La Provincia fortalece vínculos con Japón: Llaryora se reunió con representantes de JETRO
El gobernador recibió a representantes de JETRO (Japan External Trade Organization), organización encargada de la inversión y comercio exterior de Japón.
El gobernador Martín Llaryora se reunió con Yusuke Nishizawa y Silvia Yamaki, director general y directora de proyectos de JETRO Buenos Aires.
La Japan External Trade Organization es una organización encargada de la inversión y comercio exterior de Japón.
El mandatario provincial estuvo acompañado por el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta, y el presidente de la Agencia Pro Córdoba, Pablo De Chiara.
Esta visita surgió como producto de la gira que el gobernador realizó en el mes de julio por Corea del Sur, Japón e Inglaterra, donde se establecieron acciones para trabajar en conjunto.
Durante el encuentro, celebrado en el Centro Cívico del Bicentenario, se acordó iniciar una agenda conjunta para mostrar la potencialidad productiva de Córdoba, las oportunidades de inversión y asociatividad entre empresarios japoneses y cordobeses.
El objetivo de la reunión fue reforzar los vínculos institucionales con Japón y potenciar el crecimiento productivo de la provincia. Además, se analizó la posibilidad de firmar un convenio de cooperación con la agencia Pro Córdoba.
Esta iniciativa busca proyectar a Córdoba a nivel internacional, consolidando su posición como destino atractivo para la inversión y el comercio. La colaboración con JETRO es un paso importante hacia el desarrollo económico y la cooperación internacional de la provincia.
Sobre JETRO
Japan External Trade Organization es una organización gubernamental japonesa que promueve el comercio exterior y la inversión en Japón. Su objetivo principal es fomentar la inversión extranjera en su país, apoyar a las empresas japonesas en su expansión internacional, y promover el comercio bilateral entre Japón y otros países.
Sus actividades clave residen en el asesoramiento a inversores extranjeros, la facilitación de contactos comerciales, realizar análisis de mercado y tendencias económicas, y la organización de eventos y misiones comerciales.
La organización cuenta con más de 30 sedes en todo el mundo, incluyendo 4 en Latinoamérica. JETRO Argentina se ubica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y busca fortalecer la cooperación económica entre el país nipón con sus otras sedes.
Te puede interesar
Luis Caputo anticipó qué va a pasar con el dólar después de las elecciones
El esquema de bandas se mantendrá después de las elecciones "independientemente del resultado".
Bancor lanzó Bezza, la billetera virtual con múltiples beneficios e innovación
Ofrece importantes descuentos, rendimientos competitivos y amplias facilidades de uso para todos los usuarios, sean o no clientes del banco.
Pese al anuncio del swap con los Estados Unidos, el dólar sigue subiendo
La operación con el Tesoro estadounidense busca garantizar los próximos pagos de deuda y mejorar la confianza de los inversores. Sin embargo, el dólar volvió a subir y las acciones mostraron resultados mixtos.
“La reunión fue inédita e histórica”, dijo Milei sobre su encuentro con Trump
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
EEUU confirmó que la asistencia para Argentina llegará a los U$S 40.000 millones
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que Estados Unidos trabaja en la creación de un fondo privado de USD 20.000 millones que se sumará al swap de divisas ya vigente por igual monto.
Sube la tasa de plazo fijo y ya llega hasta el 53%: cuánto paga cada banco
En medio de una fuerte puja por captar pesos, las principales entidades financieras elevaron sus rendimientos a corto plazo.
El Indec dará a conocer hoy el dato de septiembre y las proyecciones marcan un repunte
Se dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor de septiembre, que habría superado el 2%, exhibiendo una aceleración respecto a la medición previa y quebrando cuatro meses seguidos por debajo de ese umbral.
OpenAI invertirá US$ 25.000 millones en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia
El proyecto, denominado Stargate Argentina, será el primero de este tipo en América Latina y se enmarca en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
El Riesgo País cayó a 900 puntos tras anuncio del swap
El indicador superó los 1.500 puntos en septiembre.
Estados Unidos vendió dólares en Argentina y activó un swap por USD 20.000 millones con el Banco Central
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó la primera intervención de Washington en el mercado cambiario argentino y el cierre del acuerdo de asistencia financiera prometido por Donald Trump a Javier Milei.
Caputo y el Tesoro de EE.UU. cierran los detalles del salvataje que Trump anunciará junto a Milei en Washington
El equipo económico volverá de EEUU en medio de un hermetismo total sobre los pormenores del auxilio que la Casa Blanca comprometió al gobierno de Javier Milei.
El Tesoro vendió otros USD 330 millones en el mercado para mantener al dólar dentro de la banda cambiaria
Con un volumen récord de operaciones en el mercado oficial, el Tesoro volvió a intervenir para contener la cotización del dólar.