Política Por: El Objetivo13 de septiembre de 2024

Arrancó el paro de Aerolíneas, en medio de tres despidos de pilotos y amenazas de más cesantías

Según estimaciones de la propia compañía, la huelga afectará a unos 37 mil pasajeros y provocará la cancelación de 300 vuelos.

Arrancó el paro de Aerolíneas, en medio de tres despidos de pilotos y amenazas de más cesantías - Foto: NA

Comenzó el paro por 24 horas dispuesto desde este mediodía por los gremios de pilotos y tripulantes de cabina por demandas salariales que deja sin poder viajar a más de 37 mil pasajeros debido a la cancelación de 319 vuelos de Aerolíneas Argentinas.

La medida de fuerza es llevada adelante por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), y afecta directamente a los servicios de línea de bandera entre las 12 de este viernes y las 12 del sábado.

Esta mañana la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), que abarca a los trabajadores de Intercargo, anunció que realizará, entre las 11 y las 13, y entre las 19 y las 21 “asambleas informativas” en Aeroparque, entre las 12 y las 14 en Ezeiza, y en horario aún a confirmar por la tarde en ambas estaciones aéreas. 

La situación en Córdoba

En Córdoba, todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas en el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella han sido cancelados, tanto en llegadas como salidas. El resto de las aerolíneas operan con normalidad, salvo por un vuelo de Flybondi que fue cancelado desde Aeroparque.

Esta medida de fuerza encubierta, debido a que rige para ellos la conciliación obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo de la Nación, afectará a un vuelo de Gol, otro de Latam y dos vuelos de Jetsmart a la mañana en Aeroparque y a los vuelos internacionales de Air Europa, Iberia, ITA y British Airways.

La medida intespestiva de los trabajadores que prestan el servicio de rampa, llegó a un punto en que uno de los vuelos internacionales (ITA) que ya estaba listo para partir con todo su pasaje embarcado, no recibió la asistencia del tractor que realiza el movimiento del avión hacia la calle de rodaje para luego iniciar su desplazamiento hacia la pista y como consecuencia no pudo despegar y debió desembarcar a los pasajeros hasta el momento en que culminasen las asambleas.

Otros vuelos internacionales previstos para esa franja horaria, trasladaron su despegue para después de las asambleas.

Ni Flybondi, que trasladó todas sus operaciones al aeropuerto internacional de Ezeiza, donde cuenta con servicio de rampa propio, ni American Airlines, que también tiene su propio servicio de rampa, se verán afectados por las asambleas.

Mientras, desde Aerolíneas Argentinas indicaron que se anticipó de la situación a los usuarios para que puedan cambiar sus vuelos "sin cargo" y se "reubicaron y reacomodaron" a los pasajeros ante la contingencia.

Explicaron que para enfrentar los efectos de la medida de fuerza, se dispusieron servicios adicionales posteriores del paro, de manera de evacuar la enorme cantidad de pasajeros que quedaron sin poder viajar en los horarios previstos.

Las asambleas informativas de APA anunciadas esta mañana, se concretan en medio de la polémica generada por la actitud de su Secretario Gremial, Edgardo Llano, quién en oportunidad de las últimas asambleas realizadas en Ezeiza, se tomó un avión con rumbo a Madrid antes del inicio de las mismas, logrando que cuando cuando a los pasajeros se les suspendían sus vuelo, Llano, su esposa y sus cuatro hijas, aterrizaban en España.

Fuente: NA

Te puede interesar

Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.