Se rompe el monopolio de Intercargo: Flybondi habilitada para brindar servicio de handling a otras aerolíneas
La decisión fue tomada por la ANAC y comunicada por la propia aerolínea.
La low cost Flybondi fue habilitada y certificada por la Administración Nacional de Aviación Civil de Argentina (ANAC) para dar servicio de handling a otras compañías aéreas, convirtiéndose así en la primera aerolínea argentina en poder prestar este tipo de actividad a terceros, rompiendo con el monopolio que hasta el momento ostentaba la estatal Intercargo, informó la aerolínea.
El servicio de handling de equipaje, carga y rampa se compone de toda la asistencia en tierra a los aviones, lo que incluye las maniobras de push back (retiro de la aeronave del sector de rampa) y la señalización de ingreso de la aeronave a posición.
También la coordinación y supervisión de todas las actividades alrededor del avión, tanto las que se realizan a pie de pista como las de a bordo de la aeronave; el proceso de deshielo, el transporte de los pasajeros en bus desde la terminal hasta el avión, la colocación de las escaleras para el embarque y desembarque de pasajeros, y la gestión de la carga y descarga de equipaje, entre otros.
La empresa señaló que “Flybondi tiene su propio servicio tanto en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, como en la mayoría de las provincias a donde opera (a excepción de Aeroparque, Ushuaia, El Calafate y Comodoro Rivadavia) y a lo largo de estos años su actividad de rampa se consolidó alcanzando indicadores internacionales con una performance eficiente, segura y confiable”.
“Desde 2018, en Flybondi gestionamos nuestro propio servicio de handling en el 80% de los aeropuertos donde operamos. Ahora, estamos certificados para ofrecerlo a otras aerolíneas. Este es un gran avance para el crecimiento de la industria aerocomercial en Argentina, brindando una nueva opción para el resto de las compañías nacionales e internacionales y reafirmando la solidez de nuestra operación”, comentó Mauricio Sana, CEO de Flybondi.
El monopolio de Intercargo era uno de los reclamos que realizaban muchas aerolíneas que no tenían otra manera de recibir ese servicio, tanto en Aeroparque como en Ezeiza, los que los dejaba a merced de las decisiones que se tomasen desde esa empresa.
Los trabajadores de Intercargo, afiliados a la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), mantuvieron durante los últimos días un conflicto con el Gobierno nacional en demanda de una recomposición salarial, que los llevó a realizar “asambleas informativas”, tanto en Aeroparque como en Ezeiza y en el interior en los aeropuertos de Mendoza y Córdoba, ocasionando demoras y complicaciones en los vuelos.
Ahora, por un lado Flybondi podrá prestarse su propio servicio de rampa en Aeroparque, tal como lo viene haciendo en Ezeiza, pero además estará en condiciones de hacer lo mismo, tanto con Jetsmart, la otra low cost, como con las compañías extranjeras que operan en ambos aeropuertos.
Pero, además, la habilitación de Flybondi abre la puerta para que otras compañías aéreas puedan, o instrumentar su propio servicio o contratar a cualquier empresa que, al igual que Flybondi, certifique ante la ANAC la posibilidad de realizar esas prestaciones.
Actualmente, las empresas que tienen servicio de rampa propio son, Aerolíneas Argentinas, con Aerohandling; American Airlines y Flybondi.
Te puede interesar
Casa Rosada: se está realizando reunión para abordar la crisis política
La Agencia Noticias Argentinas informó que se realiza una cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones. Según se indicó, en la reunión participan integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada
Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".
Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo
En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.
Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento
Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.
Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS
El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.
Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia
Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.
Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo
Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.
Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000
Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.
Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.