Francos se presentará esta semana en Diputados a brindar su informe de gestión
Los temas centrales que se abordarán serán el aspecto económico, el empleo, la aplicación del RIGI para atraer inversiones, la situación de los jubilados y las asignaciones millonarias a la SIDE, entre otros.
El jefe de Gabinete Guillermo Francos se presentará esta semana, por primera vez desde que asumió el cargo, a la Cámara de Diputados a brindar su informe de gestión, donde defenderá los principales ejes del Gobierno de Javier Milei.
Francos -acompañado por su equipo- deberá presentar este miércoles a las 11:00 un detalle sobre la marcha del Gobierno, como lo establece el artículo 101 de la Constitución Nacional.
La sesión informativa, que será presidida por el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, comenzará con una exposición del ministro coordinador, quien luego responderá preguntas de los bloques que tendrán cada uno una cantidad de minutos, de acuerdo a su representación.
La presentación del jefe de Gabinete en el Congreso está regulada por el artículo 101 de la Constitución Nacional, que obliga al ministro coordinador a concurrir todos los meses, alternando entre las dos Cámaras, para brindar detalles de la marcha de la gestión y evacuar las consultas de los legisladores.
Se estima que la sesión se extenderá entre siete y ocho horas, según estimaron fuentes parlamentarias a Noticias Argentinas. Los temas centrales que se abordarán serán el aspecto económico, el empleo, la aplicación del RIGI para atraer inversiones, la situación de los jubilados, y las asignaciones millonarias a la SIDE, entre otros temas.
De hecho, la Jefatura de Gabinete recibió por escrito un récord de más de 3.300 consulta, que se sistematizaron en 2.135 preguntas.
Entre las consultas recibidas, el bloque que concentra el mayor porcentaje es Unión por la Patria (el más numeroso, con 99 integrantes), que envió 1.569 preguntas. Lo sigue la bancada de la UCR, de 34 miembros, que mandó 659 consultas, mientras que el PRO, de 37 representantes, apenas le hizo llegar a Francos 78. Encuentro Federal, la bancada que preside Miguel Pichetto con 16 integrantes, envió 52 preguntas.
Entre las preguntas enviadas aparecen pedidos de información sobre los gastos del Poder Ejecutivo en los viajes al exterior; el manejo de los alimentos almacenados en depósitos del Ministerio de Capital Humano; las acreditaciones en la Casa Rosada y las medidas que se adoptarán para proteger el empleo y la industria.
El jefe de Gabinete dará su informe ante el pleno del cuerpo legislativo, que en las últimas semanas le hizo sufrir tres derrotas al oficialismo con la sanción de la ley jubilatoria, que el gobierno rechaza al argumentar que pone en riesgo el objetivo del déficit cero.
La oposición también logró aprobar en diputados -aún está pendiente su tratamiento en el Senado- la ampliación del presupuesto universitario que tiene un impacto fiscal para este año de 738 mil millones de pesos. Además, derogó el DNU que le asignó a la SIDE unos 100 mil millones de pesos.
De hecho, tras la sanción de la ley Bases, el oficialismo solo pudo imponer como tema de agenda propia la sanción de un proyecto para declarar a la educación como Servicio Esencial Estratégico.
Francos llega al Congreso luego de la crisis que afrontó el bloque de la Libertad Avanza (LLA) por la visita de seis legisladores a la cárcel de Ezeiza para reunirse con represores de la última dictadura militar, que terminó con la expulsión de Lourdes Arrieta, quien acusó a sus compañeros de haberla "engañado".
Será la segunda presentación en el Congreso de la figura del jefe de Gabinete, luego de que el desplazado Nicolás Posse lo hiciera a mediados de mayo en el Senado.
Para dicha presentación también se había batido el récord de preguntas con 1.286, una cantidad exuberante teniendo en cuenta que el Senado alberga apenas 72 bancas de legisladores.
Hasta ahora, el récord lo ostentaba Santiago Cafiero, quien en 2021 había recibido 2.598 preguntas por escrito, en pleno Gobierno del Frente de Todos.
Desde que se instauró el mecanismo de informes del jefe de Gabinete, la mayoría de los gobiernos no cumplió con el criterio que el ministro coordinador vaya todos los meses al Congreso, y que el funcionario que estuvo más cerca de cumplir con esa norma constitucional fue el macrista Marcos Peña.
Fuente: NA
Te puede interesar
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.