Sociedad Por: El Objetivo04 de septiembre de 2024

Investigan si un colombiano que vive en Córdoba transfirió criptomonedas a un financista de Hezbollah

La Unidad de Información Financiera detectó decenas de operaciones sospechosas por el total de 1.700 millones de pesos.

Investigan si un colombiano que vive en Córdoba transfirió criptomonedas a un financista de Hezbollah - Foto: ilustrativa gentileza Tiempo Argentino

Funcionarios del Gobierno, en colaboración con la Unidad de Información Financiera (UIF), la PROCELAC y la Justicia Federal, están investigando un caso que involucra a un joven colombiano residente en Córdoba. Se le acusa de haber realizado transferencias en criptomonedas durante los últimos dos años a una billetera virtual vinculada a un financista de la organización islamista Hezbollah, que ya cuenta con una alerta roja de Estados Unidos. Las transacciones en cuestión, que superan los 1.700 millones de pesos, están bajo escrutinio debido a su naturaleza sospechosa.

Además, el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a actos de Terrorismo y su Financiamiento (REPeT), de acceso público, actualizó sus bases de datos el 27 de agosto con los nombres de Miguel Ángel Fierro Uribe y Tawfiq Muhammad Sa`id Al Law. Fierro Uribe, un colombiano que se presenta en redes sociales como profesor de idiomas y diplomado en criptomonedas, fue erróneamente identificado como argentino en el registro. Por otro lado, Al Law, un ciudadano sirio, tiene un prontuario notable en el FinCEN y la OFAC, agencias del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, encargadas de investigar y controlar el financiamiento del terrorismo internacional, el narcotráfico y otros delitos transnacionales.

Según pudo saber Infobae de fuentes al tanto de la investigación, la Unidad de Información Financiera detectó decenas de operaciones sospechosas, debido a que las transferencias realizadas por la billetera virtual del joven colombiano pasaban a otra wallet radicada en Brasil que, a su vez, conectaría con la red administrada por Sa`id Al Law. “Fueron más de 30 las operaciones, durante más de un año y medio y se repetía la modalidad”, explicaron los informantes. 

El organismo que investiga el lavado de dinero recordó que “en marzo de 2024, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó al cambista de dinero sirio con sede en El Líbano Tawfiq Muhammad Sa’id al-Law por proporcionar a Hezbollah billeteras digitales.

De acuerdo a lo publicado, el joven cordobés vive en el interior de la provincia, se presenta en redes como profesor de idiomas. Cursó sus estudio en la Universidad del Atlántico, en Barranquilla, Colombia, y en 2021 se presentó en la Universidad Nacional de Córdoba para revalidar su título. En simultáneo realizó un curso sobre criptomonedas con una conocida billetera virtual. Según lo que trascendió de las actuaciones de la UIF, la PROCELAC y la Justicia Federal, en el último año y medio empezó a operar con criptoactivos y después de un breve tiempo inicial, su actividad empezó a crecer de manera sospechosa.

Te puede interesar

Córdoba: cortes de tránsito en el área central por la visita del presidente Milei

Se recomienda circular con precaución, responder a las indicaciones de Policía de Tránsito Municipal y evitar la zona a partir de las 15:00 horas.

Tres fiestas clandestinas fueron desarticuladas este fin de semana en distintos barrios

Se desarticularon tres fiestas clandestinas que se desarrollaban en domicilios particulares de los barrios Los Boulevares, Centro América y Centro, sin ningún tipo de autorización, medidas de seguridad o higiene.

Empleo +26: miles de cordobeses comenzarán a trabajar el 10 de noviembre

En su segunda edición, el programa vuelve a generar 10.000 puestos de trabajo de calidad en Córdoba. Las inscripciones para la modalidad práctica laboral seguirán abiertas hasta el 3 de noviembre.

La FPA detuvo a una pareja narco con más de 1000 dosis de estupefacientes

Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizaron tres allanamientos en la ciudad de Córdoba, que culminó con la detención de una pareja mayor de edad y el secuestro de estupefacientes.

Controlaron el incendio en La Población y continúan las tareas en Guasapampa

Trabajaron dotaciones del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Bomberos Voluntarios y Equipos Técnicos de Acción ante Catástrofes. Por otra parte, el foco de Guasapampa continúa activo y presenta condiciones muy complejas.

Así detuvieron a un "naranjita" que tenía pedido de captura en Córdoba

El procedimiento se originó a partir del aviso del Operador de Cámaras, quien solicitó colaboración para identificar a esta persona.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día caluroso en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 32 grados y la mínima sería de 17 grados.

Denunciaron en la Justicia a un policía acusado de espiar a compañeras en el baño de jefatura

Una uniformada se constituyó como querellante particular en la causa contra el policía acusado de fotografiar a compañeras en el baño de la Jefatura.

Siguen subiendo las tasas de plazo fijo: cuánto pagan por depósitos de $1 millón

Los principales bancos del país ajustaron al alza sus tasas nominales anuales, con incrementos que alcanzan los 10 puntos porcentuales en apenas una semana.

Pablo Laurta llegó a Córdoba: “Hice lo necesario para rescatar a mi hijo”

El acusado por el doble femicidio en Villa Serrana y el crimen del remisero en Entre Ríos arribó este lunes a Córdoba. Bajo un fuerte operativo policial, fue llevado a la cárcel de Cruz del Eje.

Vence el plazo para reclamar acreencias en la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados

Hasta el 11 de noviembre de 2025 hay tiempo para que los acreedores presenten sus pedidos de verificación ante la sindicatura. Este trámite es completamente digital.