Durante la visita del Gobernador a la localidad, se entregaron 723 netbooks del programa TecnoPresente a Institutos de Formación Docente. El acto se realizó en la Escuela ProA donde se repartieron los instrumentos tecnológicos a los diferentes establecimientos educativos: IES Arturo Capdevila, Escuela Superior de Bellas Artes «Roberto Viola», Escuela Normal Superior, República del Perú y Conservatorio Superior de Música «Luis Gianneo».

La iniciativa tiene como fin mejorar la calidad educativa de estudiantes de los Institutos de Formación Docente de la provincia de Córdoba.

El Gobernador señaló al respecto que “nos hemos puesto el objetivo de que todos pero todos los estudiantes de profesorado tengan una notebook para poder prepararse y para poder tener los elementos tecnológicos para salir y dar clases de la misma manera que dan los que tienen la posibilidad de tener una computadora.”

Seguidamente, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, aseguró que “sabemos que la educación es la herramienta para construir nuestro proyecto de vida. Y buscamos la profesionalización de quienes están estudiando y de los docentes. La educación es permanente y nos tenemos que vivir formando.”

El programa, implementando a través de la Dirección de Tecnología en la Educación de la Secretaría de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación, tiene una mirada integral que busca proveer a las escuelas con la infraestructura necesaria que refleje la realidad tecnológica del presente y trabajar en el fortalecimiento de las competencias docentes a partir de su formación.

Te puede interesar

Comenzó la obra de mejora vial en Villa Allende Parque

Con una inversión de $600 millones, la obra mejorará la circulación de los vecinos en el sector que une Córdoba con Villa Allende.

La Provincia ejecutará la obra de provisión de agua potable en Tinoco

El proyecto cuenta con un presupuesto oficial de más de 520 millones de pesos.

Córdoba refuerza su compromiso con la discapacidad y el cooperativismo

La Provincia realizó el primer encuentro “Cooperar para Incluir”, una iniciativa impulsada de forma interministerial y en articulación con cooperativas conformadas por personas con discapacidad. La actividad se desarrolló en Devoto, y contó con la participación de más de 120 asistentes de distintas localidades de la provincia de Córdoba.

Fernando Rambaldi: “Trabajamos para que el transporte metropolitano llegue a La Calera”

El intendente de La Calera destacó las obras realizadas, reconoció desafíos pendientes y adelantó gestiones junto a Rodrigo Fernández, titular del Ente Metropolitano, para incorporar a la ciudad al sistema de transporte del Gran Córdoba.

Se incorporaron 11 localidades al Ente Metropolitano Córdoba y alcanza a 27 ciudades

A los 16 miembros plenos se sumaron 11 localidades adherentes: Despeñaderos, Río Ceballos, Río Primero, Unquillo, El Manzano, La Granja, Lozada, Piquillín, Rafael García, Villa Cerro Azul y Villa Parque Santa Ana.

Estación Juárez Celman: se llevará a cabo la primera edición de la Expo Deportes

Será una actividad libre, gratuita y abierta a personas de todas las edades. Se llevará a cabo este viernes 1 de agosto a las 14 hs en el Club Atlético Juventud Unida (C.A.J.U.) de Estación Juárez Celman.

Estación Juárez Celman: entrega de terrenos, red de agua potable y mejoras en infraestructura eléctrica

El acto fue encabezado por el intendente Dr. Fabian Reschia, acompañado por la vicegobernadora Myrian Prunotto y los representantes del Ente Metropolitano Córdoba, Rodrigo Fernández y Rubén García Peyrano.

Estación Juárez Celman celebró sus 138 años con un acto encabezado por el intendente Fabián Reschia

El evento se llevó a cabo en el predio El Bosquecito, en barrio Villa Los Llanos, y contó con una convocatoria de más de 2500 personas.

Estación Juárez Celman: la Ciudad celebra su cumpleaños con fiesta tradicional

El encuentro tendrá lugar en El Bosquecito (barrio Villa Los Llanos), desde las 10 de la mañana, y promete una jornada llena de propuestas culturales, artísticas y familiares.

Rio Cuarto: Empresarios locales destacaron los beneficios que traerá la circunvalación

El sector privado valoró el trabajo conjunto con la Provincia para potenciar la infraestructura y fortalecer la competitividad regional. La obra es considerada estratégica para posicionar a la capital alterna como un nodo logístico clave en el interior del país.

Salud metropolitana: Bouwer recibió una nueva ambulancia para el traslado de pacientes

El Ente Metropolitano invirtió 69 millones de pesos en esta nueva unidad, que refuerza la atención prehospitalaria en el municipio y la región

Peaje de La Calera: desde este lunes, los vecinos tendrán un nuevo descuento

La medida fue comunicada por la empresa Caminos de las Sierras y se enmarca en la mesa de negociación que mantienen la Municipalidad de La Calera, el Gobierno provincial y vecinos.