Piden que Patricia Bullrich exponga sobre presuntas amenazas terroristas
La Coalición Cívica pidió a Martín Lousteau que cite a la ministra de Seguridad a la Bicameral de Inteligencia. Bullrich había cuestionado a la oposición que rechazó el DNU sobre gastos reservados de la SIDE.
El bloque de diputados nacionales de la Coalición Cívica solicitó hoy al presidente de la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia, Martín Lousteau, que cite a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para que brinde explicaciones y pruebas luego de señalar que los legisladores que votaron el rechazo del DNU para dotar de sumas millonarias a la SIDE “eligieron ponerse del lado de las mafias, los narcos y el terrorismo”.
“Considerando la gravedad de sus expresiones y de la seriedad con la que requieren ser tomadas proviniendo de la máxima autoridad en materia de Seguridad Interior con competencias concurrentes en Inteligencia, es imprescindible que brinde informes y explicaciones”, indicó el bloque que responde a Elisa Carrió y que preside Juan Manuel López.
El miércoles pasado, luego del revés que sufrió el oficialismo en el recinto de la Cámara baja, donde la oposición en su conjunto se unió para rechazar el DNU 656 que amplió en 100 mil millones de pesos el presupuesto de la SIDE, Patricia Bullrich lanzó una dura crítica a través de las redes sociales.
"Amenazas narco, narcoterrorismo en Rosario, amenazas al Presidente de la Nación, un país que sufrió dos atentados... y una SIDE desmantelada. El DNU de fondos para la SIDE es para cuidar a los argentinos. Los diputados que votaron junto al kirchnerismo su rechazo, eligieron ponerse del lado de las mafias, los narcos y el terrorismo. ¡Ahora deberán hacerse cargo!", escribió en X.
"La importancia de este decreto radica, además, en que nutre de fondos fundamentales para fortalecer la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal y así garantizar mayor seguridad a los argentinos. El rechazo al DNU lo celebran los criminales", disparó la ministra.
Entre los 156 votos que rechazaron el decreto había una veintena del PRO, el partido al que ella aún pertenece y que presidió hasta algunos meses atrás.
Estos cuestionamientos se inscriben también en la fuerte interna que mantiene con el ex presidente Mauricio Macri, a quien este viernes volvió a criticar, esta vez para acusarlo de usar a los senadores del PRO como “carne de cañón” para dar la disputa contra el Gobierno.
A propósito del pedido de citación de Bullrich a la bicameral, la Coalición Cívica reclamó que la ministra de cuenta de las presuntas “amenazas y riesgos de ataques o atentados al pueblo argentino y el Presidente de la Nación provenientes de organizaciones vinculadas al narcotráfico y el terrorismo, según expresó públicamente en la red social”.
También solicitan que la jefa de la cartera de Seguridad explique los “requerimientos y necesidades de recursos financieros que motivaron la autoasignación de gastos reservados para la Secretaría de Inteligencia a través del DNU 656/2024 y la vinculación de los mismos con las funciones del Ministerio a su cargo”.
Por último, le exigen a la ministra “pruebas y hechos que den cuenta de las vinculaciones entre las organizaciones mafiosas, terroristas y narcotraficantes aludidas, con los Diputados/as que acusó públicamente”.
“Los precedentes requerimientos se realizan atento a que en el DNU mencionado no se ha consignado una sola motivación o considerando que se vincule a lo planteado por la Sra. Ministra”, aclararon los diputados de la Coalición Cívica en la nota enviada a Lousteau.
El texto lleva las firmas de Maximiliano Ferraro, Juan Manuel López, Mónica Frade, Paula Oliveto, Marcela Campagnoli y Victoria Borrego.
Te puede interesar
Pasado el mediodía, votó más del 20% del padrón en la Ciudad de Buenos Aires
Así lo anunció el director del IGE, Adrián González, donde sostuvo que pasadas las 12 horas ya había votado poco más del 20% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.
Myrian Prunotto participó del 1° encuentro anual del programa “Jóvenes Protagonistas”
Se trata de una iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo objetivo consiste en el fortalecimiento de las juventudes.
Javier Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.
Elecciones 2025: para Benedetti, en las legislativas “el tiro puede salir para cualquier lado”
Analizando el panorama político de Córdoba, Gustavo Benedetti, advirtió sobre la atomización de la oferta electoral y alertó al gobernador, Martín Llaryora, porque descuidar la gestión puede tener costos.
Gabriel Bornoroni sorteará su dieta de diputado nacional entre ciudadanos cordobeses
El titular de la bancada libertaria en la Cámara de Diputados de la Nación sorteará su sueldo que será dividido entre 4 ganadores. Para participar hay que inscribirse en la web del legislador cordobés.
Francos explicó que restan detalles legales para anunciar las medidas para el uso de dólares
"Uno tiene la idea y después hay que encuadrarla", señaló el jefe de Gabinete. El Gobierno había prometido el decreto para el fin de esta semana hábil, pero aún no se conoció el contenido de esa nueva norma.
Antes de ser presidente, Alberto Fernández le facturó durante años servicios a un broker
Fernández facturó servicios durante nueve años al broker Héctor Martínez Sosa y empresas vinculadas, antes de llegar al Gobierno. Así lo indicó un informe fiscal que fue incorporado a la causa Seguros.
Cúneo Libarona anunció el cierre de 13 programas "ideológicos” del extinto ministerio de la Mujer
El ministro de Justicia celebró la eliminación de programas, entre otros el MenstruAR que entregaba copas menstruales a municipios.
Causa Validad: el procurador ante la Corte pide condenar a Cristina Kirchner a 12 años de prisión
Eduardo Casal respaldó la apelación del fiscal Mario Villar, quien presentó una queja ante la Corte para que se lleve de seis a doce años la condena.
Javier Milei no viajará a la asunción del papa León XIV
El Presidente se quedará para estar presente en las elecciones que se llevarán a cabo en la Ciudad de Buenos Aires.
Paro total en Tierra del Fuego por la baja de aranceles que determinó el Gobierno
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
A lo Milei, Bornoroni sorteará su dieta de diputado: cómo y cuánto sorteará
Son más de 4 millones de pesos por mes y se dividirá en cuatro ganadores.. El registro ya está abierto para el primer sorteo.