Comunidad Entrepreneur Por: El Objetivo24 de septiembre de 2024

Passerini participó de la Segunda Edición de Córdoba Emprendedora

Más de 2000 emprendedores la ciudad y del interior provincial estuvieron presentes. Importantes referentes del ecosistema local y nacional intercambiaron experiencias de éxitos y/o fracasos además de charlas y talleres sobre desarrollo personal y gestión de negocios.

El intendente capitalino, participó de la segunda edición de la Jornada Córdoba Emprendedora, organizada por el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, con el apoyo de la Fundación Banco de Córdoba.

Esta propuesta, importante para quienes buscan capacitarse, inspirarse y hacer conexiones valiosas en el mundo del emprendimiento, se ha consolidado como una plataforma fundamental para el crecimiento del ecosistema emprendedor en la provincia.

En ese marco, y acompañado por la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, el intendente manifestó: “Estoy muy emocionado porque esto crece, crece y crecerá. El espíritu emprendedor que tiene Córdoba es único en la Argentina, contagia, se reproduce”

“Nosotros en Córdoba tratamos de ponernos al lado del emprendedor, ni atrás, ni arriba, ni abajo, al lado, para acompañarlo, para que su producto camine. Por eso celebro que la Fundación del Banco de la Provincia de Córdoba siga estando presente, siga invirtiendo sus recursos en apoyar a quienes empiezan”.

El intendente aprovechó la oportunidad para agradecer a los intendentes de otras localidades presentes en el evento y los felicitó por “confiar en esta forma de construir política. Esta es la política que le resuelve los problemas a la gente. Y esto es para lo cual nosotros tenemos que honrar este momento en el cual la gente nos pone en este lugar. Esta experiencia la podemos contagiar porque realmente funciona y ayuda a crecer al lugar donde uno vive”, continuo Passerini.

Para finalizar, anunció que la Municipalidad de Córdoba, a través de la ADEC y del Córdoba Acelera, acompañará a Córdoba Emprendedora en todos estos proyectos y fundamentalmente en cada una de las acciones que haga, inclusive fuera de la ciudad de Córdoba, a través del mentoreo, experiencias, acompañando todos estos proyectos, a vincularse, abrirles nuevas oportunidades de mercado y sobre todo colaborar mucho en lo que es la capacitación.

En esta oportunidad, más de 2000 emprendedores de la ciudad y la provincia, estuvieron presentes, interactuando y capacitándose junto a importantes referentes del ecosistema local y nacional.

Al respecto, Laura Jure, señaló “A través de este programa queremos tratar de profesionalizar lo que cada emprendedor venía haciendo, de potenciar también un ecosistema emprendedor que en Córdoba es muy potente. Queremos acompañar a aquellos que tienen un sueño y que lo quieren materializar. Y eso sucede cuando uno se prepara para poder lograrlo”.

A lo largo de la jornada se sucedieron charlas y talleres sobre desarrollo personal y gestión de negocios, lecciones tanto de éxitos como de fracasos, y espacios de networking con líderes del mundo emprendedor.

Algunos de los disertantes que acompañaron la propuesta fueron Los Caligaris, quienes formaron parte de un panel con el foco puesto en lo que es emprender en la música, también  Luciano Nicora, de Pampa Start Venture Capital y Endeavor; René y José Reyes, de ReyesRe.creando; Nana Inseul, de Somos Branders; y Marcelo Bechara, de BPO & KPO Córdoba Cluster.

Además, Pablo Cassineiro, presidente de la Fundación Banco de Córdoba anunció la continuación del apoyo a los emprendedores “Vamos a ofrecerles una línea de crédito a tasa cero, que tiene tres meses de gracia, a devolver en 21 cuotas y cuya gestión dura solamente apenas una semana ya que en 10 días estará materializando el apoyo económico al proyecto”.

Te puede interesar

“Lanzate”, un nuevo programa para impulsar proyectos de jóvenes emprendedores

La iniciativa acompañará y asesorará ideas para armar estructuras de proyecto, diseñar estrategias y aplicar a fondos. Inscripciones abiertas para formar parte del nuevo espacio abierto y gratuito.

Inicia la convocatoria para el Concurso Ideas Emprendedoras 2025

Es una iniciativa para fomentar y premiar emprendimientos cordobeses para el desarrollo socio-productivo de la provincia. La recepción de proyectos se extenderá hasta el 15 de mayo.

Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Entrenamiento gratuito para emprendimientos y PyMEs que buscan desarrollar su modelo de negocio. Inscripciones abiertas hasta el 6 de abril.

Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Se trata de un entrenamiento 100% gratuito en el que expertos de emprendedurismo e innovación brindan herramientas y acompañamiento a emprendedores para hacer crecer su modelo de negocio.

Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras

La capacitación comienza el 23 de abril y tendrá modalidad de cursado mixta. Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.

Comenzaron los programas del Club de Emprendedores: 140 personas participaron del primer encuentro

Son abiertos y gratuitos para la comunidad emprendedora que desea potenciar su negocio. Desde el 2022 se capacitaron más de 18.000 emprendedores cordobeses.

Córdoba Emprendedora relanzó convocatoria para sus espacios comerciales en los shoppings

Las marcas exponen en stands gratuitos ubicados en el Córdoba Shopping y el Paseo Libertad Rivera. Los emprendimientos que quieran participar de la experiencia en 2025 deberán postularse.

El Club de Emprendedores lanza los programas que dictará este 2025

Estas capacitaciones están destinadas a brindar herramientas de gestión eficiente e inteligente para el crecimiento de los emprendimientos y PyMEs de la ciudad de Córdoba.

Córdoba Emprendedora: nuevo curso de storytelling y marketing digital

La propuesta apunta a desarrollar habilidades para generar contenido y herramientas claves de comunicación para las marcas en redes sociales.

Córdoba Emprendedora cuenta con un espacio comercial en el Festival de Peñas

Los stands son parte del Recorrido Peñero y pueden visitarse todos los días, de 20 a 04 horas. Los emprendedores pueden mostrar su talento, validar sus productos, captar nuevos públicos y aumentar ventas.

Córdoba Emprendedora: cómo postularse para vender en el Festival de Peñas

Serán 12 marcas las que podrán vivir esta experiencia, que resulta ser toda una oportunidad para que los emprendimientos ganen visibilización, redes de contacto, nuevos públicos y aumenten sus ventas.

Emprendedores valoraron su experiencia en los festivales de Jesús María y Alta Gracia

Córdoba Emprendedora potenció decenas de marcas, con muy buenos resultados. Se vendieron productos por más de 30 millones de pesos y los proyectos alcanzaron mayor visibilidad.