Sociedad Por: El Objetivo27 de septiembre de 2024

Passerini inauguró la revalorización de la 27 de Abril en el Casco Histórico de la ciudad

El intendente Daniel Passerini inauguró el flamante corredor que une las calles Buenos Aires y Obispo Trejo; en un sector histórico reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.

Las obras se realizaron en el marco del Plan de Recuperación Integral del Área Central del proyecto “Respira Córdoba”. - Foto: prensa Municipalidad

La puesta en valor del corredor 27 de Abril marca un hito para el Casco Histórico de la ciudad de Córdoba: revitaliza y embellece el área central, imprime mayor atractivo turístico a los alrededores de la Manzana Jesuítica y brinda un amplio espacio peatonal y de bicisenda para fomentar medios alternativos de transporte.

El intendente Daniel Passerini inauguró ayer el flamante corredor que une las calles Buenos Aires y Obispo Trejo; en un sector histórico reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, de gran actividad comercial y civil que comparten todos los cordobeses.

Las obras, que iniciaron durante la intendencia del hoy gobernador Martín Llaryora, fueron realizadas junto a la Asociación Civil “Córdoba Nuestra”, en el marco del Plan de Recuperación Integral del Área Central del proyecto “Respira Córdoba”.

“Córdoba es una ciudad de vanguardia fundamentalmente porque a lo largo de su historia, desde el mismo día de su fundación, siempre fue generando una impronta que la hace única, que la hace inigualable y que la hace mejor. Y esa historia está respetada aquí y esa historia hoy también conecta con el futuro. Yo quiero agradecerles a los amigos y amigas de Córdoba Nuestra porque ellos pusieron mucho tiempo de su vida, de su tiempo libre, de su tiempo de trabajo para aportar ideas y para aportar cosas importantes para que esto pueda pasar” fueron las palabras de Passerini.

Además, el intendente de la ciudad anunció: “el próximo 7 de octubre es el día de la arquitectura y del hábitat urbano, y hemos elegido ese día para presentar las bases de un concurso nacional para la puesta en valor del centro de la ciudad, un objetivo que tiene como fuerza principal la participación de todos los sectores que componen la vida y la historia de este lugar de la ciudad”.

El intendente estuvo acompañado por el viceintendente, Javier Pretto; el secretario de Desarrollo Urbano, Diego Peralta; su par de Gobierno, Fiscalización y Control, Rodrigo Fernández; demás funcionarios municipales y representantes de la Asociación Civil «Córdoba Nuestra».

Con el objetivo de potenciar el atractivo y la habitabilidad del Casco Histórico, en el año 2020 se tomó la decisión de que los colectivos ya no transiten por la calle 27 de Abril, lo que redundó en beneficios ambientales, sonoros, visuales y de circulación.

En consonancia se creó la supermanzana de la Plaza San Martín que, además de mejorar el espacio público, avanzó sobre la calle para darle más lugar al peatón y los ciclistas. Ese espacio ganado hoy se consolida con las obras de revitalización de la calle 27 de Abril: un camino que lleva adelante el Municipio para mejorar la calidad de vida, fortalecer el atractivo turístico e impulsar el comercio del área central.

Las obras comprendieron la remoción de la calzada existente y la colocación de adoquinado, construcción de canteros, demarcación horizontal y vertical, sendas peatonales y parquización sobre la traza entre Buenos Aires y Obispo Trejo. También posee un sector de estacionamiento para taxis, remisses y colectivos turísticos.

La vereda fue ampliada para darle más espacio al área peatonal y ahora contiene nuevos ejemplares arbóreos: un cambio de paradigma hacia métodos alternativos de transporte que beneficien al ambiente y mitiguen la isla de calor del centro.

La nueva estructura de vereda cuenta con rampas y losetas podotáctiles que le brindan mayor accesibilidad.

Las obras contemplaron el recambio de la infraestructura subterránea y aérea de servicios: ejecución de nuevas redes de gas, cloaca, agua y desagües pluviales; luminaria LED; e instalación semafórica vehicular, peatonal y bicisenda.

Además, se extendió el camino de bicisenda hasta la Cañada.

Poner en valor el Área Central

Las obras se enmarcan dentro del programa “Respira Córdoba”, un proyecto de cooperación internacional cofinanciado por la Unión Europea.

Tiene como propósito el de ecologizar, generar acciones de gobernanza urbana e inclusión social; recuperar el valor histórico-patrimonial y paisajístico del centro; y mejorar la calidad de ida de los vecinos y vecinas de la ciudad.

En este sentido, la Municipalidad de Córdoba está impulsando proyectos a través de un concurso público que brinden ideas que optimicen el corazón de la Capital Provincial, potencien su atractivo y den valor a una zona en clara decadencia.

Te puede interesar

La Provincia presentó “Botinaf”, el asistente virtual para chicos y adolescentes de la línea 102

La herramienta digital, disponible por Whatsapp, facilita el acceso a información confiable, clara y segura a niños, niñas y adolescentes. El desarrollo local es una iniciativa pionera en el país que se enmarca en el Plan de Metas de SeNAF.

Talleres para prevenir estafas virtuales a adultos mayores: este jueves en CPC Empalme

Se brindarán herramientas que ayuden a este grupo etario a no ser víctimas de la delincuencia.

Murió carbonizado al chocar con un camión: su pareja se arrojó antes y sospechan que discutieron

La víctima tenia 46 años. El siniestro ocurrió sobre la avenida Pablo Luchesse, cerca del country San Isidro, mientras que, como consecuencia del mismo, el vehículo se incendió y el hombre falleció.

Paro Nacional: así funcionarán los servicios durante este jueves 10 de abril

La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el el paro nacional de este jueves 10 de abril. Mira el esquema completo de servicios.

Confirmaron de qué murió Ezequiel Vergara en Villa la Angostura

El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida.

Con más de 110 participantes de 20 países, Córdoba fue sede del Foro Internacional Digital Nomads

Celebrado en el Concejo Deliberante, el encuentro también fue una oportunidad para firmar acuerdos de cooperación. Córdoba elaborará un documento de buenas prácticas sobre nomadismo digital.

Córdoba: un chofer de Uber arrastró a un policía sobre el capot del auto en Córdoba

El hecho ocurrió este martes por la noche cerca del Patio Olmos. El chofer, de 38 años, escapó de un control, embistió a una inspectora y llevó colgado a un policía en el capot por varias cuadras. Fue detenido.

Verónica Ojeda: "A Maradona lo tenían secuestrado, sentía temor a todo"

La ex pareja de Maradona y un médico dan testimonio en el juicio por la muerte de Maradona, comenzando una nueva etapa en el proceso judicial.

Desalojan del inmueble familiar a un hombre que había sido excluido por violencia de género

Durante una ausencia de la mujer, había reingresado a la casa, en la que también vivía su hijo. Aplican el derecho convencional de las mujeres a una vida libre de violencias.

EPEC será Sociedad Anónima: Llaryora firmó el decreto y redefinió el futuro de la empresa

El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que transforma a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba en una Sociedad Anónima Unipersonal. El Gobierno asegura que no hay intención de privatizarla.

Se conoció otra denuncia por abuso sexual en el Hospital Rawson de Córdoba

La víctima, una mujer de 36 años que falleció el año pasado, habría acusado a un enfermero antes de morir. La denuncia se suma a otro caso reciente.

Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio

La implementación del autodespacho de combustible líquido será optativa, a elección de los expendedores, quienes podrán aplicarla en sus instalaciones de forma total o parcial.