Mercado Por: El Objetivo03 de septiembre de 2024

Milei visitará mañana la sede de Mercado Libre y se mostrará con Galperín en medio de su guerra contra los bancos

Los directivos de la compañía de comercio online le detallarán "los planes de crecimiento" en el país. Luego el Presidente dará un discurso.

El presidente Javier Milei desembarcará mañana en las oficinas de Mercado Libre en el barrio porteño de Saavedra, donde se mostrará con el fundador de la compañía, Marcos Galperín, en medio del enfrentamiento del empresario contra los bancos privados.

Milei arribará a las oficinas de la compañía cerca de las 15, recorrerá el lugar y luego mantendrá una reunión con Galperín y otros directivos de Mercado Libre, quienes le detallarán "los planes de crecimiento" de la compañía en el país, supo Noticias Argentinas. A las 16 el mandatario cerrará la actividad con un discurso.

La visita será en el marco del aniversario número 25 de la plataforma líder en el país en comercio online y significará un guiño a Galperín, quien suele ser criticado por dirigentes del kirchnerismo por algunos aspectos del accionar de su empresa.

También se lee como un apoyo del mandatario al empresario en medio de su enfrentamiento con los bancos privados, ya que acaba de denunciar ante la Justicia a la billetera virtual Modo por supuesta "cartelización". 

Por eso, Galperín viajará desde Uruguay, donde eligió residir luego de la victoria electoral de Alberto Fernández en 2019, para fotografiarse con Milei, a cuya gestión el empresario suele elogiar con sus posteos en la red social X. 

El creador de Mercado Libre no suele dar muchas entrevistas, pero se muestra muy activo en las redes con opiniones contundentes sobre diferentes temas de la coyuntura.

Además, allí suele cruzar críticas con dirigentes cercanos al kirchnerismo, como el ex candidato presidencial del espacio Juan Grabois, quien perdió la interna con Sergio Massa en las elecciones del año pasado.

En el pasado, Galperín también se había mostrado cercano a la gestión del entonces presidente Mauricio Macri y tras la derrota del líder del PRO ante Fernández en su intento de reelección, decidió abandonar la Argentina y radicarse en el vecino país.  

En los últimos días, el empresario libró una guerra contra los principales bancos del país, al presentar una denuncia ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), acusándolos de formar un cartel con el propósito de limitar la competencia y perjudicar a la industria fintech. 

Galperín considera que la billetera digital Modo fue diseñada para restringir la competencia entre los bancos y obstaculizar el crecimiento de las empresas fintech.

Te puede interesar

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.

Se desploman los dólares financieros en la antesala del acuerdo con el FMI

El mercado espera que el Gobierno brinde detalles de un nuevo régimen cambiario.

Con apoyo de Estados Unidos y China, Milei inicia nueva etapa económica

El FMI dará luz verde a un crédito de Facilidades Extendidas a favor de la Argentina que implicará metas vinculadas al tipo de cambio, la emisión monetaria, el déficit fiscal y las reservas del BCRA

Moody’s mejoró la calificación crediticia de la Provincia de Córdoba

Córdoba subió dos escalones en la calificación crediticia, pasando de A.ar a AA-.ar. La calificadora destacó la solidez fiscal y disciplina sostenida en la gestión de las finanzas públicas de la Provincia.

El BCRA anunció la renovación del swap con China

El acuerdo será por otros 12 meses.

Mercados: resultados mixtos en Asia y caídas en Europa

El movimiento de los mercados financieros sigue marcando el nerviosismo de los inversores. Fuerte baja del petróleo.

China redobla la apuesta y aplica aranceles de 84% a Estados Unidos

Es en respuesta a la suba al 104% que aplicó Donald Trump.

El FMI evaluará este viernes la aprobación del nuevo acuerdo con Argentina

El FMI evaluará este viernes la aprobación del nuevo acuerdo con Argentina.

El Banco Central volvió a vender divisas y el blue se fue a $1.360

En medio de la alta tensión en los mercados, el billete norteamericano sigue en alza.

Caen los bonos argentinos y el riesgo país supera los 1.000 puntos

En medio de un tembladeral en los mercados por la guerra comercial, crece el impacto sobre acciones y títulos.

Guerra comercial: Donald Trump subiría al máximo los aranceles a China

Entrarán en vigencia a partir de la medianoche de hoy.

Dólar blue: anotó la mayor suba diaria del año al escalar $35 y la brecha alcanzó el 25%

La suba de la cotización paralela se da en el medio de la caída de los mercados ante la creciente guerra comercial.