Llaryora anunció que Cruz del Eje tendrá una sede de la Universidad Provincial
Forma parte del plan de federalización de la Casa de Altos Estudios y se sumará a la inaugurada recientemente en Bell Ville, y las comprometidas en Arroyito, Morteros y Río Tercero. A su vez, el mandatario cordobés entregó más de 700 computadoras para estudiantes de institutos de formación docente.
El gobernador Martin Llaryora anunció la creación de una nueva sede de la Universidad Provincial en la localidad de Cruz del Eje.
Este nuevo espacio se suma a los comprometidos en Villa Dolores, Río Tercero, Arroyito y Morteros, además del establecimiento en Bell Ville que ya se encuentra en funcionamiento.
«No hay ninguna posibilidad de mirar a otras ciudades en condiciones de igualdad en el mundo del conocimiento si no tenemos una universidad. Y en esta ciudad, antes de finalizar la gestión, vamos a estar juntos inaugurando la Universidad de Cruz del Eje”, explicó Llaryora.
La decisión educativa se enmarca en el Programa UPC Federal, que contempla la creación de sedes regionales en ciudades y localidades de Córdoba, como parte del plan de federalización de la casa de altos estudios provincial.
La presencia de la institución de estudios superiores, en articulación mancomunada con actores locales, fomentará el desarrollo productivo, educativo y cultural del departamento, como a la región del noroeste provincial, posibilitando llevar a esa ciudad oferta académica de jerarquía en educación superior.
En ese sentido, el mandatario provincial aseguró: «Es mi compromiso que en cada departamento de nuestro territorio exista una sede de la universidad provincial para que los jóvenes puedan estudiar cerca de su casa. Y de esa manera solucionar una de las más grandes injusticias que nuestra querida provincia tenía, que es que la universidad sólo estuviera en la capital o en las grandes capitales».
Universidad Provincial, desde Cruz del Eje y para todo el noroeste cordobés
La construcción de la Sede Regional está prevista de manera estratégica en un sector colindante con otras instituciones educativas: Escuela Proa, IPET 104, IPET 253, Escuela Normal Superior República de Perú y Escuela Especial Arturo Illia, conformando así, un polo tecnológico-productivo de trascendencia.
La superficie del terreno donde se emplazará consta de 7.000 m2, con una superficie cubierta interior de 2515 m2 que tendrá dos plantas y estará ubicada en avenida Eva Perón y Ramón de Moyano.
Al respecto, la rectora de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), Julia Oliva Cúneo, valoró “poder generar un acceso más equitativo en el territorio a la educación superior, acompañando la agenda productiva para el desarrollo de la región”.
Además, Cúneo detalló que el Instituto de Enseñanza Superior Arturo Capdevila será incorporado a la sede regional de la Universidad Provincial respondiendo así a un anhelo de la comunidad. Este instituto funciona desde el año 1988 en las instalaciones de la Escuela República de Perú.
Esta es otra de las novedades que plantea el plan de transformación educativa, donde los institutos terciarios pasan a ser universitarios, brindando a los estudiantes nuevas carreras y más oportunidades, y permitiendo que al finalizar sus estudios sean docentes universitarios y no terciarios.
A su turno, el intendente Renato Raschetti sostuvo que “hay una decisión del gobernador de apoyar a toda la región del norte y noroeste. En estos 8 meses de gestión hemos hecho un trabajo colaborativo con la Provincia que redunda en beneficios para los vecinos”.
Estuvieron presentes, además, los ministros de Gobierno, Manuel Calvo; y de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure; el legislador Fernando Luna, entre otros.
Más tecnología para la educación
Durante la visita del Gobernador a la localidad, se entregaron 723 netbooks del programa TecnoPresente a Institutos de Formación Docente. El acto se realizó en la Escuela ProA donde se repartieron los instrumentos tecnológicos a los diferentes establecimientos educativos: IES Arturo Capdevila, Escuela Superior de Bellas Artes «Roberto Viola», Escuela Normal Superior, República del Perú y Conservatorio Superior de Música «Luis Gianneo».
La iniciativa tiene como fin mejorar la calidad educativa de estudiantes de los Institutos de Formación Docente de la provincia de Córdoba.
