Bullrich y Quinteros anunciaron nueva sede de Prefectura Naval y la creación de un Centro de Inteligencia Criminal en Córdoba
El ministro de Seguridad participó del III Consejo Federal de Seguridad Interior que se realizó en la provincia de Salta.
El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, participó del III Consejo Federal de Seguridad Interior que se realizó en Salta con la presencia de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y los responsables de las carteras de seguridad de todo el país.
En este marco, los ministros de seguridad firmaron una serie de convenios de colaboración, como ya se ha realizado en reuniones previas, mayormente en materia de investigación criminal y de coordinación de operativos conjuntos.
Quinteros suscribió por Córdoba el convenio que crea el "Comando Unificado de Seguridad Productiva", que según reza la resolución 893/2024, se constituye " con el objetivo específico de ejecutar tareas destinadas a la prevención y control del orden en los enclaves productivos del País." La articulación entre las fuerzas de seguridad tendrá como uno de sus principales objetivos la disminución de homicidios y hechos violentos que alteren el orden público.
Prefectura Naval en Córdoba
La ministra Bullrich junto al ministro Quinteros anunciaron la radicación de una sede de Prefectura Naval Argentina en la provincia de Córdoba, en la localidad de Embalse, que se prevé inaugurar hacia fin de año.
Durante el mes agosto una delegación de Prefectura, compuesta por el Jefe del Departamento de Planificación Estratégica, Prefecto Mayor Martin Alejandro Mugherli, y por el Jefe de la División de Deportes Nauticos, Prefecto Alejandro Yurich Dubied, fueron recibidos por el subsecretario de Coordinación Operativa del Ministerio de Seguridad, Walter Gómez y por el Secretario de Gestión de Riesgo, Marcelo Zornada. En el marco de la visita oficial, realizaron una recorrida por la localidad de Embalse de cara al establecimiento de la nueva sede.
"Desde el año pasado venimos conversando con la ministra Bullrich para que Prefectura Naval se radique también en nuestra Provincia. De esta manera nuestra Provincia conratá con delegaciones de la totalidad de las fuerzas federales, con todo lo que esto implica en el marco de un claro objetivo de profundización y optimización del vínculo entre las fuerzas provinciales y nacionales.", señaló Quinteros.
A su vez, la ministra Bullrich afirmó: "Llega la Prefectura a Embalse para ayudar a la Provincia de Córdoba y a todas las personas que visitan la provincia".
CICRE - Centro de Investigación Criminal Regional
Además, tal como fue anunciado por la propia ministra Patricia Bullrich, Córdoba contará con una sede regional que se constituye con el objetivo de descentralizar y regionalizar estrategias de inteligencia criminal, con vistas a la desarticulación de organizaciones y bandas criminales.
El CICRE Córdoba estará integrado por representantes de Policía de Córdoba, Fuerza Policial Antinarcotráfico, por las autoridades de las delegaciones locales de Policía Federal Argentina, Gendarmería Nacional, y Policía de Seguridad Aeroportuaria. Se prevé que cuente con sede física en el edificio de Jefatura de la Policía de Córdoba.
Su función concreta será la de compartir información e intervenir como auxiliares de la Justicia Federal en toda actividad de investigación vinculada a delitos relacionados con la narcocriminalidad y el lavado de activos, establecidos por Ley 24.769 (Ley Penal Tributaria) y Ley 26.683 (Ley de Lavado de Activos).
En el marco de los anuncios, la ministra de Seguridad señaló que "llega (a Córdoba) el CICRE, Centro de Inteligencia Criminal, para poder ir a fondo en cada investigación y contar con la inteligencia necesaria para poder perseguir a los narcocriminales y a los terroristas".
Consejo Federal de Seguridad en Eventos Deportivos
Bullrich y Quinteros, acompañados por la secretaria de Seguridad de la Nación, Alejandra Monteoliva, informaron que el próximo 23 de septiembre se realizará en Córdoba el primer encuentro del Consejo Federal de Seguridad en Eventos Deportivos.
Córdoba es centro referencial de importantes eventos deportivos y de espectáculos masivos, que atraen miles de visitantes del país y del resto del mundo. En ese marco, desde el Ministerio de Seguridad se vienen realizando amplios operativos conjuntos con la Dirección de Seguridad en Eventos Deportivos a cargo de Franco Berlín, con fuertes operativos en materia de detección de personas con derecho de admisión, como así también en relación al secuestro de estupefacientes, armas de fuego, y bebidas alcoholicas.
Oportunamente, Quinteros señaló que "no es casual que nuestra Provincia sea la elegida para inaugurar este Consejo de Seguridad Deportiva. En Córdoba pueden desarrollarse eventos deportivos y espectáculos de nivel internacional porque tenemos la infraestructura, pero también porque podemos garantizar un entorno seguro para las familias que nos visitan. Esto tiene que ver con un trabajo conjunto que realizamos con el Ministerio de Seguridad de la Nación, a través del programa Tribuna Segura, y con una articulación permanente y cada vez mas creciente".
La delegación cordobesa se completó con los jefes de la Policía de Córdoba y de la Fuerza Policial Antinarcotráfico, Leonardo Gutiérrez y Adrián Salcedo, respectivamente, el director general de Investigaciones Criminales de la Policía de Córdoba, Alberto Bietti, los subjefes de Policía Marcelo Marín y de FPA Fanny Carrera, y el subsecretario de Coordinación Operativa del Ministerio de Seguridad, Walter Gómez.
Te puede interesar
Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000
Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.
Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.
Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia
Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.
El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%
El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.
Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés
Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.
Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"
El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".
Atacaron con piedras a la caravana de Milei en Lomas de Zamora y debieron evacuar a la comitiva
En medio de la confusión y el tenso clima, el diputado José Luis Espert, que acompañaba al Presidente, fue evacuado y se retiró del lugar en una motocicleta.
Martín Menem negó los audios pero admitió vínculos con la firma Suizo Argentina
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
Con fentanilo y el caso $Libra como temas centrales, los diputados elevaron 1337 preguntas al Gobierno
El jefe de Gabinete espera la inclusión de inquietudes respecto a la difusión de los audios sobre supuestos pedidos de coimas.
YPF: Argentina le pide a Prezka que “reconsidere” el pedido de comunicaciones entre funcionarios nacionales
En caso de una respuesta negativa, es posible que se avance en una nueva apelación.
En medio del escándalo, Javier Milei compartió un comunicado de la droguería sospechada por coimas
La firma se puso "a plena disposición de la Justicia" y aseguró haber actuado "con total apego a las normas".