Durante el mes de octubre seguirán las colectas de sangre segura en la provincia
El Departamento Provincial de Sangre propone recorridos en distintos puntos de Capital y del interior provincial. Recuerdan la importancia de la donación habitual para contar con sangre segura para tratamientos médicos.
Las donaciones regulares de sangre son imprescindibles para garantizar la disponibilidad de hemocomponentes para distintas prácticas de salud, como cirugías, partos, atención de accidentes viales, entre otras. Por este motivo, el Departamento Provincial de Sangre continúa con las colectas externas en diferentes instituciones de capital e interior, con la finalidad de ampliar el acceso a la donación en diferentes espacios.
Cabe aclarar que se puede donar sangre durante todo el año en el Banco de Sangre, solicitando un turno por WhatsApp al teléfono 351-2480189, de 8 a 13.
En el interior, se puede asistir a los servicios de hemoterapia en los hospitales regionales de las localidades de Bell Ville, Villa María, Laboulaye, Jesús María, Villa Dolores, Mina Clavero, Río Cuarto, San Francisco, Cruz del Eje, La Carlota, Villa del Rosario, Marcos Juárez, Santa Rosa de Río Primero, Santa Rosa de Calamuchita, Río Tercero, Alta Gracia, Deán Funes, Corral de Bustos, Unquillo, Huinca Renancó y Villa Caeiro.
Cronograma del mes:
Viernes 4: Córdoba, en el Hospital Materno Neonatal, M. Cardeñosa 2900, desde las 8.
Sábado 5: Córdoba, en la Iglesia Universal, Av. Olmos esq. Salta, desde las 8.
Martes 8: Capilla del Monte en el Rotary Capilla del Monte, Deán Funes 526, desde las 9.
Miércoles 9: Carrilobo, en el centro de salud municipal de Carrilobo, Mitre 776, desde las 9.
Miércoles 16: Córdoba, en el servicio de Hemoterapia del Hospital Elpidio Torres, Juan B. Justo 7100, desde las 8.
Viernes18: Córdoba, en el Hospital Materno Neonatal, M. Cardeñosa 2900, desde las 8.
Sábado 19: Mina Clavero, en el cuartel de bomberos, Boyerito de la Cocha esquina El Chaco, desde las 9.
Martes 22: Córdoba, en la Fuerza Policial Antinarcotráfico, Gobernador Julio A. Roca 1621, desde las 8.
Viernes 25: Córdoba, en el Hospital Materno Neonatal, M. Cardeñosa 2900, desde las 8.
Sábado 26: Jovita, en el hospital Dr. Luis Rivero, Mariano Moreno 140, desde las 9.
Martes 29: Córdoba, en la sede AVEIT, UTN, Maestro López esq. Cruz Roja, desde las 8.
Jueves 31: La Calera, en el Hospital Materno Infantil Dr. Arturo Illia, República de Bolivia s/n, desde las 8:30.
Requisitos para donar sangre
Tener entre 18 y 65 años.
Pesar más de 50 kg.
Sentirse saludable.
Concurrir con DNI, cédula de identidad o pasaporte.
Descanso previo de por lo menos seis horas.
Antes de acudir a la extracción se debe tomar desayuno liviano con infusiones azucaradas, pero no consumir lácteos ni grasas.
Luego de la vacuna contra el Covid-19, se debe esperar 72 horas para donar. Después de aplicarse la vacuna para la gripe, aguardar 24 horas.
Si tuvo coronavirus debe esperar 10 días después de su alta médica.
Inscripción para donar médula ósea
El Ecodaic recuerda la importancia de la donación de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), también conocida como médula ósea. Cada año, cientos de personas son diagnosticadas con enfermedades hematológicas como leucemia, anemia aplásica, linfoma, mieloma; o con errores metabólicos o déficits inmunológicos; y, para tratarse, pueden requerir un trasplante de médula ósea. Quienes deseen inscribirse como donantes de médula ósea pueden hacerlo durante todo el año, en los 12 Centros de captación en la provincia.
Te puede interesar
FPA desactivó banda narco y secuestró 100 mil dosis de cocaína y marihuana
Se llevó a cabo un megaoperativo en la ciudad de Córdoba. La FPA desbarató una narcobanda familiar y secuestró más de 100 mil dosis de cocaína y marihuana. Además cuatro personas quedaron detenidas.
La Provincia presentó “Botinaf”, el asistente virtual para chicos y adolescentes de la línea 102
La herramienta digital, disponible por Whatsapp, facilita el acceso a información confiable, clara y segura a niños, niñas y adolescentes. El desarrollo local es una iniciativa pionera en el país que se enmarca en el Plan de Metas de SeNAF.
Talleres para prevenir estafas virtuales a adultos mayores: este jueves en CPC Empalme
Se brindarán herramientas que ayuden a este grupo etario a no ser víctimas de la delincuencia.
Murió carbonizado al chocar con un camión: su pareja se arrojó antes y sospechan que discutieron
La víctima tenia 46 años. El siniestro ocurrió sobre la avenida Pablo Luchesse, cerca del country San Isidro, mientras que, como consecuencia del mismo, el vehículo se incendió y el hombre falleció.
Paro Nacional: así funcionarán los servicios durante este jueves 10 de abril
La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el el paro nacional de este jueves 10 de abril. Mira el esquema completo de servicios.
Confirmaron de qué murió Ezequiel Vergara en Villa la Angostura
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida.
Con más de 110 participantes de 20 países, Córdoba fue sede del Foro Internacional Digital Nomads
Celebrado en el Concejo Deliberante, el encuentro también fue una oportunidad para firmar acuerdos de cooperación. Córdoba elaborará un documento de buenas prácticas sobre nomadismo digital.
Córdoba: un chofer de Uber arrastró a un policía sobre el capot del auto en Córdoba
El hecho ocurrió este martes por la noche cerca del Patio Olmos. El chofer, de 38 años, escapó de un control, embistió a una inspectora y llevó colgado a un policía en el capot por varias cuadras. Fue detenido.
Verónica Ojeda: "A Maradona lo tenían secuestrado, sentía temor a todo"
La ex pareja de Maradona y un médico dan testimonio en el juicio por la muerte de Maradona, comenzando una nueva etapa en el proceso judicial.
Desalojan del inmueble familiar a un hombre que había sido excluido por violencia de género
Durante una ausencia de la mujer, había reingresado a la casa, en la que también vivía su hijo. Aplican el derecho convencional de las mujeres a una vida libre de violencias.
EPEC será Sociedad Anónima: Llaryora firmó el decreto y redefinió el futuro de la empresa
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que transforma a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba en una Sociedad Anónima Unipersonal. El Gobierno asegura que no hay intención de privatizarla.
Se conoció otra denuncia por abuso sexual en el Hospital Rawson de Córdoba
La víctima, una mujer de 36 años que falleció el año pasado, habría acusado a un enfermero antes de morir. La denuncia se suma a otro caso reciente.