Prunotto en la Expo Rural de Deán Funes: "Nuestra gestión está comprometida con el desarrollo productivo del Noroeste Cordobés"
La vicegobernadora de Córdoba destacó la importancia de la capacitación para fomentar el arraigo de las nuevas generaciones en el campo.
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, reafirmó en Deán Funes el compromiso del Gobierno provincial con el Plan de Ordenamiento Territorial: "Como lo anunciamos en la Sociedad Rural de Jesús María, avanzaremos con este plan. Es un compromiso tanto personal como de la gestión que encabeza Martín Llaryora y del ministro Busso. No vamos a mirar hacia otro lado”, enfatizó.
Al inaugurar la la 88° Expo Rural de Deán Funes, la vicegobernadora resaltó en Deán el papel clave de las sociedades rurales en la asistencia a los afectados por incendios. "Las sociedades rurales son fundamentales en el trabajo conjunto con el Ministerio de Bioagroindustria para dar respuesta inmediata", afirmó.
Prunotto entregó un Beneplácito de la Unicameral junto a los legisladores Raúl Figueroa y Sebastián Peralta. Fue recibida por el presidente de la Sociedad Rural, Marcelo Barra; la intendenta de Deán Funes, Andrea Nievas; el subsecretario de Biodesarrollo e Innovación Agropecuaria, Germán Font; y la diputada Soledad Carrizo.
La vicegobernadora subrayó el impacto del Plan de Remediación en el sector productivo, que contempla una inversión de 15.500 millones de pesos. También felicitó al presidente de la Sociedad Rural por la construcción de un nuevo salón de 350 metros cuadrados, financiado con fondos públicos, y anunció un aporte de 2,5 millones de pesos para apoyar el desarrollo de la exposición.
En representación del gobernador Martín Llaryora, destacó los esfuerzos por eliminar las retenciones y el compromiso con el desarrollo territorial. "Nuestro gobernador está trabajando arduamente para eliminar las retenciones y tiene grandes planes de desarrollo territorial", señaló Prunotto. En ese sentido, enfatizó la importancia de la capacitación para maximizar el impacto de las herramientas y maquinarias en el campo.
"Desde el Gobierno de Córdoba hemos impulsado la creación de 10 nuevas sedes de la Universidad Provincial a lo largo y ancho de la provincia", mencionó, destacando las sedes de Deán Funes, Cruz del Eje, Capilla del Monte, Mina Clavero y Villa Dolores, como parte de un esfuerzo por generar oportunidades para que los jóvenes se queden en sus localidades y contribuyan al desarrollo del sector productivo.
En el marco de la campaña "Octubre Rosa", Prunotto hizo un llamado a las mujeres presentes a participar en la concientización sobre el cáncer de mama, resaltando la importancia de cuidar la salud de las mujeres rurales.
Para cerrar su discurso, convocó a la unidad: "Sigamos trabajando juntos, más allá de las banderas políticas, porque todos llevamos puesta la camiseta de Córdoba."
Posteriormente, la vicegobernadora participó en el corte de cinta del nuevo salón y recorrió los stands de productores, comerciantes, food trucks y espacios recreativos de la expo.
Te puede interesar
La Legislatura se ilumina en homenaje al Bicentenario de Uruguay
Esta acción simbólica busca resaltar la importancia de esta fecha histórica, fortalecer los lazos de fraternidad entre nuestros pueblos y generar un ambiente festivo para la comunidad uruguaya residente en nuestra provincia.
Presentaron el libro “Ángeles de piedra” en la Legislatura Histórica
La Biblioteca Legislativa Arturo Torres presentó la obra del escritor cordobés Lucas Ramos, reafirmando el apoyo de la Unicameral a los autores de la provincia. El acto se concretó en el Edificio Histórico.
Es ley el Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados de la Provincia
La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles un proyecto del Ejecutivo provincial que actualiza la normativa vigente en materia de conservación y mejoramiento de caminos rurales. Legisladores coincidieron en que impactará positivamente en la producción.
La Legislatura reconoció a los científicos cordobeses María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián
La vicegobernadora Myrian Prunotto acompañó la iniciativa del legislador Miguel Siciliano, a través de la cual la Unicameral cordobesa distinguió la labor científica de los investigadores del Conicet, por su participación en la exploración submarina transmitida en vivo a 4.000 metros de profundidad, en el Mar Argentino.
Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable
La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.
Se viene la jornada de asistencia financiera para Pymes en la Unicameral
El próximo 13 de agosto se realizará el Día PyME CASFOG, un encuentro para acercar el sistema de garantías y oportunidades de acceso a financiamiento para el sector. Se requiere inscripción previa.
La juventud y la experiencia legislativa en primera persona
Un nuevo Modelo Cámara de Senadores se llevó a cabo en la Unicameral cordobesa con estudiantes de escuelas secundarias de la provincia. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso democrático.
Unquillo: Myrian Prunotto inauguró nuevas instalaciones en el cuartel de Bomberos Voluntarios
La vicegobernadora de Córdoba acompañó el acto, en el cual también hubo recambio de autoridades en la Asociación de Bomberos.
Prunotto visitó Andares, un espacio donde la inclusión y la empatía avanzan a caballo
La vicegobernadora de Córdoba recorrió las instalaciones y remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia con la equidad, la inclusión y el desarrollo humano.
La Legislatura invita a la juventud a ser protagonista de su presente y futuro
A través del programa Estudiantes Legisladores, una iniciativa conjunta con el Ministerio de Educación y la Secretaría de Transporte provincial, jóvenes de escuelas secundarias conocen la labor legislativa.
Legisladores proponen crear el Colegio de Enfermería en la provincia
Con profesionales, miembros de asociaciones y universidades presentes, las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo avanzaron en el tratamiento de la iniciativa.
Se presentó en la Legislatura Unicameral el Diagnóstico Ambiental Provincial
En la Comisión de Ambiente de la Legislatura de Córdoba se presentaron funcionarios del Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Allí expusieron la información de gestión ambiental municipal relevada en 2024.