Investigan si un colombiano que vive en Córdoba transfirió criptomonedas a un financista de Hezbollah
La Unidad de Información Financiera detectó decenas de operaciones sospechosas por el total de 1.700 millones de pesos.
Funcionarios del Gobierno, en colaboración con la Unidad de Información Financiera (UIF), la PROCELAC y la Justicia Federal, están investigando un caso que involucra a un joven colombiano residente en Córdoba. Se le acusa de haber realizado transferencias en criptomonedas durante los últimos dos años a una billetera virtual vinculada a un financista de la organización islamista Hezbollah, que ya cuenta con una alerta roja de Estados Unidos. Las transacciones en cuestión, que superan los 1.700 millones de pesos, están bajo escrutinio debido a su naturaleza sospechosa.
Además, el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a actos de Terrorismo y su Financiamiento (REPeT), de acceso público, actualizó sus bases de datos el 27 de agosto con los nombres de Miguel Ángel Fierro Uribe y Tawfiq Muhammad Sa`id Al Law. Fierro Uribe, un colombiano que se presenta en redes sociales como profesor de idiomas y diplomado en criptomonedas, fue erróneamente identificado como argentino en el registro. Por otro lado, Al Law, un ciudadano sirio, tiene un prontuario notable en el FinCEN y la OFAC, agencias del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, encargadas de investigar y controlar el financiamiento del terrorismo internacional, el narcotráfico y otros delitos transnacionales.
Según pudo saber Infobae de fuentes al tanto de la investigación, la Unidad de Información Financiera detectó decenas de operaciones sospechosas, debido a que las transferencias realizadas por la billetera virtual del joven colombiano pasaban a otra wallet radicada en Brasil que, a su vez, conectaría con la red administrada por Sa`id Al Law. “Fueron más de 30 las operaciones, durante más de un año y medio y se repetía la modalidad”, explicaron los informantes.
El organismo que investiga el lavado de dinero recordó que “en marzo de 2024, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó al cambista de dinero sirio con sede en El Líbano Tawfiq Muhammad Sa’id al-Law por proporcionar a Hezbollah billeteras digitales.
De acuerdo a lo publicado, el joven cordobés vive en el interior de la provincia, se presenta en redes como profesor de idiomas. Cursó sus estudio en la Universidad del Atlántico, en Barranquilla, Colombia, y en 2021 se presentó en la Universidad Nacional de Córdoba para revalidar su título. En simultáneo realizó un curso sobre criptomonedas con una conocida billetera virtual. Según lo que trascendió de las actuaciones de la UIF, la PROCELAC y la Justicia Federal, en el último año y medio empezó a operar con criptoactivos y después de un breve tiempo inicial, su actividad empezó a crecer de manera sospechosa.
Te puede interesar
Aseguran que la última semana hubo una deflación de precios
Un estudio privado suma dos períodos consecutivos con retroceso de precios.
“Incumple el acuerdo”: la falta de La China con Benjamín Vicuña, sobre sus hijos
La actriz inscribió a los menores en clases de apoyo en Estambul, durante los días que estén con ella.
Operativo DNI: en qué barrios realizarán trámites la semana próxima
La Municipalidad de Córdoba continúa llevando a los barrios de la ciudad los distintos servicios para que los vecinos y vecinas puedan realizar los trámites necesarios cerca de sus hogares.
La Provincia licitó la obra ensanche e iluminación del Camino San Antonio
Se intervendrán 5.2 km de la Ruta Provincial A-104 que constituye una vía de comunicación vital en una zona urbana de gran crecimiento.
Brutal robo al ex campeón de TC Emanuel Moriatis en Panamericana
Según contó el propio piloto en sus redes sociales, motochorros lo sorprendieron y, para que frene la marcha, uno de los ladrones le disparó.
El Gobierno frenará la auditoría de pensiones, revisará las bajas y podría judicializar la ley
La medida afecta a más de un millón de beneficiarios y se da tras la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) por el escándalo de los audios filtrados de su exdirector.
Caso Neonatal: aceptaron los recursos de Casación interpuestos por la defensa de Brenda Agüero
El Tribunal Superior de Justicia deberá pronunciarse sobre las presentaciones del abogado Gustavo Nievas.
Senado: la oposición rechazó el veto de Milei y restituyó la ley de emergencia en discapacidad
Con 63 votos a favor y 7 en contra, el Congreso desactivó un veto presidencial por primera vez en más de 20 años. La norma restituida actualiza pensiones, aranceles y compensaciones para personas con discapacidad.
Están abiertas las preinscripciones para primer grado del nivel primario 2026
Hasta el 15 de septiembre estará disponible el trámite online a través de la plataforma CiDi. Está dirigido a ingresantes al primer grado del nivel primario en escuelas de gestión estatal de la provincia de Córdoba.
El papá de Solange Musse anunció que la carta escrita por su hija está en la biblioteca del Congreso
La joven falleció a los 35 años por un cáncer terminal.
Corredor San Juan: ya se encuentra habilitado el carril sur y se establece un corte en la calzada norte
Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.
Rechazan homologar un acuerdo entre excónyuges sobre el “cuidado personal” de dos perras
Para el tribunal, la judicialización de la cuestión excede la competencia de los tribunales de familia. Destacan que el “cuidado personal” es una figura exclusiva para hijos e hijas.