Sociedad Por: El Objetivo27 de septiembre de 2024

Passerini inauguró la revalorización de la 27 de Abril en el Casco Histórico de la ciudad

El intendente Daniel Passerini inauguró el flamante corredor que une las calles Buenos Aires y Obispo Trejo; en un sector histórico reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.

Las obras se realizaron en el marco del Plan de Recuperación Integral del Área Central del proyecto “Respira Córdoba”. - Foto: prensa Municipalidad

La puesta en valor del corredor 27 de Abril marca un hito para el Casco Histórico de la ciudad de Córdoba: revitaliza y embellece el área central, imprime mayor atractivo turístico a los alrededores de la Manzana Jesuítica y brinda un amplio espacio peatonal y de bicisenda para fomentar medios alternativos de transporte.

El intendente Daniel Passerini inauguró ayer el flamante corredor que une las calles Buenos Aires y Obispo Trejo; en un sector histórico reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, de gran actividad comercial y civil que comparten todos los cordobeses.

Las obras, que iniciaron durante la intendencia del hoy gobernador Martín Llaryora, fueron realizadas junto a la Asociación Civil “Córdoba Nuestra”, en el marco del Plan de Recuperación Integral del Área Central del proyecto “Respira Córdoba”.

“Córdoba es una ciudad de vanguardia fundamentalmente porque a lo largo de su historia, desde el mismo día de su fundación, siempre fue generando una impronta que la hace única, que la hace inigualable y que la hace mejor. Y esa historia está respetada aquí y esa historia hoy también conecta con el futuro. Yo quiero agradecerles a los amigos y amigas de Córdoba Nuestra porque ellos pusieron mucho tiempo de su vida, de su tiempo libre, de su tiempo de trabajo para aportar ideas y para aportar cosas importantes para que esto pueda pasar” fueron las palabras de Passerini.

Además, el intendente de la ciudad anunció: “el próximo 7 de octubre es el día de la arquitectura y del hábitat urbano, y hemos elegido ese día para presentar las bases de un concurso nacional para la puesta en valor del centro de la ciudad, un objetivo que tiene como fuerza principal la participación de todos los sectores que componen la vida y la historia de este lugar de la ciudad”.

El intendente estuvo acompañado por el viceintendente, Javier Pretto; el secretario de Desarrollo Urbano, Diego Peralta; su par de Gobierno, Fiscalización y Control, Rodrigo Fernández; demás funcionarios municipales y representantes de la Asociación Civil «Córdoba Nuestra».

Con el objetivo de potenciar el atractivo y la habitabilidad del Casco Histórico, en el año 2020 se tomó la decisión de que los colectivos ya no transiten por la calle 27 de Abril, lo que redundó en beneficios ambientales, sonoros, visuales y de circulación.

En consonancia se creó la supermanzana de la Plaza San Martín que, además de mejorar el espacio público, avanzó sobre la calle para darle más lugar al peatón y los ciclistas. Ese espacio ganado hoy se consolida con las obras de revitalización de la calle 27 de Abril: un camino que lleva adelante el Municipio para mejorar la calidad de vida, fortalecer el atractivo turístico e impulsar el comercio del área central.

Las obras comprendieron la remoción de la calzada existente y la colocación de adoquinado, construcción de canteros, demarcación horizontal y vertical, sendas peatonales y parquización sobre la traza entre Buenos Aires y Obispo Trejo. También posee un sector de estacionamiento para taxis, remisses y colectivos turísticos.

La vereda fue ampliada para darle más espacio al área peatonal y ahora contiene nuevos ejemplares arbóreos: un cambio de paradigma hacia métodos alternativos de transporte que beneficien al ambiente y mitiguen la isla de calor del centro.

La nueva estructura de vereda cuenta con rampas y losetas podotáctiles que le brindan mayor accesibilidad.

Las obras contemplaron el recambio de la infraestructura subterránea y aérea de servicios: ejecución de nuevas redes de gas, cloaca, agua y desagües pluviales; luminaria LED; e instalación semafórica vehicular, peatonal y bicisenda.

Además, se extendió el camino de bicisenda hasta la Cañada.

Poner en valor el Área Central

Las obras se enmarcan dentro del programa “Respira Córdoba”, un proyecto de cooperación internacional cofinanciado por la Unión Europea.

Tiene como propósito el de ecologizar, generar acciones de gobernanza urbana e inclusión social; recuperar el valor histórico-patrimonial y paisajístico del centro; y mejorar la calidad de ida de los vecinos y vecinas de la ciudad.

En este sentido, la Municipalidad de Córdoba está impulsando proyectos a través de un concurso público que brinden ideas que optimicen el corazón de la Capital Provincial, potencien su atractivo y den valor a una zona en clara decadencia.

Te puede interesar

Córdoba buscará regular el funcionamiento de las plataformas como Uber y DiDi

La iniciativa establece un cupo de 3.998 unidades para toda la ciudad y será tratada en la primera sesión de agosto. También fija requisitos técnicos, laborales y tarifarios para conductores y empresas.

Perdió el control del auto y se estrelló contra una casa en Córdoba

Ocurrió en Alfredo Lazzari al 4000 cuando el conductor de un Fiat Strada perdió el control del rodado e impactó contra un poste de alumbrado público, removiéndolo. Posteriormente, un servicio de emergencias lo asistió.

Vacaciones de julio en Córdoba: cuándo dejará de funcionar el Boleto Educativo Gratuito

El lunes 7 de julio marcan el inicio de las vacaciones de invierno en Córdoba, y con ello, también se implementará una suspensión temporal del Boleto Educativo Gratuito. El servicio se retomará el lunes 21 de julio

Córdoba: tres puntos de venta de drogas desarticulados y hay tres detenidos

Durante los allanamientos, se logró el secuestro de 236 dosis de marihuana, 10 de cocaína, dinero y diversos elementos presuntamente vinculados a la comercialización de estupefacientes.

Intentaron entrar celulares al penal de Bouwer con un dron y quedó atascado en un cable

El dispositivo había quedado suspendido en los cables con dos teléfonos celulares atascados entre su estructura.

Este martes tampoco computarán las faltas en las escuelas de Córdoba por el frío extremo

La medida responde a los informes meteorológicos que anticipan una continuidad del descenso térmico en toda la provincia.

Solicitan colaboración para encontrar a una mujer de 82 años con Alzheimer en Carlos Paz

La Fiscalía de Instrucción del tercer turno de Carlos Paz pide colaboración para dar con el paradero de Patricia Ana Pérez. Toda información puede ser aportada al teléfono (03541) 420325, o en cualquier sede judicial o policial.

Publican los resultados del examen para ingresar al Poder Judicial de Córdoba

Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.

El SMN pronostica un martes con frío polar en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que este martes sería un día muy frío en la ciudad de Córdoba. La máxima llegaría a los 10 grados y la mínima sería de -4 grados.

A partir de hoy las líneas de colectivos 30 y 34 pasan a formar parte de la empresa SiBuS

Desde este martes, las líneas 30 y 34 pasan a manos de la empresa SiBus. No habrá cambios en recorridos ni horarios.

Córdoba bajo cero: consejos para evitar que se congelen los caños del agua

El invierno llegó con todo y las bajas temperaturas suelen ser enemigas de las cañerías. En esta nota te contamos cómo evitar que se dañen y prevenir inconvenientes en el hogar.

El Gobierno interrumpió el suministro en industrias y estaciones de GNC por el frío y problemas en Vaca Muerta

El Gobierno interrumpió el suministro a grandes usuarios industriales, estaciones de GNC y generadoras eléctricas para priorizar el consumo residencial.