Passerini participó de la Segunda Edición de Córdoba Emprendedora
Más de 2000 emprendedores la ciudad y del interior provincial estuvieron presentes. Importantes referentes del ecosistema local y nacional intercambiaron experiencias de éxitos y/o fracasos además de charlas y talleres sobre desarrollo personal y gestión de negocios.
El intendente capitalino, participó de la segunda edición de la Jornada Córdoba Emprendedora, organizada por el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, con el apoyo de la Fundación Banco de Córdoba.
Esta propuesta, importante para quienes buscan capacitarse, inspirarse y hacer conexiones valiosas en el mundo del emprendimiento, se ha consolidado como una plataforma fundamental para el crecimiento del ecosistema emprendedor en la provincia.
En ese marco, y acompañado por la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, el intendente manifestó: “Estoy muy emocionado porque esto crece, crece y crecerá. El espíritu emprendedor que tiene Córdoba es único en la Argentina, contagia, se reproduce”
“Nosotros en Córdoba tratamos de ponernos al lado del emprendedor, ni atrás, ni arriba, ni abajo, al lado, para acompañarlo, para que su producto camine. Por eso celebro que la Fundación del Banco de la Provincia de Córdoba siga estando presente, siga invirtiendo sus recursos en apoyar a quienes empiezan”.
El intendente aprovechó la oportunidad para agradecer a los intendentes de otras localidades presentes en el evento y los felicitó por “confiar en esta forma de construir política. Esta es la política que le resuelve los problemas a la gente. Y esto es para lo cual nosotros tenemos que honrar este momento en el cual la gente nos pone en este lugar. Esta experiencia la podemos contagiar porque realmente funciona y ayuda a crecer al lugar donde uno vive”, continuo Passerini.
Para finalizar, anunció que la Municipalidad de Córdoba, a través de la ADEC y del Córdoba Acelera, acompañará a Córdoba Emprendedora en todos estos proyectos y fundamentalmente en cada una de las acciones que haga, inclusive fuera de la ciudad de Córdoba, a través del mentoreo, experiencias, acompañando todos estos proyectos, a vincularse, abrirles nuevas oportunidades de mercado y sobre todo colaborar mucho en lo que es la capacitación.
En esta oportunidad, más de 2000 emprendedores de la ciudad y la provincia, estuvieron presentes, interactuando y capacitándose junto a importantes referentes del ecosistema local y nacional.
Al respecto, Laura Jure, señaló “A través de este programa queremos tratar de profesionalizar lo que cada emprendedor venía haciendo, de potenciar también un ecosistema emprendedor que en Córdoba es muy potente. Queremos acompañar a aquellos que tienen un sueño y que lo quieren materializar. Y eso sucede cuando uno se prepara para poder lograrlo”.
A lo largo de la jornada se sucedieron charlas y talleres sobre desarrollo personal y gestión de negocios, lecciones tanto de éxitos como de fracasos, y espacios de networking con líderes del mundo emprendedor.
Algunos de los disertantes que acompañaron la propuesta fueron Los Caligaris, quienes formaron parte de un panel con el foco puesto en lo que es emprender en la música, también Luciano Nicora, de Pampa Start Venture Capital y Endeavor; René y José Reyes, de ReyesRe.creando; Nana Inseul, de Somos Branders; y Marcelo Bechara, de BPO & KPO Córdoba Cluster.
Además, Pablo Cassineiro, presidente de la Fundación Banco de Córdoba anunció la continuación del apoyo a los emprendedores “Vamos a ofrecerles una línea de crédito a tasa cero, que tiene tres meses de gracia, a devolver en 21 cuotas y cuya gestión dura solamente apenas una semana ya que en 10 días estará materializando el apoyo económico al proyecto”.
Te puede interesar
Llaryora anunció créditos por $3.400 millones para impulsar a emprendedores locales
En la jornada se desarrollaron paneles de expertos e historias inspiradoras, novedades sobre financiamiento y mucho networking. “En Córdoba, el ADN emprendedor late siempre”, subrayó el gobernador.
Emprende Day: más de 2.500 emprendedores se reencontrarán este 24 de julio
La jornada se desarrollará el 24 de julio, desde las 14.30, con una agenda repleta de conferencias, talleres y networking. Esta edición promete ser un punto de inflexión para quienes buscan transformar sus proyectos.
Crece la startup cordobesa Vaitty: del mercado asegurador argentino al desembarco en España
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.
Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores
Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes
Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.
Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit
Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”
Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.
Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores
Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.
Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos
El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.
Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.
iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades
Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.
Innovación abierta y financiamiento: Lanzan dos programas clave para empresas y startups
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó las nuevas ediciones del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y el Voucher de Innovación. Las inscripciones ya están abiertas.