Lanzan nuevo protocolo de actuación en urgencias hospitarias por consumo de sustancias psicoactivas
Del acto participó el intendente Daniel Passerini. El protocolo alcanza a todo el territorio cordobés y podrá ser aplicado en los distintos municipios, proyectándose además su utilización en organizaciones de medicina privada.
El intendente Daniel Passerini participó este miércoles del lanzamiento de un protocolo provincial, diseñado específicamente para la atención hospitalaria de urgencias relacionadas al consumo de sustancias psicoactivas.
El acto se desarrolló en la Sala de Situación del Centro Cívico y estuvo encabezado por el Ministro de Salud de la Provincia, Ricardo Pickesteiner y el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Santos García Ferreira.
La medida responde al incremento global de las adicciones y otros cuadros de salud mental, situación que impulsa la integración de los sistemas de salud. El objetivo es afrontar las problemáticas de manera efectiva, segura y basada en evidencia actualizada, respaldada por organismos y expertos a nivel local e internacional.
“Una de las principales gestiones que hicimos fue articular todo nuestro trabajo con la Municipalidad. Debemos estar presentes, tener las herramientas, poner al paciente delante de las decisiones que tomamos, trabajar mancomunadamente y tener en vista la posibilidad de mejorar, modernizar e innovar”, expresó el Ministro de Salud de la Provincia, Ricardo Pickesteiner.
“Hoy la salud mental y el consumo problemático son agenda pública y una política de Estado que en Córdoba tiene presupuesto y acciones concretas que están dando respuesta a una demanda creciente que nosotros elegimos atender”, fundamentó el intendente y también médico toxicólogo durante su discurso en la presentación del nuevo protocolo y agregó: “Acá hay un Estado presente, una comunidad organizada y una política pública que va a garantizar la atención”.
El “Protocolo para el abordaje hospitalario en situaciones de urgencia de personas con consumo de sustancias psicoactivas”, reúne múltiples recomendaciones dirigidas al equipo de salud de los hospitales provinciales y especialmente a los médicos de guardia. Consolida una atención integral y de calidad en la materia.
Abordaje integral
Los principales objetivos del protocolo son capacitar a los equipos de salud de hospitales en el abordaje agudo y subagudo de pacientes con trastornos por consumo de sustancias; consolidar, fortalecer el trabajo en red y articular con otros actores dentro del sistema de salud.
El lanzamiento será también el inicio de las capacitaciones para la implementación del mismo en los diversos puntos de salud, a cargo de profesionales de la Secretaría de Prevención y Asistencia de la Adicciones, parte del equipo multidisciplinario que elaboró el protocolo.
La medida busca fortalecer la capacidad del sistema de salud mediante la optimización de recursos, la actualización continua de los equipos médicos y el establecimiento de prácticas basadas en evidencia.
Este es uno de los tres protocolos orientados a la problemática: el abordaje hospitalario en situaciones de urgencia y emergencia; los procesos de desintoxicación subaguda; el abordaje ambulatorio de personas con consumo de sustancias psicoactivas.
La herramienta es fruto del trabajo conjunto entre miembros de la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Secretaría de Salud, Secretaría de Salud Mental, el Consejo de Médicos de Córdoba y el Departamento de Toxicología de la Facultad de Ciencias de la Salud, de la Universidad Católica de Córdoba.
El protocolo reúne una serie de recomendaciones para las instituciones de ese nivel de salud en todo el territorio provincial y podrá ser aplicada a su vez en los distintos municipios, proyectándose además su utilización en organizaciones de medicina privada.
Del evento participaron también Acompañaron la presentación, los secretario y subsecretario de Salud, Carlos Giordana y Sebastián Faule; la secretaria de Salud Mental, María Pía Guidetti; el secretario de Salud de la Municipalidad de Córdoba, Ariel Aleksandroff; junto al subsecretario de Salud Mental y Adicciones, Lucas Torrice; el presidente del Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba, Héctor Oviedo; y directores y directoras de hospitales provinciales.
También la ciudad
En la misma línea, en mayo de este año el intendente y médico toxicólogo Daniel Passerini puso en marcha en la ciudad el Manual para la Integración de la Red de Servicios y Cuidados en Salud Mental y Adicciones.
Genera una intervención eficiente entre los tres niveles del Estado, las instituciones del subsector privado y las organizaciones de la sociedad civil y comunitarias en relación a la atención en salud mental y adicciones.
De esta manera se busca brindar un acompañamiento integral a las personas no solo durante crisis puntuales sino también para el tratamiento a largo plazo en los múltiples espacios organizados en la ciudad.
La propuesta se aleja del enfoque estigmatizante hacia las personas, para hacer eje en la restitución de derechos y la reconstrucción del lazo social de las personas a través de la salud comunitaria.
Te puede interesar
Córdoba: un hombre fue baleado tras intentar atacar a una empleada de una estación de servicio
Ante la grave situación, intervino rápidamente personal policial, quienes se vieron obligados a utilizar sus armas de fuego.
Tendencias en zapatillas en oferta hombre para esta temporada
Con una amplia variedad de modelos actuales y versátiles, es posible encontrar opciones que se adaptan a distintos estilos de vida, desde el uso diario hasta actividades deportivas.
Córdoba: bomberos rescataron a un conductor alcoholizado tras un triple choque
El siniestro vial dejó un hombre atrapado en su camión. Dio positivo en el test de alcoholemia. También estuvieron involucrados otro camión y un auto con una mujer y un adolescente a bordo.
El demoledor dato del INDEC que define la pobreza: cuánto necesitás ganar por mes para no serlo
El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
La división de mayor aumento en el mes fue Educación (3,7%), seguido por Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%).
Córdoba: los bomberos rescataron a un perro que cayó en una boca de tormenta
Ocurrió en la intersección de Florentino Ameghino y Samuel Morse, en el barrio San Vicente. Tras una intervención, los bomberos lograron ponerlo a salvo al perrito y devolverlo a su dueño.
Córdoba: detuvieron a dos adolescentes que manejaban en contramano por Costanera
Dos chicos de 15 y 16 años quedaron detenidos luego de que escaparan de un control preventivo ubicado en la Costanera Sur y Pedro Zanni, en la Capital, tras ser detectados conduciendo en contramano por ese sector.
Petroquímica de Río Tercero: despidieron a 120 trabajadores y bloquearon el acceso al polo bioquímico
Este lunes, la empresa anunció el despido de otros 124 empleados. Se suman a los 120 que había decidido en octubre pasado. Tras aquel paso había reincorporado a 20 pero luego se desvinculó de otros 20.
Córdoba: cinco CPC abrirán con horario extendido de lunes a sábado
Durante la semana cinco CPC abrirán con horario extendido: Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe. Así lo informó la Municipalidad de Córdoba.
Nuevo redireccionamiento de tránsito por la obra del altonivel en Av. Vélez Sarsfield
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor. Los automovilistas son direccionados hacia enlaces provisorios y la colectora.
Córdoba: capturaron al "ladrón de ruedas" tras una persecución y chocar contra un patrullero
Momentos antes, había sido visualizado por las cámaras del 911 sustrayendo elementos de un vehículo estacionado, junto a otros individuos que lograron escapar.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Durante esta semana, vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.