El Gobernador señaló al respecto que “nos hemos puesto el objetivo de que todos pero todos los estudiantes de profesorado tengan una notebook para poder prepararse y para poder tener los elementos tecnológicos para salir y dar clases de la misma manera que dan los que tienen la posibilidad de tener una computadora.”
Seguidamente, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, aseguró que “sabemos que la educación es la herramienta para construir nuestro proyecto de vida. Y buscamos la profesionalización de quienes están estudiando y de los docentes. La educación es permanente y nos tenemos que vivir formando.”
El programa, implementando a través de la Dirección de Tecnología en la Educación de la Secretaría de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación, tiene una mirada integral que busca proveer a las escuelas con la infraestructura necesaria que refleje la realidad tecnológica del presente y trabajar en el fortalecimiento de las competencias docentes a partir de su formación.
Te puede interesar
Embalse: La Provincia construirá una nueva línea de media tensión para atender la demanda energética
La obra responde a una necesidad histórica de la zona y tiene como fin mejorar la calidad del servicio eléctrico frente al crecimiento poblacional.
Salsipuedes: Myrian Prunotto acompañó la promesa a la Bandera de más de 200 estudiantes
La vicegobernadora de Córdoba tomó el juramento de alumnos y alumnas hacia la enseña patria en el predio Los Algarrobos, de esta ciudad. Participaron el intendente de Salsipuedes, David Strasorier, y las legisladoras Dolores Romero y Luciana Presas, entre otros.
Prunotto acompañó a Pullaro en la presentación del Congreso Internacional del Maíz
El lanzamiento se realizó en el marco de Agroactiva 2025. Allí, la vicegobernadora de Córdoba y el Gobernador de Santa Fe sostuvieron la importancia de la producción de granos en la Región Centro.
Myrian Prunotto presidió la inauguración de mejoras en el IPEA de El Fortín
La vicegobernadora destacó la permanente atención a la infraestructura educativa de la Provincia. “Estamos dotando de herramientas para optimizar la enseñanza enfocada en las nuevas tecnologías”, dijo.
La Fiesta del Deporte Metropolitano se llevó a cabo en la localidad de Toledo
La 5° edición de las Olimpíadas Metropolitanas reunió a niños, niñas, adolescentes y adultos mayores de toda la región en el Polideportivo Municipal de la localidad.
Malagueño: el Centro de Atención Primaria de la Salud en barrio San Nicolás, comenzó a atender 24 horas
Ocurre tras su ampliación a través del Ente Metropolitano. La obra beneficia a 9000 vecinos de esa localidad y zonas aledañas. En esa localidad también se inauguraron casi 1500 metros de cordón cuneta.
Droguerías del Sud inauguró su nueva planta en Estación Juárez Celman
La nueva planta incorpora 140 nuevos puestos de trabajo directos más otros 60 de manera indirecta. Asistió la vicegobernadora Myrian Prunotto.
Estación Juárez Celman: lanzan el primer Consultorio Adolescente orientado a la salud pública de los jóvenes
El intendente Fabian Reschia encabezó el lanzamiento del primer Consultorio Adolescente de la ciudad, un espacio pionero destinado a brindar atención médica integral a jóvenes de entre 13 y 18 años.
Córdoba, presente en una nueva reunión de la Región Litoral
Hidrovía, energía, trabajo y seguridad alimentaria fueron algunos de los temas abordados. Córdoba integra el bloque subnacional junto a las provincias de Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones y Formosa desde octubre pasado.
La Calera lanzó una nueva plataforma para promocionar su oferta turística, gastronómica y cultural
El municipio presentó el sitio web www.vivilacalera.ar, donde se reúne toda la propuesta turística, cultural y de eventos de la ciudad.
Prunotto y Ferreyra inauguraron la ampliación del IPET 44 de Miramar
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, y el ministro de Educación de la Provincia, Horacio Ferreyra, dejaron inaugurada en Miramar de Ansenuza la ampliación del Ipet 44 "Ministro Macario Carrizo" de esa localidad.
Río Cuarto: hubo incidentes frente al municipio en marcha por inseguridad
Vecinos expresaron numerosas situaciones de inseguridad que se viven en la ciudad y la falta de respuesta por parte de la policía y el poder judicial.