Sociedad Por: El Objetivo28 de septiembre de 2024

Durante el mes de octubre seguirán las colectas de sangre segura en la provincia

El Departamento Provincial de Sangre propone recorridos en distintos puntos de Capital y del interior provincial. Recuerdan la importancia de la donación habitual para contar con sangre segura para tratamientos médicos.

Durante octubre seguirá la campaña para la donación de sangre. - Foto: prensa.cba.gov.ar

Las donaciones regulares de sangre son imprescindibles para garantizar la disponibilidad de hemocomponentes para distintas prácticas de salud, como cirugías, partos, atención de accidentes viales, entre otras. Por este motivo, el Departamento Provincial de Sangre continúa con las colectas externas en diferentes instituciones de capital e interior, con la finalidad de ampliar el acceso a la donación en diferentes espacios.

Cabe aclarar que se puede donar sangre durante todo el año en el Banco de Sangre, solicitando un turno por WhatsApp al teléfono 351-2480189, de 8 a 13.

En el interior, se puede asistir a los servicios de hemoterapia en los hospitales regionales de las localidades de Bell Ville, Villa María, Laboulaye, Jesús María, Villa Dolores, Mina Clavero, Río Cuarto, San Francisco, Cruz del Eje, La Carlota, Villa del Rosario, Marcos Juárez, Santa Rosa de Río Primero, Santa Rosa de Calamuchita, Río Tercero, Alta Gracia, Deán Funes, Corral de Bustos, Unquillo, Huinca Renancó y Villa Caeiro.

Cronograma del mes:

Viernes 4: Córdoba, en el Hospital Materno Neonatal, M. Cardeñosa 2900, desde las 8.

Sábado 5: Córdoba, en la Iglesia Universal, Av. Olmos esq. Salta, desde las 8.

Martes 8: Capilla del Monte en el Rotary Capilla del Monte, Deán Funes 526, desde las 9.

Miércoles 9: Carrilobo, en el centro de salud municipal de Carrilobo, Mitre 776, desde las 9.

Miércoles 16: Córdoba, en el servicio de Hemoterapia del Hospital Elpidio Torres, Juan B. Justo 7100, desde las 8.

Viernes18: Córdoba, en el Hospital Materno Neonatal, M. Cardeñosa 2900, desde las 8.

Sábado 19: Mina Clavero, en el cuartel de bomberos, Boyerito de la Cocha esquina El Chaco, desde las 9.

Martes 22: Córdoba, en la Fuerza Policial Antinarcotráfico, Gobernador Julio A. Roca 1621, desde las 8.

Viernes 25: Córdoba, en el Hospital Materno Neonatal, M. Cardeñosa 2900, desde las 8.

Sábado 26: Jovita, en el hospital Dr. Luis Rivero, Mariano Moreno 140, desde las 9.

Martes 29: Córdoba, en la sede AVEIT, UTN, Maestro López esq. Cruz Roja, desde las 8.

Jueves 31: La Calera, en el Hospital Materno Infantil Dr. Arturo Illia, República de Bolivia s/n, desde las 8:30.

Requisitos para donar sangre

Tener entre 18 y 65 años.

Pesar más de 50 kg.

Sentirse saludable.

Concurrir con DNI, cédula de identidad o pasaporte.

Descanso previo de por lo menos seis horas.

Antes de acudir a la extracción se debe tomar desayuno liviano con infusiones azucaradas, pero no consumir lácteos ni grasas.

Luego de la vacuna contra el Covid-19, se debe esperar 72 horas para donar. Después de aplicarse la vacuna para la gripe, aguardar 24 horas.

Si tuvo coronavirus debe esperar 10 días después de su alta médica.

Inscripción para donar médula ósea

El Ecodaic recuerda la importancia de la donación de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), también conocida como médula ósea. Cada año, cientos de personas son diagnosticadas con enfermedades hematológicas como leucemia, anemia aplásica, linfoma, mieloma; o con errores metabólicos o déficits inmunológicos; y, para tratarse, pueden requerir un trasplante de médula ósea. Quienes deseen inscribirse como donantes de médula ósea pueden hacerlo durante todo el año, en los 12 Centros de captación en la provincia.

 

Te puede interesar

A partir de mañana las líneas de colectivos 30 y 34 pasan a formar parte de la empresa SiBuS

Desde mañana, las líneas 30 y 34 pasan a manos de la empresa SiBus. No habrá cambios en recorridos ni horarios.

Córdoba bajo cero: consejos para evitar que se congelen los caños del agua

El invierno llegó con todo y las bajas temperaturas suelen ser enemigas de las cañerías. En esta nota te contamos cómo evitar que se dañen y prevenir inconvenientes en el hogar.

El Gobierno interrumpió el suministro en industrias y estaciones de GNC por el frío y problemas en Vaca Muerta

El Gobierno interrumpió el suministro a grandes usuarios industriales, estaciones de GNC y generadoras eléctricas para priorizar el consumo residencial.

Llaryora oficializó una asignación estímulo destinada al personal Salud

La asignación tendrá un componente general (80 % del fondo), que se distribuye entre todo el personal habilitado, y un componente prestacional crítico (20 %), destinado a equipos en áreas sensibles o de alta demanda.

Ola de frío: la Municipalidad de Córdoba asistió a personas en situación de calle

Los vecinos pueden llamar al 103, al 108 o mandar un mensaje por WhatsApp al 351 5950589 para solicitar ayuda si localizan a personas a la intemperie.

Un guardia fue rescatado tras caer en el pozo de una obra con agua helada

El hecho ocurrió este lunes por la mañana alrededor de las 7:20 en la intersección de Costanera Sur y Sagrada Familia, donde se llevan a cabo tareas a cargo de la Municipalidad de Córdoba.

Córdoba: piden que el repasador con que asfixiaron a una jubilada durante un robo sea considerado un arma

Un hombre está acusado de asaltar a una jubilada de 85 años en su casa de la provincia de Córdoba.

Se suspendieron las clases este lunes por la ola de frío en San Luis y Catamarca

Esta medida busca proteger a los estudiantes y docentes de las temperaturas extremadamente bajas que se esperan.

Horario extendido en los CPC: Colón, Villa El Libertador, Pueyrredón y Guiñazú atenderán por la tarde

De lunes a viernes las puertas estarán abiertas de 08:00 a 18:00 horas, mientras que el sábado será de 08:00 a 14:00. El resto de los CPC funcionará en su horario habitual.

Tres adolescentes debieron ser asistidos por una estufa a leña en mal estado en Córdoba

El hecho ocurrió en una vivienda ubicada en calle Monseñor de Andrea al 400, de barrio Alto Alberdi, en la Capital.

Corte total por hielo en el Camino de las Altas Cumbres y del Cuadrado, Ruta Nacional 38 y Ruta Provincial 15

Luego de las nevadas ocurridas en varios lugares de la provincia, las heladas se generalizaron el 30 de junio en todo el territorio provincial.

Seis consejos para cuidar la piel durante la ola polar

Entre las principales consecuencias del frío extremo se encuentran la sequedad, la tirantez, el enrojecimiento, la picazón y, en algunos casos, grietas e irritaciones.