Passerini inauguró la revalorización de la 27 de Abril en el Casco Histórico de la ciudad
El intendente Daniel Passerini inauguró el flamante corredor que une las calles Buenos Aires y Obispo Trejo; en un sector histórico reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.
La puesta en valor del corredor 27 de Abril marca un hito para el Casco Histórico de la ciudad de Córdoba: revitaliza y embellece el área central, imprime mayor atractivo turístico a los alrededores de la Manzana Jesuítica y brinda un amplio espacio peatonal y de bicisenda para fomentar medios alternativos de transporte.
El intendente Daniel Passerini inauguró ayer el flamante corredor que une las calles Buenos Aires y Obispo Trejo; en un sector histórico reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, de gran actividad comercial y civil que comparten todos los cordobeses.
Las obras, que iniciaron durante la intendencia del hoy gobernador Martín Llaryora, fueron realizadas junto a la Asociación Civil “Córdoba Nuestra”, en el marco del Plan de Recuperación Integral del Área Central del proyecto “Respira Córdoba”.
“Córdoba es una ciudad de vanguardia fundamentalmente porque a lo largo de su historia, desde el mismo día de su fundación, siempre fue generando una impronta que la hace única, que la hace inigualable y que la hace mejor. Y esa historia está respetada aquí y esa historia hoy también conecta con el futuro. Yo quiero agradecerles a los amigos y amigas de Córdoba Nuestra porque ellos pusieron mucho tiempo de su vida, de su tiempo libre, de su tiempo de trabajo para aportar ideas y para aportar cosas importantes para que esto pueda pasar” fueron las palabras de Passerini.
Además, el intendente de la ciudad anunció: “el próximo 7 de octubre es el día de la arquitectura y del hábitat urbano, y hemos elegido ese día para presentar las bases de un concurso nacional para la puesta en valor del centro de la ciudad, un objetivo que tiene como fuerza principal la participación de todos los sectores que componen la vida y la historia de este lugar de la ciudad”.
El intendente estuvo acompañado por el viceintendente, Javier Pretto; el secretario de Desarrollo Urbano, Diego Peralta; su par de Gobierno, Fiscalización y Control, Rodrigo Fernández; demás funcionarios municipales y representantes de la Asociación Civil «Córdoba Nuestra».
Con el objetivo de potenciar el atractivo y la habitabilidad del Casco Histórico, en el año 2020 se tomó la decisión de que los colectivos ya no transiten por la calle 27 de Abril, lo que redundó en beneficios ambientales, sonoros, visuales y de circulación.
En consonancia se creó la supermanzana de la Plaza San Martín que, además de mejorar el espacio público, avanzó sobre la calle para darle más lugar al peatón y los ciclistas. Ese espacio ganado hoy se consolida con las obras de revitalización de la calle 27 de Abril: un camino que lleva adelante el Municipio para mejorar la calidad de vida, fortalecer el atractivo turístico e impulsar el comercio del área central.
Las obras comprendieron la remoción de la calzada existente y la colocación de adoquinado, construcción de canteros, demarcación horizontal y vertical, sendas peatonales y parquización sobre la traza entre Buenos Aires y Obispo Trejo. También posee un sector de estacionamiento para taxis, remisses y colectivos turísticos.
La vereda fue ampliada para darle más espacio al área peatonal y ahora contiene nuevos ejemplares arbóreos: un cambio de paradigma hacia métodos alternativos de transporte que beneficien al ambiente y mitiguen la isla de calor del centro.
La nueva estructura de vereda cuenta con rampas y losetas podotáctiles que le brindan mayor accesibilidad.
Las obras contemplaron el recambio de la infraestructura subterránea y aérea de servicios: ejecución de nuevas redes de gas, cloaca, agua y desagües pluviales; luminaria LED; e instalación semafórica vehicular, peatonal y bicisenda.
Además, se extendió el camino de bicisenda hasta la Cañada.
Poner en valor el Área Central
Las obras se enmarcan dentro del programa “Respira Córdoba”, un proyecto de cooperación internacional cofinanciado por la Unión Europea.
Tiene como propósito el de ecologizar, generar acciones de gobernanza urbana e inclusión social; recuperar el valor histórico-patrimonial y paisajístico del centro; y mejorar la calidad de ida de los vecinos y vecinas de la ciudad.
En este sentido, la Municipalidad de Córdoba está impulsando proyectos a través de un concurso público que brinden ideas que optimicen el corazón de la Capital Provincial, potencien su atractivo y den valor a una zona en clara decadencia.
Te puede interesar
Controlaron el incendio en La Población y continúan las tareas en Guasapampa
Trabajaron dotaciones del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Bomberos Voluntarios y Equipos Técnicos de Acción ante Catástrofes. Por otra parte, el foco de Guasapampa continúa activo y presenta condiciones muy complejas.
Así detuvieron a un "naranjita" que tenía pedido de captura en Córdoba
El procedimiento se originó a partir del aviso del Operador de Cámaras, quien solicitó colaboración para identificar a esta persona.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día caluroso en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 32 grados y la mínima sería de 17 grados.
Denunciaron en la Justicia a un policía acusado de espiar a compañeras en el baño de jefatura
Una uniformada se constituyó como querellante particular en la causa contra el policía acusado de fotografiar a compañeras en el baño de la Jefatura.
Siguen subiendo las tasas de plazo fijo: cuánto pagan por depósitos de $1 millón
Los principales bancos del país ajustaron al alza sus tasas nominales anuales, con incrementos que alcanzan los 10 puntos porcentuales en apenas una semana.
Pablo Laurta llegó a Córdoba: “Hice lo necesario para rescatar a mi hijo”
El acusado por el doble femicidio en Villa Serrana y el crimen del remisero en Entre Ríos arribó este lunes a Córdoba. Bajo un fuerte operativo policial, fue llevado a la cárcel de Cruz del Eje.
Vence el plazo para reclamar acreencias en la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados
Hasta el 11 de noviembre de 2025 hay tiempo para que los acreedores presenten sus pedidos de verificación ante la sindicatura. Este trámite es completamente digital.
Comprensión Lectora: se profundizan las políticas para fortalecer los procesos de alfabetización
El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba implementará entre el 27 y el 31 de octubre la segunda toma de la Evaluación Prisma – Fluidez y Comprensión Lectora 2025. Participarán más de 55.000 estudiantes.
La FPA cerró dos punto de venta y detuvo a tres mujeres en Córdoba
Se logró el secuestro de varios envoltorios de cocaína, más de 900 gramos de sustancia de corte, semillas de cannabis sativa, dinero ($2.324.200) y elementos relevantes para la causa.
Está contenido el incendio de La Población
Todavía presenta perímetro inestable. Bomberos permanecerán en el lugar ante posibles reinicios. Sigue activo el incendio de Guasapampa, en el departamento Minas.
Córdoba: una chica de 13 años resultó gravemente herida al manipular un arma de fuego
Sucedió en barrio Villa Boedo. La menor fue trasladada de urgencia al Hospital de Niños, donde permanece internada en terapia intensiva. La Policía investiga cómo ocurrió el hecho.