Mercado Por: El Objetivo24 de septiembre de 2024

La Provincia fortalece vínculos con Japón: Llaryora se reunió con representantes de JETRO

El gobernador recibió a representantes de JETRO (Japan External Trade Organization), organización encargada de la inversión y comercio exterior de Japón.

La Provincia fortalece vínculos con Japón: Llaryora se reunió con representantes de JETRO

El gobernador Martín Llaryora se reunió con Yusuke Nishizawa y Silvia Yamaki, director general y directora de proyectos de JETRO Buenos Aires.

La Japan External Trade Organization es una organización encargada de la inversión y comercio exterior de Japón.

El mandatario provincial estuvo acompañado por el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta, y el presidente de la Agencia Pro Córdoba, Pablo De Chiara.

Esta visita surgió como producto de la gira que el gobernador realizó en el mes de julio por Corea del Sur, Japón e Inglaterra, donde se establecieron acciones para trabajar en conjunto.

Durante el encuentro, celebrado en el Centro Cívico del Bicentenario, se acordó iniciar una agenda conjunta para mostrar la potencialidad productiva de Córdoba, las oportunidades de inversión y asociatividad entre empresarios japoneses y cordobeses.

El objetivo de la reunión fue reforzar los vínculos institucionales con Japón y potenciar el crecimiento productivo de la provincia. Además, se analizó la posibilidad de firmar un convenio de cooperación con la agencia Pro Córdoba.

Esta iniciativa busca proyectar a Córdoba a nivel internacional, consolidando su posición como destino atractivo para la inversión y el comercio. La colaboración con JETRO es un paso importante hacia el desarrollo económico y la cooperación internacional de la provincia.

Sobre JETRO

Japan External Trade Organization es una organización gubernamental japonesa que promueve el comercio exterior y la inversión en Japón. Su objetivo principal es fomentar la inversión extranjera en su país, apoyar a las empresas japonesas en su expansión internacional, y promover el comercio bilateral entre Japón y otros países.

Sus actividades clave residen en el asesoramiento a inversores extranjeros, la facilitación de contactos comerciales, realizar análisis de mercado y tendencias económicas, y la organización de eventos y misiones comerciales.

La organización cuenta con más de 30 sedes en todo el mundo, incluyendo 4 en Latinoamérica. JETRO Argentina se ubica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y busca fortalecer la cooperación económica entre el país nipón con sus otras sedes.

Te puede interesar

El Gobierno desreguló el mercado de cabotaje marítimo para recuperar competitividad y sanear al sector

Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación.

Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón

El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.

Las billeteras cripto reclaman que no les cobren el impuesto al cheque

Pretenden estar en "igualdad de condiciones" con bancos y operadores del mercado de capitales.

Se desploman las acciones de uno de los principales unicornios de la Argentina

La compañía informó un balance con ganancias, pero inferiores a las esperadas por el mercado.

El Gobierno obliga a las prepagas a informarle los aumentos antes de comunicárselos a afiliados

Deberán ser presentados ante la superintendencia de Servicios de Salud.

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses

El índice de precios al consumidor desaceleró más de lo previsto. Es el primer dato tras la eliminación del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

El INDEC difunde hoy la inflación de abril

Se trata del primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar y se espera que el dato se encuentre por debajo del 3,7% que fue la inflación de marzo.

Milei habló sobre las medidas que se vienen para el dólar: “Es una revolución monetaria”

Milei defendió el esquema de tipo de cambio actual. Afirmó que el mercado cambiario fue liberalizado y que no se registraron movimientos abruptos.

El Gobierno eliminó los impuestos para importar celulares

También habrá reducción de tributos internos para televisores y aires acondicionados.

Autorizan un incremento en el precio de los biocombustibles para mayo

La Secretaría de Energía aprobó este martes un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil.

Ersep aprobó un nuevo aumento de Aguas Cordobesas

Se trata del segundo aumento en lo que va del año, ya que en febrero se aplicó una alza del 19,1 por ciento, acumulando por lo tanto un ajuste tarifario del 33,75 por ciento en algo más de cuatro meses.