Se rompe el monopolio de Intercargo: Flybondi habilitada para brindar servicio de handling a otras aerolíneas
La decisión fue tomada por la ANAC y comunicada por la propia aerolínea.
La low cost Flybondi fue habilitada y certificada por la Administración Nacional de Aviación Civil de Argentina (ANAC) para dar servicio de handling a otras compañías aéreas, convirtiéndose así en la primera aerolínea argentina en poder prestar este tipo de actividad a terceros, rompiendo con el monopolio que hasta el momento ostentaba la estatal Intercargo, informó la aerolínea.
El servicio de handling de equipaje, carga y rampa se compone de toda la asistencia en tierra a los aviones, lo que incluye las maniobras de push back (retiro de la aeronave del sector de rampa) y la señalización de ingreso de la aeronave a posición.
También la coordinación y supervisión de todas las actividades alrededor del avión, tanto las que se realizan a pie de pista como las de a bordo de la aeronave; el proceso de deshielo, el transporte de los pasajeros en bus desde la terminal hasta el avión, la colocación de las escaleras para el embarque y desembarque de pasajeros, y la gestión de la carga y descarga de equipaje, entre otros.
La empresa señaló que “Flybondi tiene su propio servicio tanto en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, como en la mayoría de las provincias a donde opera (a excepción de Aeroparque, Ushuaia, El Calafate y Comodoro Rivadavia) y a lo largo de estos años su actividad de rampa se consolidó alcanzando indicadores internacionales con una performance eficiente, segura y confiable”.
“Desde 2018, en Flybondi gestionamos nuestro propio servicio de handling en el 80% de los aeropuertos donde operamos. Ahora, estamos certificados para ofrecerlo a otras aerolíneas. Este es un gran avance para el crecimiento de la industria aerocomercial en Argentina, brindando una nueva opción para el resto de las compañías nacionales e internacionales y reafirmando la solidez de nuestra operación”, comentó Mauricio Sana, CEO de Flybondi.
El monopolio de Intercargo era uno de los reclamos que realizaban muchas aerolíneas que no tenían otra manera de recibir ese servicio, tanto en Aeroparque como en Ezeiza, los que los dejaba a merced de las decisiones que se tomasen desde esa empresa.
Los trabajadores de Intercargo, afiliados a la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), mantuvieron durante los últimos días un conflicto con el Gobierno nacional en demanda de una recomposición salarial, que los llevó a realizar “asambleas informativas”, tanto en Aeroparque como en Ezeiza y en el interior en los aeropuertos de Mendoza y Córdoba, ocasionando demoras y complicaciones en los vuelos.
Ahora, por un lado Flybondi podrá prestarse su propio servicio de rampa en Aeroparque, tal como lo viene haciendo en Ezeiza, pero además estará en condiciones de hacer lo mismo, tanto con Jetsmart, la otra low cost, como con las compañías extranjeras que operan en ambos aeropuertos.
Pero, además, la habilitación de Flybondi abre la puerta para que otras compañías aéreas puedan, o instrumentar su propio servicio o contratar a cualquier empresa que, al igual que Flybondi, certifique ante la ANAC la posibilidad de realizar esas prestaciones.
Actualmente, las empresas que tienen servicio de rampa propio son, Aerolíneas Argentinas, con Aerohandling; American Airlines y Flybondi.
Te puede interesar
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.