La recaudación subió en septiembre 42,7% y totalizó $422.011,7 millones
Así lo informó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). En lo que va del año, asciende a $3,61 billones, con un aumento de 47,3%.
La recaudación tributaria de septiembre ascendió a $422.011,7 millones, con un aumento interanual de 42,7%, por debajo de la evolución de la inflación estimada en 55%, informó hoy la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Al dar a conocer las cifras, el titular de la AFIP, Leandro Cuccioli, explicó a la prensa que la recaudación “se vio afectada” de manera negativa por la rebaja de impuestos que impulsó el Gobierno a mediados de agosto para atemperar el impacto de la devaluación post-PASO y las rebajas impositivas previamente acordadas.
En este marco, los ingresos por IVA crecieron 34,4% para sumar poco más de $139.000 millones, pero con un alza de 38% en su componente impositivo, y que compensó la menor suba, 30%, del segmento aduanero.
El IVA Impositivo subió 38% en la Industria Manufacturera, 39% en el Comercio y 48% en Servicios Públicos.
En el comercio exterior, los derechos de exportación crecieron 143,4%, resultado fortalecido por la suba del tipo de cambio y por los derechos de exportación adicionales.
Cuccioli advirtió que “este es el último mes con aumentos interanuales de esa magnitud, ya que la aplicación de las retenciones a todos los cultivos se aplicó a mediados de septiembre del año pasado, por lo cual, la bases de comparación de octubre, se realizará con los valores ajustados”.
Los $32.100 millones recibidos por las “retenciones” a las exportaciones, se obtuvieron a pesar de que el precio del poroto de soja estuvo en septiembre 9,7% por debajo de igual mes del año pasado y los pellets de soja, 8,5%; mientras que el aceite subió 1,1%.
En tanto, los ingresos por derechos de importación subieron 65% para sumar $17.200 millones.
Te puede interesar
El dólar, imparable: superó la barrera de los $1.300
El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord. La cotización paralela ya se vende a $1.300 en las cuevas de la City porteña.
Adiós a un ícono de la moda: Forever 21 quiebra y cierra cientos de locales por la competencia de Shein
La popular tienda de ropa se declaró en bancarrota en EE.UU. por la fuerte competencia. ¿Qué pasará con las tiendas en otros países y la venta online?
Nueva intervención del Gobierno para frenar el dólar
La estrategia apunta a frenar la escalada del tipo de cambio ante el inminente pago de U$S 4.200 millones a bonistas y la caída esperada en la oferta de divisas tras el 21 de julio.
El dólar para el público se acerca a $ 1.300
La cotización para transacciones por homebanking o ventanilla trepó a $ 1.234 para la compra y $ 1.284 para la venta con un avance de $ 24 con relación al cierre del viernes.
Presentaron la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región
Se realizó el lanzamiento de la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región 2025. Su objetivo es compartir acerca de temas relacionados con el agro, la industria, el comercio y la tecnología.
Tras la desafiante frase de Luis Caputo voló al dólar: “Si te parece barato, comprá, campeón”
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
El IETSE informó que la inflación de junio en Córdoba fue del 1,8%
De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 15,4% y a nivel interanual, 40,3%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 33%.
YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada
La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.
Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba
Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.
Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una
Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.
Argentina y China estarán unidas por primera vez por un vuelo directo
China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.
Fuerte baja del dólar: los motivos
La cotización oficial cae a $ 1.165 y también ceden el mayorista y los financieros.