Se acerca una nueva edición de “La Noche de los Museos”
El próximo viernes 18 de octubre se realizará en la ciudad de Córdoba y en distintas localidades del interior provincial una nueva edición de la tradicional “Noche de los Museos”.
Continuando la tradición iniciada hace nueve años, se reeditará la “Noche de los Museos” en la capital cordobesa y en algunas localidades del interior provincial. El megaevento se extenderá desde las 20.00hs del viernes 18 y las 02.00hs del sábado 19 de octubre. Contará con la participación de los museos de la Universidad Nacional de Córdoba, museos y espacios culturales de la Municipalidad de Córdoba, museos dependientes del Gobierno de la Provincia de Córdoba y otros museos invitados.
En esta edición, la jornada se desarrollará bajo el lema “Museos de Córdoba, espacios de diálogo social”. De esta manera, se busca hacer foco en el diseño de narrativas que valoricen “la aceptación y el respeto a la diferencia, a la diversidad y pluralidad” de los visitantes, según detallan desde el Programa de Museos de la UNC. Se espera que los participantes experimenten, recreen e interpreten de diversas maneras el acervo patrimonial, y que tanto los organizadores como los visitantes reflexionen sobre “situaciones sociales y culturales conflictivas o controversiales que se vinculen al contenido tangible o intangible” de cada museo.
Además de las muestras especialmente preparadas con las colecciones de cada espacio, se planificarán otras actividades como talleres, performances y expresiones artísticas. Estas últimas incluirán la plástica, la literatura, el teatro, la música y los lenguajes audiovisual y multimedia. Todas las actividades serán de ingreso libre y gratuito.
Museos de la UNC que participan
Los museos de la UNC que abrirán sus puertas en la Noche de los Museos se encuentran distribuidos en la Ciudad Universitaria, el centro de la ciudad, Barrio Alberdi y Barrio Observatorio.Esta es la lista completa:
- Museo Casa de la Reforma Universitaria
- Museo en Ciencias de la Salud
- Museo de Anatomía “Pedro Ara”
- Museo de Patología “Ferdinando Strada”
- Museo de Antropología
- Museo del Colegio Nacional de Monserrat
- Museo Histórico de la UNC
- Museo Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
- Museo BotánicoMuseo de Mineralogía y Geología
- Museo de PaleontologíaMuseo de Zoología
- Museo Observatorio Astronómico
- Museo Científico y Tecnológico
- Museo de Psicología
- Museo de Odontología
- Museo Virtual de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
- Museo de Ciencias Químicas
- Museo Escuela Práctica de Medicina
Te puede interesar
Se llevará a cabo un conversatorio “Oportunidades académicas y científicas en Estados Unidos”
Contará con la participación de la Dra. Norma González, representante de la Oficina de Posgrado de Rice University para América del Sur y experiencias locales.
Semana de paro en la UNC: docentes y no docentes en lucha
Docentes y no docentes de la Universidad Nacional de Córdoba realizan medidas de fuerza hasta el 15 de agosto, reclamando mejoras salariales, más presupuesto y una Ley de Financiamiento Universitario.
Hallazgo inédito en el Mar Argentino: descubren un pulpo Dumbo a casi 4.000 metros de profundidad
Fue registrado por primera vez en aguas nacionales por un equipo de científicos argentinos del CONICET y del Schmidt Ocean Institute gracias a un robot submarino no invasivo.
Una enfermedad ósea habría diezmado a dinosaurios de cuello largo que habitaron el actual Brasil
Así lo afirma un estudio publicado en la revista científica “The Anatomical Record”.
En medio del furor por el streaming, trabajadores del CONICET paran por 48 horas con acampe y movilización
Investigadores, becarios y personal del organismo de Ciencia y Tecnología denuncian ajuste presupuestario y salarios “por debajo de la línea de pobreza”.
Biología marina: dónde estudiar para trabajar en proyectos como el streaming viral del CONICET
La exitosa expedición en el fondo del mar despertó miles de vocaciones. Te contamos qué carreras son clave para formar parte de la investigación oceanográfica.
Furor por el streaming del CONICET en el fondo del mar: le ganó a TN, C5N, A24 y La Nación+
La transmisión en vivo de la expedición científica se convirtió en un fenómeno y superó en espectadores a los principales canales de noticias.
Cuatro cursos y dos ciclos de cine inauguran las propuestas del mes de agosto en la ULA
Tres de estos cursos se darán en el marco del programa de capacitación en “Empleos Verdes”.
Adorni anunció cambios en los exámenes para los aspirantes a residencias médicas
El vocero presidencial aseguró que esta decisión se tomó luego de que una investigación en los exámenes de los aspirantes “relevara resultados sospechosos”.
Docentes e investigadores de la UNC paran este lunes 21, el 29 y el 30 de julio
Además de la suspensión de las mesas de exámenes de julio y agosto, el plenario decidió el no inicio de clases realizando paros progresivos y rotativos.
Docentes universitarios resolvieron la suspensión de exámenes y el no inicio de clases
ADIUC resolvió endurecer las medidas de fuerza tras el paro nacional y la jornada federal por la Ley de Financiamiento Universitario. Reclaman recomposición salarial y más presupuesto para las universidades.
La Universidad Provincial de Córdoba presentó los Juegos Universitarios Cordobeses y Federales 2025
La mayor competencia deportiva universitaria del país tendrá lugar del 22 al 26 de septiembre. Las comisiones de organización del encuentro estarán conformadas por representantes de diferentes universidades.